Haz click aquí para copiar la URL

Testigo accidental

Cine negro. Thriller En un momento de gran auge del poder de la mafia, Walter Brown debe acompañar a una mujer para que testifique en un juicio en Los Ángeles. Ella es la viuda de un gángster que ha sido asesinado. La Mafia, sin embargo, está dispuesta a evitar la comparecencia de la mujer al precio que sea... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existiera un festival de Sundance en 1952 esta película se hubiera llevado el premio, tiene todo lo que les gusta a los festivaleros: presupuesto ajustado, actores no muy conocidos y buenas ideas.
De acción trepidante dentro de un tren de esos que dan ganas de subirse para pasar un par de días recorriendo EEUU, con un guion que tiene más revueltas que una carretera de montaña, con unos personajes que no son lo que parecen ser y unos diálogos de partido de ping pong, todo contenido en poco más de una hora.
A no perderse la interpretación de Marie Windsor, cuando ella aparece con esos aires de exigencia, ostentosamente indignada, desconfiando de todo, la película sube enteros.
En estos tiempos de inmediatez, en los que uno se piensa si dedicar más de una hora y media a ver una película dedíquensela sin darles más vueltas a esta estupenda serie B.
José Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer momento las imágenes demuestran que la película no es un mero trámite y que R. Fleischer no se va a conformar con una labor rutinaria de dirección.
Aspira a más.
Y propone una iluminación minuciosa, un lenguaje narrativo elocuente y un sentido del ritmo que acentúa los resortes de una intriga implacable.
También un suspense mantenido, un equilibrio formal entre todos los elementos y una excelente distribución de las situaciones.
Las piezas se mueven con sigilo sobre el tablero de ajedrez procurando disimular sus intenciones con una ráfaga de sombras y, mientras tanto, la dama se esconde.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues cine negro de bajo presupuesto,no por su calidad,que es estupenda,sino por el poco presupuesto con que se hizo esta película,pero es un claro ejemplo de como con poco dinero y grandes ideas se pueden sacar joyitas como esta.
Quizás una de las mejores películas encima de un tren que se hayan hecho y con sus 71 minutos de metraje que se hacen cortos por la calidad del film.
Gran guión con buenas sorpresas y buenas interpretaciones,lo malo es que ya no se hacen películas como estas y si así fuera no seria lo mismo.

Un 7.

http://filmefilico.blogspot.com.es/
Médano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra eficaz y entretenidísima cinta de cine negro, por el autor de " Los vikingos" o las estupendas películas de estranguladores, " El estrangulador de Boston" y " El estrangulador de Rillington Place".
En esta ocasión nos ofrece un magnífico policíaco cuya trama transcurre prácticamente toda a bordo de un tren ( qué quieren que les diga, a mí las películas de trenes me pirran) y que, cómo no, fue objeto de un remake con Gene Hackman de protagonista.
No tengo nada en contra de los remakes, de hecho, me parece que son necesarios para, cada cierto tiempo, dar un aire más actual a estupendas historias y acercarlas así a un público diferente.
Pero, ¿ que tal si de vez en cuando, nos acercamos a las originales, más que nada, para captar otras atmósferas y muchas veces sorprendernos, del buen hacer de muchos directores hoy olvidados?.
Porque Richard Fleischer merece ser recordado. Era un director de género, igual de válido para un roto que para un descosido, pero sus cintas garantizan un buen rato de solaz y esparcimiento.
Un policía debe custodiar a la viuda de un mafioso que va a testificar contra la mafia, Naturalmente, los gorilas les pisan los talones en un intento de cepillarse a la testigo en el tren que los lleva a Los Angeles, lugar donde dará lugar el macrojuicio.
Escenario mínimo para una intriga máxima. Hay que ver qué pericia tenían estos artesanos. Una película de serie B, con más categoría que muchas A.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que se puede hacer dramáticamente en un tren en tan solo 70 minutos.
Lo peor: el bajo presupuesto, sobre todo por algunos villanos que no están a la altura de sus personajes.
Lo mejor: que funciona como un reloj, explota todo, la tensión, lo laberintico que puede ser un tren de larga distancia, con sus pasillos, camarotes, comedores, las paradas, etc.
Que subvierte el cliché de la mujer fatal, en cierto sentido es una película feminista.
Las peleas están muy logradas y con una violencia bastante explicita para ser a principio de los 50.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow