Haz click aquí para copiar la URL

Los demonios de la noche

Aventuras Hacia finales de 1890, la llegada del ingeniero John Patterson (Val Kilmer) a tierras africanas acelera la construcción del ferrocaril. Además, los trabajadores africanos le consideran un héroe, desde que Patterson cazara a un león de un solo disparo, algo que sólo es capaz de hacer el legendario cazador Charles Remington (Michael Douglas). Cuando parece que las obras van viento en popa, se presentan Fantasma y Oscuridad, dos leones ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo que no? Todo lo contrario. Letales, sanguinarios, inteligentes y con muy malas pulgas. Fantasma y Oscuridad son sus nombres, que ya de por sí impresionan. Tal es su pericia como devoradores de hombres que por algunos momentos llegué a sumarme a la opinión de los nativos. Aunque más que simples demonios me decantaba por aquellos brujos que se transforman en seres salvajes, o simulan hacerlo. Hombres-león, hombres-leopardo, hombres-cocodrilo... que causaban pavor en la antigua África negra.

El caso es que "Los demonios de la noche" se inspira en un hecha real ocurrido en 1898 en la actual Kenia, el ataque de dos supuestos leones, dejemoslo así, a los trabajadores que construían un ferrocarril. El argumento no tiene para demasiadas florituras pero Stephen Hopkins se las arregla para ir hilvanando episodios en este duelo mortal entre cazadores y presas de papeles intercambiables. Grata atmósfera colonial, paisajes, banda sonora y la presencia de Val Klimer y Michael Douglas dan la nota. Una de aventuras potable.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con dos buenos actores, un trozo de carne putrefacta y un montón de extras se hace una lograda película de acción (sin monstruos, en el sentido propio de la palabra).
Stephen Hopkins repite en un apartado que se le da bastante bien: la tensión. Pasados los inicios de los 90, los films como este, con tanta presencia humana se agradecen (y Hopkins ya tiene experiencia con su participación en la saga de Krueger y en la de Predator).

Buena película para una noche de aburrimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parte con el aliciente que siempre supone embarcarse en una aventura por la África más exótica.

Val Kilmer es un ingeniero al que se le encarga una construcción de un puente del que depende la competitividad británica en el continente africano.

La obra, aparte de las dificultades habituales, se tendrá que enfrentar a la presencia de unos leones asesinos que devoran y mutilan sin ton ni son todo lo que encuentran a su paso.
Puede llegar a entretenerte si no eres muy exigente. Alguna escena de acción, un marco atractivo y un reparto decente con Val Kilmer y Michael Douglas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Crack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que en su día recibió malas críticas, algo incomprensible en mi opinión. Y es que este notable film está basado en una historia real que ocurrió a finales del siglo XlX en la región de Tsavo. De modo que esta cinta nos muestra la aterradora pesadilla que pasaron el ingeniero encargado de la construcción de un puente y sus trabajadores debido a dos monstruosos leones.
Dicha cinta nos engancha con una trama que tiene muy buenos personajes, unos escenarios preciosos, una estupenda banda sonora y unas escenas muy bien rodadas.
Stephen Hopkins (Predator 2 (1990), La cosecha (2007)) dirige el mejor de sus trabajos en esta ocasión.
Una vez que llegamos a África, comenzamos a ver la belleza de todos y cada uno de los paisajes naturales con su fauna (y sus peligros).
La música es muy apropiada porque acompaña a las escenas con notas que encajan perfectamente con lo que vemos en pantalla.
Val Kilmer lo hace muy bien. Michael Douglas aporta carisma con su personaje, el cual está hecho a su medida, por cierto. Tom Wilkinson está genial de magnate cabrón.
Luego están los leones, que no son normales. Estos depredadores parecen monstruos. Su instinto asesino nos hará mirar a estos felinos de otra manera.
Los demonios de la noche mezcla aventuras al estilo clásico con el terror del cine de animales asesinos. El suspense de ciertas escenas es magnífico. Cuando los leones acechan desde las hierbas altas de la sabana u ocultos en la oscuridad de la noche antes de atacar a sus víctimas...
Eso sí, hay algunas diferencias entre lo que ocurrió de verdad y lo que ocurre durante el visionado (ver spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero qué manía con el pobre de Val Kilmer. Nominado al premio Razzie, sospecho que otra vez. Envidiosos, envidiosillos, que no a todo el mundo le queda tan bien el look explorador-colonial siglo diecinueve. Los tirantes con camiseta interior me parece todo un acierto.

Que sí, que hay que hablar de Kilmer como actor, no como galán. Pues vale. Val interpreta a un ingeniero militar que deberá construir un puente en algún lugar de África, trabajo que le llevará a una aventura contra dos poderosas fuerzas de la naturaleza, o de lo sobrenatural, que todo puede ser si estamos en contacto directo con las culturas antiguas y primitivas africanas. Kilmer resulta creíble en su papel de heroico coronel Patterson, así que no veo la critica. Michael Douglas, muy simpático, es el otro personaje blanco que arriesgará la piel en esta aventura inspirada en hechos reales.

Stephen Hopkins lo tenía complicado para mantener esta historia de animales y cazadores, cosa que realmente logra con dosis de acción bien resuelta, amistad, rugidos nocturnos y valor frente al enemigo en una guerra a muerte pero con honor. Siempre con honor.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    What's Eating Ralphie May?
    2019
    Cat Rhinehart
    Flashback 2
    2023
    Paul Cuisset
    The Woman Has No Name
    1988
    Atif Yilmaz
    La saga de Bruce Lee
    1981
    Joseph Velasco, Nam Ki-nam
    4,2
    (72)
    The Siege
    2007
    Bentley Dean, Elise West
    Enfrentando el Pasado
    2001
    Robert Cuffley
    Kampf um Norwegen - Feldzug 1940
    1940
    Werner Buhre, Martin Rikli
    Gladiformers 2
    2009
    Marco Alemar
    Hermanas (Serie de TV)
    2019
    Aydin Bulut, Osman Kaya
    arrow