Haz click aquí para copiar la URL

The Missing (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Serie de TV (2014). 2 temporadas. 16 episodios. Tony (James Nesbitt) pasa años en busca de su hijo de cinco años (Oliver Hunt), que desapareció durante unas vacaciones en Francia. El terrible suceso le ha supuesto una pesadilla interminable, que hizo además que mantenga una relación tensa con su esposa (Frances O'Connor). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
22 de diciembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie gira en torno a la desaparición de un niño, llamado Oliver, cuyo padre pierde de vista unos segundos porque está en medio de la celebración de la victoria de un partido de fútbol en Châlons de Bois. A partir de este momento tenemos dos líneas temporales, la presente y la de 2006, esta última viene a ser en la que desapareció el chiquillo.

El primer episodio inicia cuando el padre, interpretado por James Nesbitt, vuelve al pueblo donde desapareció su hijo porque encuentra una evidencia de que puede estar vivo. A partir de este momento, luchará porque se reabra el caso y se encuentren nuevas pistas, ya que piensa que puede estar vivo.

Los tres primeros episodios son bastante buenos, misterio, suspense y drama; lo que más me gusta, evidentemente, es el misterio y el suspense. Y esto se respira por todos «los poros» de los tres primeros episodios. Sobre todo el tercero, su final quiero decir, es brutal. Te quedas negro de lo que ves en pantalla.

Los tres segundos episodios son algo largos, o al menos se me hicieron largos, que sí, que se dan muchas de las claves para entender qué pasó pero si ya nos dicen qué, casi que no hace falta seguir viendo la serie. Total, capítulos muy pesados, como casi de relleno, pero me sigue gustando la serie.

El último episodio nos da todas las respuestas a los interrogantes que se plantearon desde el primero y nos muestra lo que pasa después de que se sepa la verdad de qué pasó realmente. Me gustó pero [espoiler]*1.

En general la serie está bastante bien y me gusta que se haga en saltos en el tiempo —«flashbacks»— porque así ves cosas que te descolocan pero que luego tienen su explicación. Cuando termina la serie entiendes la línea temporal y te dan ganas de ver la segunda que por lo que vi del primer episodio es exactamente igual. Le bajo un punto porque solo vi la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una lástima que hicieran una segunda temporada de esa manera tan atolondrada, mi valoración sobre la primera temporada andaría por un 8-9.

Ya la primera temporada es en sí un poco desigual, pero bueno, quitando el merecido pasillo de collejas que habría que hacer al que tuvo la ocurrencia de aquel final, en general rebosa oficio y buen hacer.

Pero la segunda temporada... uf (aquí es donde mi valoración se reduce a un 4, y creo que voy muy por lo alto). No se trata solo del encadenamiento de inverosímiles disparates, de la torpona hilazón de los mismos, de pretender hacer pasar sin el menor rubor un engendro así por una pieza narrativa (todo ello va a peor capítulo tras capítulo)... sino también del excesivo, indignante, y diría que hasta ofensivo, mal gusto de poner en manos de becarios un tema así.

(se salvan –tanto en su construcción como en su interpretación– los personajes de Baptiste y la mamá de la nena, y poco más)

Una triste experiencia (esta segunda temporada) que no solo deja el amargo sabor del fraude sino que echa a perder el muy decente trabajo realizado en la primera, porque la sensación final que se le queda a uno es la de estos capítulos finales de la segunda temporada, tan indigeribles y rayanos en la tomadura de pelo..
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera temporada no se distingue prácticamente en nada del típico telefilme de A3. El padre del niño es insoportable y el actor que lo encarna debe de tener un problema muscular facial porque todas las caras intensitas que pone son siempre iguales.
A pesar de la decepción con esta primera parte, decidí ver la segunda, lo que me obligó a cambiar la nota que le había dado, pues el desarrollo de la trama es espectacular.
kiarina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2016
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que consiguió atraparme durante varios capítulos. Incluso en alguna ocasión llegué a creerme que me iba a sorprender. Pero no. Mi consejo es que no te dejes engañar por las exageradas críticas, lo que hay aquí es un enredo grotesco, ridículo, con un final de chiste que comentaré en el spoiler y con unos personajes cuyas motivaciones son validas pero les abocan a comportamientos absurdísimos. El guión está plagado de agujeros que los tapan con clarísimos deus ex machinas por todas partes. En conclusión, un gran error en prácticamente todo. Ni siquiera salvo a las actuaciones que en algún momento son hasta graciosas sin pretenderlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GVL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2015
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo visto últimamente se está poniendo de moda las intrigas con trasfondo dramático. No de que el hecho sea dramático en sí, sino en lo que sufren los personajes. "Broadchurch", "Happy Valley" e incluso "True Detective" pueden ser buenos ejemplos.

En esta miniserie sufren como cerdos, lo cual hace estremecer de placer al masoquista espectador melodramático. Por suerte la parte de intriga compensa esta falta de empatía que tengo con personajes de ficción.

Es de agradecer que en estos tiempos tan demagógicos hallan situado la trama en Francia, y no en Portugal.
Gilbert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow