Haz click aquí para copiar la URL

3 anuncios por un crimen

Thriller. Drama Mildred Hayes (Frances McDormand), una mujer de 50 años cuya hija adolescente ha sido violada y asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la Policía de su pueblo, Ebbing, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia. Su primer paso será contratar unas vallas publicitarias denunciando la situación y señalando al jefe de policía, William Willoughby (Woody Harrelson), como ... [+]
<< 1 20 21 22 30 78 >>
Críticas 386
Críticas ordenadas por utilidad
11 de agosto de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces he visto una película donde la crudeza y el humor (negro) casen de manera tan perfecta. Y parte de los culpables son los tremendos trabajos actorales encabezados por McDormand y Harrelson. Recomendabilísima
xandrerl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Creo que) Martin McDonagh jugó con un vicio social que tiene infectado a casi el total de la población: los prejuicios. Somos, querámoslo o no, seres inmensamente prejuciosos, calificando y tratando a las personas por cómo creemos que son o evitando situaciones por haber escuchado que no son buenas. Y así, torpe el ser humano, desaprovecha la oportunidad de conocer a personas extraordinarias y vivir momentos maravillosos. McDonagh, director, guionista y productor del film, juega con nuestros prejuicios presentándonos el drama de un asesinato y violación ocurrido en el pueblo de Ebbing. La madre de la joven víctima no tiene respuestas ni culpables, situación cultivada por un negligente departamento de policias. Entonces decide arrendar tres gigantografias publicitarias para reclamar celeridad en el caso de su hija fallecida. Hasta ahí el espectador cree tener resuelto el caso que nos presentan, gracias a ciertas características que el director va soltando sobre la cinta. Pero nada más alejado de la realidad, la histora se desenvuelve dentro de la tormenta del caos y el camino de los actores toma rumbos totalmente inesperados, situación que tiñe de naturalidad al relato.
No le voy a hablar de actuaciones, de Oscar ni de nada. Vea usted Tres Anuncios por un Crimen y juzge.
Cinefilicos Chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora del Óscar a la mejor actriz y al mejor actor secundario, nominada a otros muchos (mejor película, guion original…) esta estupenda película destacó en la cosecha del 2017, obteniendo una gran aceptación tanto de la crítica como del público.

Sus bazas para ello fueron una historia muy interesante, con la que el espectador se identificaba fácilmente, que trataba temas siempre de actualidad como el racismo, la hiperviolencia, la ineficacia de la justicia, la brutalidad policial, los conflictos familiares… y unas excelentes interpretaciones de unos personajes muy bien delineados por el preciso guion, especialmente el de la madre coraje que lucha con gran resiliencia en busca de justicia (inmensa Frances McDormand, la inolvidable protagonista de “Fargo”) y el del policía con claroscuros que clava Sam Rockwell, ambos premiados justamente con la estatuilla. Su director no cuenta con una gran trayectoria, pero eso no fue óbice para que firmara esta “gran película americana”.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2018
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá lo mas genial de ''Tres anuncios en las afueras'' es que uno llega a ella con un montón de ideas preconcebidas que escena tras escena se confirman pero que luego se desmontan una a una.Como un castillo de naipes perfecto que se desmorona ante tus ojos después de construirlo. Demostrándonos lo equivocados que estábamos en un principio.
En esta historia; una madre coraje tendrá que usar la publicidad como ultimo recurso para encontrar al asesino que mato y violo a su hija. Frances McDormand comiéndose la pantalla como solo ella parece saber hacerlo nos lo deja bien claro. A veces la publicidad; lo único que puede afectar la imagen ajena y hacer que todos los ojos giren en un mismo punto es el camino mas efectivo para conseguir algo de verdad. Y es que el asesinato de su hija Angela aun sigue siendo un caso sin concluir. Uno de tantos que nunca llegan a tener un desenlace que arroje algo de luz o justicia a las victimas indirectas de un crimen de esa magnitud. Por que son los que se quedan los que siguen sufriendo el duelo de la perdida y intentan en vano apagar las llamas de una ira que acaba por consumirlos.
De este modo Mildred Hayes retara al jefe Willoughby a iniciar una investigación que traerá como consecuencias una serie de crímenes imprevistos y el resurgir de furias hasta entonces sepultadas por capas y capas de cinismo y insensibilidad.
A lo largo de la cinta sientes con Mildred ese odio mas que justificado hacia el cuerpo de policía que parece mas ocupado en tapar las faltas de sus propios compañeros y en cubrir delitos menores que en investigar los verdaderos crímenes.
La aparición en pantalla del agente Jason Dixon tampoco ayuda. Un tipo racista y homofobo que empiezas a detestar tanto como Mildred.
Pero poco a poco esa visión que tienes ante ti se va distorsionando hasta mostrar la verdadera historia que se esconde tras esta película.
El jefe Willougby empieza a merecer mas compasión y empatia de tu parte y acaba dando lecciones vitales a todos los demás personajes. Transformandose en un personaje mas que notable. El capullo de Dixon acaba por convertirse en un personaje magnifico y con una profundidad tal que consigue que Sam Rockwell brille con una luz propia casi tan importante como la de Frances McDormand.
Porque para mi son ellos dos los que consiguen darle vida a esta cinta. Que mezcla entre el western, las historias de venganza y un cierto aire de tarantino en ese humor negro que consigue arrancarte una sonrisa cuando deberías estar llorando.
Con unas frases dignas de alabanza como las que Mildred le suelta al cura en su casa, una bso de alucine, unas interpretaciones impecables y una historia que llega directa al estomago como un puñetazo la cinta se convierte en un verdadero regalo.

Y es que ''Tres anuncios en las afueras'' no hace otra cosa que desmontar ese falso mito del sueño americano, de un futuro prospero y feliz en el que en el fondo todos habíamos caído.
Porque ese sueño nunca creyó en nosotros.
El sistema judicial y penal que debía protegernos a veces no esta a la altura y comete continuamente fallos.
Nuestros seres queridos desaparecen sin previo aviso dejándonos un legado de odio, furia y tristeza incontrolables. Acabamos por no poder proteger a quienes mas queremos. Y todos los valores en los que creímos en un principio no son capaces de aliviar un poco nuestro rencor y paliar nuestro sufrimiento.
Y esa mentira del sueño americano perfecto acaba por destrozarnos cuando encontramos a nuestra hija quemada en un descampado por que un tipo que nunca encontraremos decidió desatar su incontrolable sadismo con ella.
Así ''Tres anuncios en las afueras'' se convierte en una verdadera patada en lo mas hondo de ese sueño, un puntapié directo a su trasero.
Y al final lo único que podemos hacer es confiar en el corazón de los extraños. Personas corrientes que a veces usan uniforme y que deben hacer esfuerzos sobrehumanos por luchar contra ese sistema que amenaza con devorarnos y escupirnos a todos si no nos tragamos sus mentiras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2018
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas que una historia de venganza estamos ante una radiografía de almas torturadas, una historia potente, agridulce que no sera para todos los paladares.

Frances McDormand esta magnifica, esa actriz tan infravalorada se luce en esta cinta poniendo tantos matices a su personaje que solo queda para los elogios.

A veces le tienes lastima y otra te sorprende como puede llegar a ser una autentica terrorista.

NI hablar del buen Sam Rockwell que andaba algo perdido pero que aquí ha dado un recital.

La película mas completa del 2017 y mi favorita para la temporada de premios
Jose Miguel Arevalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 78 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow