Haz click aquí para copiar la URL

Un rayo de luz

Comedia. Musical Durante su breve estancia en España, Carlos, el primogénito de una pudiente familia italiana, se casa con Elena, una modesta artista sin éxito. Cuando Carlos regresa a su patria, muere en un accidente de aviación. De este matrimonio nace una niña: Marisol. El conde D’Angelo rehusa aceptar como nieta a la que legítimamente lo es. Elena corresponde con dignidad, negándose a aceptar ayuda, excepto la educación de su hija. Así pasan unos ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
14 de marzo de 2009
28 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era pequeña tenía una mejor amiga favorita que como suele pasar en relaciones muy estrechas, en parte me odiaba (yo también a ella). Dicha amiga era una grandísima repipi que tenía la horrible costumbre de atesorar colecciones de películas protagonizadas por niñas tan repollo como ella, a saber: "Pollyanna", "Ana de las Tejas Verdes", "Annie" y por supuesto no podía faltar la serie completa de Marisol desde cuando no tenía casi ni dientes hasta la primera menstruación, era idolatría lo que sentía esta amiga mía por la rubia hijaputa. Como yo me iba mucho a jugar a su casa sobre todo porque tenía más cosas de la Barbie, tarde o temprano, acababa surgiendo la temible pregunta. Que era: "¿Vemos una película de Pollyanna/Ana/Annie/Marisol?" (sabiendo perfectamente que LAS ODIABA). Y como quería seguir jugando con sus Barbies, tenía que hacer de tripas corazón y ponerme a ver aquello. Dolor.

Aunque hace muchos años que no veo esta película, es inquietante constatar que me acuerdo a la perfección de toda ella. Desde que la entrañable Marisol aparece haciendo como de niña encantadora y especial en su internado hasta que llega a casa del abuelo cascarrabias para acabar transformándolo todo en un oasis de dulzura y de candor gracias a sus canciones y a su sonrisa angelical, todos los detalles permanecen cruelmente fijos en mi memoria. Incluso a tan tiernas edades, juro que yo ya sabía que aquello era una película muy mala. Sobre todo la parte del "Corre, corre caballito" sigue siendo meollo de muchas de mis pesadillas más recurrentes. Lo mejor, visto en retrospectiva, era que saliese en la película alguien con un nombre tan estupendo como Cesáreo Quezadas.

No cabe duda de que estas películas cumplían con su cometido, que era entretener a niñas tan repolludas como mi amiga, pero a pesar de todo se lleva un uno por toda la cara, por todos los diálogos, por todos los actores y por todas las putas canciones que me tragué a conciencia durante cientos y cientos de veces sin ni siquiera poder oponer la mínima resistencia de una buena siestecita (porque mi amiga me mataba, le gustaba a la jodía tenerme despierta para comentar los trapos de la niña de los cojones).

Todo mi respeto por Pepa Flores, pero espero que el producto Marisol arda en el infierno del olvido por toda la eternidad...aunque para algunos/as ya sea demasiado tarde
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2013
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin fanatismos, sin nostalgia, sin pensar en quién es la protagonista con toda su historia (ya mitológica) detrás de ella.

Esta película es una ñoñería terrible y las actuaciones son horribles. Sobre todo a María Mahor, no se puede aguantar más las miradas al vacío que hace María y soltar sus monólogos de autocastigo cual santurrona católica propia de la época. Pepa Flores también tiene ese terrible vicio, monólogos y monólogos de niña dulce y santurrona, pero a ella se le puede castigar menos pues sólo contaba con doce años y tampoco se le puede pedir demasiada profesionalidad a un niño.

Que califiquen esta película como dulce, encantadora e ideal para los niños cuando se hace apología de la guerra y se ve claramente a niños disparando armas de fuego sólo tiene dos explicaciones, o un terrible trastorno psiquiátrico o que cortinas de humo les nubla la vista, dichas cortinas creo que son por lo que representa la protagonista (su fama y su mitología alrededor de ella) y por nostalgia de infancia, quitando dichas cortinas, se darán cuenta que es una película verdaderamente mala.

Que sí, que la niña canta muy bien, pero para eso mejor buscar fragmentos en las que canta en youtube y olvidarse de este bodrio.
adelgadoccm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow