Haz click aquí para copiar la URL

El hotel de los líos. García y García 2

Comedia Tras hacerse cargo de un hotelito destartalado, comprado por error en una subasta por un precio desorbitado, los dos Javier García viven una nueva aventura, ayudados esta vez, muy a su pesar, por un grupo de niños superdotados que se alojan en el hotel para asistir a la Final Nacional de Talentos. Junto a su explosiva profe, Martina, los niños se enfrentarán al mafioso Benito Camarena, que con sus secuaces - su madre y su hermano - ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
8 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, el guion y los diálogos son pobres y carecen de originalidad. Incluso la trama se basa en otras películas.

Además, los actores, están desaprovechados. Incluso, algunos de los cómicos del reparto no tienen el nivel necesario para protagonizar una película.

En términos generales, la película carece de una trama elaborada, el humor presente en ella no logra generar risas de manera consistente.

En resumen, no logra destacarse como una comedia exitosa. La falta de originalidad en el guion y el desempeño mediocre de los actores son los principales puntos negativos.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una segunda parte que nunca tendría que haber existido, y que ni siquiera, tiene continuación con la primera entrega, que por lo menos y en la previa, prometía algo más.
Tiene similitud con la primera entrega en cuanto a que solo es rescatable el elenco, que se sigue desprestigiando con esta especie de comedia que aburre a propios y extraños, e indudablemente apunta a toda la familia, pero se queda en el intento por la pobreza intelectual de su guion.
Los clichés, tantas veces vistos, aburren.
Y tanto en la primera entrega como en esta segunda parte, Ana Murugarren promete y entretiene más en el tráiler que en el largometraje.
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué la gente le vota tanto con un 1 a esta película, obviamente me gusto más la primera parte que le puse un 6, pero esta segunda parte no está tan mal, le doy un 5 sobre 10.

Entretiene sin más pero tampoco esperes gran cosa, típica comedia familiar.

La última media hora me recordó un poco a la mítica película solo en casa.
Adrian Carabias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2023
18 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un hotel en ruinas y sus dos dueños forzosos

El hotel de los líos es un spin-off o película derivada de García y García del año 2021, que también pudimos ver en el Festival de Málaga. El nuevo largometraje dirigido por Ana Murugarren cuenta con algunos actores que repiten en ésta nueva entrega. Presenta como la anterior una estructura de acelerada trama con continuos gags y abundancia de personajes. Es una comedia muy comercial bien hecha que sigue con soltura el guion de Ana Galán y la propia directora.

La acción comienza en una caótica sala de subastas donde tras varias pujas, entre errores y equívocos, adjudican a los dos Javier García un hotel decrépito por un precio fuera de sus posibilidades. Los dos García vuelven a ser los protagonistas principales nuevamente interpretados por José Mota y Pepe Viyuela, como en la primera película de ésta posible saga que transcurría entre aviones y aeropuertos.

Ahora obligados a hacerse cargo del hotel tienen que ir al perdido pueblo de Perales del Pardillo, para comenzar las caras y largas obras de rehabilitación del vetusto edificio. Un hábil guion va introduciendo oportunamente gags en las cómicas secuencias desde su principio, cuando Claudio, Ettore Colombo, el policía local va a inspeccionar las obras mientras llegan sus primeros clientes antes de finalizar las obras.

Paralelamente en un centro de enseñanza, su director Alberto Flecha, Antonio Resines, y la entusiasta profesora Martina, Paz Padilla, ultiman preparativos para que su mejor alumnado vaya a competir en la Final de Talentos contra un grupo de escolares ingleses. En otro lugar muy distinto, Mati, Meteora Fontana, una madre combativa sigue en contacto con sus dos hijos que están en prisión, y que desean recuperar un botín de diamantes escondidos en el viejo hotel.

*Un buen guion que reúne sus protagonistas en el hotel

Desde el principio en ésta comedia coral el protagonismo principal, además de los nuevos dueños del hotel, lo tiene la entusiasta profesora y su ramillete de brillante alumnado. Un buen casting de niñas y niños además de la estupenda dirección de actores infantiles, siempre compleja y difícil, consigue su brillante actuación, incluyendo entre ellos un alumno sordo.

Con el avance de la trama el grupo del avezado alumnado superdotado llega al hotel para alojarse junto a su más que alocada profesora Martina. El vitalista grupo de menores agita el hotel, para acabar de poner a prueba en el sótano del establecimiento sus experimentos científicos antes de competir. Hace años en el entonces hotel Imperial de cinco estrellas, dos hermanos mafiosos trabajaron hasta su ingreso en prisión por el robo de joyas. Conchabados con su madre llegan de nuevo al hotel, camuflados como cocineros italianos, dispuestos a recuperar el tesoro oculto de diamantes.

El hotel de los líos, película denominada igual que aquella deliciosa comedia de 1938 de los geniales Hermanos Marx, es una astracanada continua. Confluyen en la acción del hotel propietarios, escolares y los dos hermanos mafiosos expresidiarios, Oso, Diego García Arroba El Cejas, y Benito Camarena, Mikel Losada.

De éste coctel explosivo se va a nutrir El hotel de los líos de principio a fin, con tan saludables ingredientes como el humor, los equívocos y la acción trepidante. Sin ser una gran película, sin embargo si consigue los propósitos de sus realizadores, hacer un producto familiar exitoso comercialmente, que deja abierta la puerta para posibles nuevas películas de la serie.

*Bien construida comedia coral familiar

La colaboración del brillante e inquieto alumnado, en su lucha contra los delincuentes en la recuperación del botín de brillantes, está bien manejada por la directora de El hotel de los líos para mantener su interés hasta el final. Todo ello complementado con la buena actuación de protagonistas y secundarios, una fotografía luminosa de Josu Inchaustegui y la música de Aitzol Saratxaga puestas al servicio del conjunto.

Hay secuencias por las que por sí solas merece ver El hotel de los líos, para disfrutar con sus gags y ocurrencias. Una bastante cómica es la que transcurre con la levitación de los tres bandos en liza, en una gran sala cuando pierden el control de una maquinita prodigiosa.

Proyectada como largometraje en la Sección Oficial Fuera de Concurso, su presentación tuvo lugar con un posterior Cineforum, en el Teatro Cervantes lleno del alumnado de distintos centros de enseñanza de la provincia de Málaga. Posteriormente un portavoz de cada uno de los institutos fue haciendo sus preguntas a la directora, el productor y el elenco actoral, menores incluidos.

Interesantes cuestiones respondidas con ingenio y espontaneidad por la directora Ana Murugarren, la actriz Paz Padilla, el actor Diego García Arroba El Cejas, el productor de la película así como por sus cinco niñas y niños actores.

*Conclusión

El hotel de los líos, es una película derivada de la anterior, García y García, también dirigida por Ana Murugarren en 2021. Al igual que su primera obra, es una comedia familiar, bien realizada gracias a un argumento magníficamente construido puesto en escena adecuadamente por el conjunto coral de actores y actrices, tanto adultos como menores.

La buena dirección de actores engarza ésta descacharrante comedia, agradable de disfrutar por público de todas las edades, que deseen distraerse olvidando sus problemas y preocupaciones. El resultado es una obra coherente que tendrá buena acogida en salas comerciales y posteriormente cuando pase a plataformas.

Escrito por Fernando Gálligo Estévez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2023
6 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en los cines Albeniz durante el festival de malaga con mi hija, nos encantó. Se lo pasaron bien los peques de la sala y los mayores, sin duda es una pelicula para ir en familia y que todos disfruten. El lenguaje de signos que aparece esta integrado a la perfección y poco se habla de ello!!! Enhorabuena a los creadores y el elenco.
VioletaEccho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow