Haz click aquí para copiar la URL

Firewall

Intriga. Thriller Cuando Jack Stanfield (Harrison Ford), un especialista en seguridad informática de un banco, regresa a casa tras un día de trabajo para estar con su mujer Beth (Virginia Madsen) y sus hijos, suele suspirar aliviado. Le consuela estar lejos de las omnipresentes cámaras, de los controles de identidad, de las constantes tareas de mantenimiento y actualización de los complejos firewalls electrónicos y otras medidas de defensa, que se han ... [+]
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
27 de marzo de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza medianamente bien, pero en cuanto la acción se va desarrollando todo se hace más aburrido, previsible y pesado.
Esta película nos la conocemos de memoria, pero si almenos las actuaciones y el guión aportaran algo nuevo al género...pero es que ni eso. Paul Bettany es un pésimo villano, al igual que Ford en su nada creible papel de sufrido padre en apuros. Los secundarios, como Robert Patrick, Virginia Madsen o Robert Forster no pueden hacer nada para que la película tenga el mínimo interés.
Una banda sonora bastante mala y fuera de lugar en todas las escenas. Las situaciones son de lo más delirante a medida que se va avanzando en la trama...que si el móvil, el mp3, la secretaria tonta, el bobo guitarrista, el jefe que no pinta nada...y el desenlace final...todo bastante cutre y cogido con pinzas.

Nada que ver con la excelente La habitación del pánico, almenos ahí el director sabía dirigir y contar una historia original de manera adecuada, con unas interpretaciones más que buenas.

Sabemos que las escenas de acción las puedes hacer tu Harry, pero elige mejor tus trabajos.
Fatawart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Firewall es una película flojilla, apta para verla un domingo por la tarde si no tienes otra cosa mejor que hacer y está diluviando en la calle. Harry (son Ford) es un super papi de familia, experto también en diseñar programas de seguridad para los bancos. En una de estas, una peligrosa banda de ladrones, con Paul Bettany a la cabeza, secuestra a Harry y a toda su familia, y a menos que Harry les transfiera unos cuantos milloncejos a su cuenta de las Caimán, prometen hacerles mucha pupita...
Ahora en serio, la película como thriller, pues bueno, entretiene. Supongo que tampoco lleva a engaños, sabes que más o menos va a ser como Air Force One, con Harry de salvador, con happy end, y todos tan felices y comiendo perdices.

- Lo mejor: Si hubiera que elegir algo, Paul Bettany, que en ocasiones da miedo.
- Lo peor: Que a Harry ya se le notan los años. Pero aún así te queremos, siempre serás Indy!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
miriam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película norteamericana de suspenso y de acción, relata la historia de un especialista en informática que realiza el software de seguridad en un banco y que, al regresar a su hogar encuentra a la mujer y sus hijos secuestrados. A partir de allí se irá desenrrollando la trama con una serie de viscisitudes típicas del género, con momentos de bastante adrenalina. Al comienzo es no demasiado prometedora pero promediando el film algunas alternativas de la historia van subiendo el interés de manera bastante notoria, vale decir que conviene no perder la paciencia de entrada suponiendo que no es más que un ejemplo de thriller visto tantas veces ya que, con el tiempo, la película gana en intensidad. Sin ser deslumbrante, deja en conjunto una sensación favorable, aunque tampoco debe esperarse una película fuera de serie. 6,75
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se nota mucho esfuerzo de producción en este convencionalísimo thriller de secuestro y robo.
El guión es predecible y las escenas de más acción y emoción no lo son tanto, a pesar de los intentos de la banda sonora de poner nervioso al espectador.
Harrison Ford está justito, al igual que Bettany y los demás. Da la sensación de que están ahí simplemente para cobrar su salario y que no trabajaron con mucho empeño.
No es más que un muy tópico thriller en el que se ha sustituido el robo de dinero en efectivo por el uso de la tecnología informática para hacer un traspaso de números del banco a la cuenta de los malos. Por lo demás no destaca en absolutamente ningún aspecto. No es mala pero tampoco es buena. Aprobado justo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto y discreto relato de suspense, tensión y acción, preparado y concebido para el lucimiento de su estrella principal, Harrison Ford, ansioso de éxitos de taquilla tras haber perdido el gancho de antaño en recientes producciones.
El argumento de la película está muy trillado, coloca a un hombre de negocios en el foco de los intereses de un grupo de ladrones peligrosos que pondrán en riesgo su vida y la de toda su familia, bajo numerosas presiones para conseguir sus objetivos.

La película tiene un ritmo dinámico y, dentro de que no ofrece nada nuevo, logra despertar el interés desde un comienzo, aumentando progresivamente el interés por el desarrollo de los acontecimientos, haciendo al espectador participe de todas las presiones y movimientos a los que debe hacer frente el protagonista. Logra combinar con inteligencia el suspense con la tensión, ofreciendo un juego interesante donde cada silencio y movimiento repercuten, introduciendo espacios para un seguimiento de la acción nítido y fácil de seguir.

La selección del reparto se ajusta a lo que ofrece el argumento y cada intérprete cumple con el perfil que se le ha encomendado; la estrella principal, Harrison Ford, demuestra que sigue explotando el carisma del que siempre ha hecho gala y que sabe aportar intensidad y credibilidad a su personaje. Puede que el paso de los años no haga creíble su participación en diversas escenas, pero sabe afrontar los retos físicos, con solvencia.

Sin resultar una obra maestra, Firewall logra cumplir con sus pretensiones, ofreciendo un relato de suspense, interesante y magnético, que capta la atención del espectador desde un comienzo y logra desarrollar una trama llena de energía e intensidad con la que mantener al espectador totalmente pegado a su butaca. Las escenas de acción no llegan a tener la espectacularidad esperada, pero sí resultan creíbles y convincentes, aportando un toque de realismo indiscutible, en el que entran en juego las tecnologías y los astutos movimientos de los protagonistas, ofreciendo diversos giros argumentales, un tanto forzados, pero que funcionan en su propósito, el de entretener.

Las soluciones que se encuentran a algunas de las situaciones que se han ido presentando a lo largo de la trama pueden resultar inverosímiles, haciendo que el argumento no llegue a ser redondo por completo. Mención especial merece la escena del seguimiento del perro de la familia protagonista que, sin explicarla, resulta difícil de creer.
En resumidas cuentas, Firewall funciona como vehículo ideal para el lucimiento de su estrella principal que, por aquella época, estaba dejando de contar con el respaldo del público, haciendo que quedara relegado a un segundo plano de la elite cinematográfica. La película, sin ser gran cosa, cumple con sus objetivos y resulta moderadamente aceptable. Para pasar el rato, poco más.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow