Haz click aquí para copiar la URL

La transmisión

Terror. Ciencia ficción. Thriller Una interferencia de colores psicodélicos se ha colado en el receptor de televisión, y el teléfono sólo emite chirridos. Es la noche en la que una mujer se dirige a su hogar sin saber muy bien si dejar a su marido de una vez por todas. En The Signal, dividida en tres partes, todo el mundo parece haberse contagiado de una locura homicida menos sus tres realizadores. Su ingeniosa mezcla de survival apocalíptico, terror zombie y comedia ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revoltijo que no termina de cuajar a pesar del entusiasmo que parece haber levantado en su día entre la hinchada indie. Una extraña interferencia se apodera de cualquier aparato de comunicación y, como resultado, una especie de locura homicida se adueña de las personas, que empiezan a matarse unas a otras.

Como suele ocurrir, todo lo que ocurre es un telón de fondo para contar una historia romántica, la del chico que sale a buscar a la chica en mitad de un aparente apocalipsis. En el trasiego, y aunque no se entra a bocajarro en el gore, por fortuna, se dejan cadáveres y mutilaciones en una ristra de escenas que bien podrían figurar en una película de zombis. Pero no hay tales, no se si cabría desgajar la sub-sub categoría de infectados de la de zombis. Luego, los protagonistas se recuperan de terribles agresiones en mitad del frenesí homicida como si de un mal slasher se tratase. No hay, por tanto, demasiada intención de hacer un producto que tomarse en serio desde el punto de vista narrativo.

La parte central, desviada hacia la comedia negra, pilla por sorpresa y es absurda, grotesca y sin gracia. Para cuando llega el final ya hemos entendido que no se nos traslada ningún mensaje inteligible acerca del origen de la señal ni nos deja entrever ninguna filosofía profunda detrás del efecto que provoca. Nada, al menos, que no se nos haya ofrecido ya en otros productos mejor acabados. Más forma que fondo.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2010
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que ilusionado estaba cuando, buscando por internet la película "the warriors" para poder verla, me encuentro con "the signal", que por cuestiones alfabéticas me salió antes en la lista, el póster me llamó la atención y busqué información por aquí.
SORPRESA! casi todo el mundo la ponía en un altar, así que cambié mi guión del día y me puse a ver esta película que al parecer traía una mezcla genial de gore, humor negro, sangre y zombies...pero vaya decepción más calamitosa
Pero hombre por dios, que es una copia de "the crazies" pero cambiando el motivo por la que la gente se vuelve loca. Copia mala por otra parte, porque la acción en ésta última es muchísimo mejor y engancha mucho más. También recuerdo otra peli que trataba algo del estilo, que acababan tapando las ventanas con papel o algo parecido y que no podía entrar nada del exterior, no recuerdo muy bien cuál es esa película.
El comienzo es bastante prometedor, como dicen algunos compañeros de esta página, se ve desde el principio que algo malo va a pasar, pero no pasa de ahí. Actuaciones reguleras, acciones de los personajes que no se entienden, intento ridículo de humor negro (que yo más bien lo he visto en plan: "chicos, hay que meter un poco de humor en esta película, que el humor negro siempre vende bien y ahora que la hemos visto entera y terminada, me parece a mi que sí que lo necesita)" ...
En resumen, que he perdido el tiempo con esta película, y si tú vas buscando como yo, una película de zombies, con sangre, un poco de gore, acción y algún punto de humor, esta no es tu película compi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lobezno8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya sé que no es «Oculus» o la casi obra maestra que es «Absentia» pero esta película es una buena historia y bastante original también. En cierta manera se parece a «Oculus» porque nunca sabes si lo que ves es real o no hasta que la cinta te lo muestra. La película va de una extraña señal que hace que la gente se vuelva loca perdida, casi como si fueran esquizofrénicos.

Está contada a través de tres historias, si no recuerdo mal, una chica y su marido, una pareja que celebra la fiesta de año nuevo y la amante de la chica. Lo mejor de todo es que todas las historias están interconectadas, y ya lo mejor de todo es que el barbas está bastante buenorro y era un placer para mi verlo en pantalla, cada vez que lo veía me hacían chiribitas los ojos.

Total, que sin ser nada especial a mí la historia me atrapó de veras. Y yo pensando que no me iba a gustar porque me sonaba demasiado a zombi, pero ya te digo que no tiene nada que ver. Por cierto, me encantó el referente a «No es país para viejos», imagino que esta es posterior, pero no estoy seguro. Y si a ti no te gustó te cojo y te reviento, oops, tengo que apagar la tele.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué buena película de terror! O sea, no es la típica película de terror estadounidense que estoy seguro a la mayoría de nosotros nos tiene aburridos. Aunque hubo algunos complementos cómicos que fueron un poco sin sentido, el comienzo y final de la película son geniales, gore por todas partes para terminar con una escena de amor (¿emotiva?)

La segunda parte de la película, en la casa, es decepcionante. Una pequeña bolsa de estupideces sin sentido con un humor ridículo. Con un pequeño cambio de David Bruckner en esta escena, la película pudo haber pasado de ser una película discreta a una muy buena.

Las actuaciones en algunas partes son realmente increíbles (para una película de terror, no olvidemos eso), pero en general, las interpretaciones no fueron las mejores, pero ninguno de los actores son realmente conocidos, así que démosle más tiempo (si es que aparecen en alguna otra película) para ver su desarrollo.

Le di a esta película un 6, creo que merecidamente, porque, seré redundante, es una buena película de TERROR.
TrueSword
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente proliferan las películas de infectados, o, lo que en algunos casos es sinónimo, de zombies. En esta ocasión tal correlación no es exacta, y es precisamente ese punto de humanidad no perdida, a parte de un montaje elaborado, lo que hace a La señal un film más interesante que gran parte del resto. La estructuración en capítulos, y las elipsis temporales e informativas que usa la hacen especialmente dinámica frente a una horda de películas estereotipadas.
ruanorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow