Haz click aquí para copiar la URL

Tres colores: Azul

Drama En un accidente de coche, Julie pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Olivier, el ayudante de Patrice, intenta sacarla de su aislamiento. Olivier está enamorado de ella desde hace muchos años y acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para ... [+]
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
12 de diciembre de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Azul es el color de este retrato íntimo sobre la muerte y la soledad,la depresión y el tiempo del olvido. Kieslowski filma sobrio y sombrío como el Bergman de los 70. Azul es la fotografia de este espejo hacia el alma de una mujer devastada que fracasa en su empeño de empezar de cero,ya que es imposible huir de los fantasmas que nos susurran tras la cortina de los dias desaparecidos. Quizá la esperanza sea un color que no pueda intuirse,pero el azul es el color de la tristeza y a esa certeza nos podemos aferrar como la cría de una rata q vive en el desván.
vogler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2008
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la película está compuesta para orquesta y Binoche, Juliette y orquesta, y los colaboradores habituales del director en la iluminación y la música ahondan la suprema belleza, la emoción intransferible de esta obra de arte en la que se habla muy poco, por el verdadero lenguaje está en las imágenes, en el dolor y la profunda belleza que desprenden.

A cada paso la bella y aparentemente vulnerable mujer acrecienta su dolor y ahonda su encuentro con situaciones y emociones inesperadas: todo la devuelve a ella misma, un ser excepcional al que muchos querríamos amar con la misma dedicación que reclama y necesita.

Extraordinaria belleza la conseguida en esta obra magistral. El gran director hará más adelante, Rojo, otra gran película, pero diferente, es otra cosa. Ésta tiene una vida propia singularmente cinematográfica. Ni director ni protagonista repitieron estas peculiaridades: se confabularon para llevar a cabo un poema visual único, de extraordinaria valía.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2008
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
284/20(25/12/08) Notable primera parte de la trilogía sobre los tres colores de la bandera francesa, el azul simboliza la libertad, en este film representada por el personaje una maravillosa Juliette Binoche, una mujer que tras la muerte de su marido y su hija en un accidente de tráfico, decide hacer borrón y cuenta nueva, se deshace de todo y se retira a vivir austeramente en un piso, pero su pasado y los secretos de su marido le hacen volver al mundo para enmendar los flecos de su vida. Rodada con elegancia, posee imágenes de gran fuerza visual, deteniéndose en pequeños detalles, que imprimen a la cinta una gran belleza, valga como botón de muestra la simple secuencia del terrón de azúcar humedeciéndose en el café, delicioso. El argumento nos habla de la lucha por escapar de todo cuando todo parece acabado y de cómo no se puede huir del pasado. La música de Zbigniew Preisner es uno de los elementos fundamentales que ayudan a elevar la cinta a un escenario que roza lo místico, soberbia la banda sonora. La fotografía de Slavomir Idziak es otro gran acierto acentuando, como no el azul, un azul luminoso y brillante, que ayuda a entender la personalidad de un personaje tan misterioso como el de Binoche. Binoche precisamente realiza una sobresaliente interpretación, lleva con poderío el peso del film, imprime los matices necesarios para entender a este enigmático personaje, demostrando que es una de las más grandes actrices en activo. Recomendable a los que gusten de ver cine de calidad. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2006
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía de Kieslowski es hermosa y esta película es maravillosa porque no depende de las otras, es un mundo aparte como la vida de los personajes de la trilogía. La actuacion de la Binoche es sencilla, impecable y comulga perfecto con una película que tiene las mismas características.
bebagar1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2006
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kieslowski es otro de esos directores que no necesitan aquellos recursos de los que otros tanto abusan, ya que su talento ya cubre la necesidad de contar el drama a partir de elementos de "quita y pon". Así, Azul, igual que las otras dos películas de Tres colores, se sustenta con emociones subcutáneas en cada personaje, que afloran en muy pocos momentos del metraje -pero que están ahí. Y ese sello personal es distintivo de Kieslowski, que siempre es sinónimo de tragedia y de gran cine. Juliette Binoche, por cierto, espléndida.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow