Haz click aquí para copiar la URL

Simone

Comedia Viktor Taransky (Al Pacino) es un director de cine que se encuentra en plena decadencia. Cuando se le presenta una nueva oportunidad, todo se va al garete por culpa de una temperamental actriz (Winona Ryder); entonces Elaine (Keener), su ex mujer y directora de los estudios, lo despide. En estas circunstancias, conoce a Hank Aleno (Elias Koteas), un genio informático que le cede un programa que resuelve sus problemas: Simulation One: ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A raíz del estreno de la última película de Andrew Niccol, In Time, parece que se han asentado varias frases recurrentes para referirse al director de Gattaca: que es un buen argumentista, pero no un buen guionista, que sus historias siempre empiezan bien pero que nunca sabe cómo acabarlas, que sus películas no están bien desarrolladas pese a su originalidad, que es una promesa, en definitiva, que ha defraudado.

Teniendo todos argumentos como válidos pero sin duda exagerados, pienso que el cine de Niccol es excelente. De acuerdo, no ha vuelto a pergeñar un vástago del tamaño de su obras maestras como director (Gattaca), o como guionista (El Show de Truman), pero todas sus películas (las nombradas mas El Señor de la Guerra) son apuestas personales y originales, planteamientos insólitos en un mercado lleno de remakes y secuelas, ideas excelentes y con fondo para contar grandes historias y hablar de grandes conceptos, películas con un estilo único, elegante, de una plasticidad visual que pocos directores tienen.

Simone, puede que su criatura más arriesgada hasta la fecha, tiene las mismas virtudes y defectos que sus otras películas, y siendo muy criticada en su momento, es una película mucho más que interesante. Su problema principal, dejando a un lado todo de lo que se le acusa a Niccol, es una indefinición de géneros que acaba por hacer que la película parezca intrascendente, cuando no lo es en absoluto. Simone funciona como ciencia ficción retrofuturista, con unos diseños (de escenarios, de vestuarios, de música, de iluminación) realmente maravillosos. También funciona como sátira y crítica a un sistema -el de Hollywood- que ensalza a iconos sin ningún mérito, por las audacias de periodistas ávidos de una exclusiva, fijaciones de directores, intereses de productores... en definitiva por un sistema en el que lo que menos importa es el verdadero arte. Y, muy inteligentemente, Niccol sitúa a un verdadero artista en ese ojo del huracán, el personaje interpretado por un excelente, excéntrico y entregado Al Pacino.

Pero la comedia no es un género fácil, y Niccol no parece un experto en la materia. Por eso la película se resiente de un ritmo irregular, de un exceso de benevolencia en una historia que necesita más crueldad, de la decisión de incluir varios gags por mantener el timing cómico, sin que estos ayuden a contar el verdadero meollo de Simone, que aún así, es una película recomendable por su originalidad, por su riesgo, incluso por su absurdo; y sobre todo por la visión de un director diferente con una personalidad propia.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al Pacino es un director de cine en horas bajas que recurre a Simone para salvarse. Es una película original y diferente. La gente admira y idolatra a Simone cuando no es más que una mentira producida por ordenador. Fue rotundamente menospreciada cuando encierra una reflexión interesante.

Es una película diferente, me acuerdo que a mucha gente le parecía una patraña pero a mi me pareció original.

Encierra una crítica a la industria de Hollywood, mientras el gran público piensa que Simone es una perfecta actriz no es más que una invención hecha de píxeles, es una producto de la informática.
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2006
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto ver comedias inteligentes como es el caso. La pelicula trata con una ironía, a veces muy cruel, todo lo referido al mundo del espectaculo y los medios de comunicacion, el público, las propias pretensiones del protagonista...

Divierte, además de seguir un ritmo muy fluido que hace que la historia vaya evolucionando de manera constante hasta el desenlace y enganche. Yo no le veo defectos.
diegoCP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que podría haber sido una cínica y descreída meditación sobre la fama, la imagen, las apariencias, la propia identidad confrontada con la circunstancia (y evidentemente, un estudio sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías en el cine, los actores digitales y todas las reflexiones explícitamente tratadas en la película)... e incluso, qué sé yo, una bella metáfora sobre cómo las creaciones humanas acaban siendo independientes del propio artista (con el inquietante añadido del paralelismo existente entre esta idea y la de la relación entre nosotros y nuestro hipotético "creador"), acaba siendo una nadería que incluso me hizo dudar sobre las supuestas virtudes que anteriormente vi en Gattaca (ver spoiler).

Al menos Al Pacino hace lo que puede, pero conforme discurre el metraje, la a priori interesante premisa va oprimiendo la historia hasta que todo se derrumba bajo una absoluta sensación de incredulidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tylercito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El show de Truman", "Gattaca" y "Simone": toda una trilogía sobre las precupaciones de Niccol respecto al mundo moderno.

¿Qué es auténtico en una era de imagen digital, genética manipulable o telerrealidad?

"Simone" es coherente con los planteamientos de las anteriores obras escritas por Niccol y toca un tema interesante cada vez más candente (los vactores -actores digitales- y su creciente importancia en un Hollywood carente de ideas que necesita seres perfectos para mostrar en pantalla son cada más relevantes).

Pero...

Pero el film no es una comedia demasiado acertada. Empero, las ideas de Niccol están ahí. Sin embargo, el desarrollo de numerosas escenas y el tratamiento cuasi paródico de algunos personajes -como ese tipo obsesionado con la tal Simone- hacen que el conjunto flojee. Eso y un Pacino que anda despistado y despeinado por el metraje, como si no supiera que hacer.

En resumen: gran idea de partida, tratamiento amable de la historia, resultados modestos.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow