Haz click aquí para copiar la URL

Casino Royale

Comedia. Intriga James Bond, en su dorado retiro, se deja convencer por una delegación de las grandes potencias para participar en una investigación sobre la SMERSH, una misteriosa organización internacional que pretende acabar con la estabilidad mundial. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
2 de marzo de 2007
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque para mi sea demasiado larga y caótica.....no se puede decir que sea mala película, me parece divertidísima y me hace pensar...¿terminó esta gente con la existencia de LSD de los 60? menuda paranoia generalizada.

Algunos gags son realmente geniales, como el del muro y la explosión o el gran Woody Allen haciendo de las suyas.

Si te apetece alucinar un rato (dos horas para ser exactos) esta es tu película.
TOSHIRO MIFUNE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2006
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que ver con la última entrega, la nº 21, de la saga del famoso agente secreto británico, James Bond, basado en los escritos del insigne periodista y escritor inglés, Ian Flemming.

De hecho la verdadera historia comenzó cuando el reputado representante y productor neoyorkino Charles K. Feldman, compró los derechos de la primera novela sobre las aventuras del famoso agente publicadas en 1953 y que serían trasladadas prgresivamente a la gran pantalla por la famosa productora EON Productions ...

Y como en la productora no creyeron mucho en la seriedad de su proyecto, Keldman se decidió a seguir con su idea, sólo que concibió la posibilidad de crear la historia como una parodia surrealista, tal vez en un tono similar a la de su anterior proyecto cinematográfico dos años antes con “What's New Pussycat?“ de Clive Donner, y para lo cual contaría además con un elenco actoral igualmente estelar con algunos de los actores repitiendo reparto como Woody Allen, Peter Sellers o Ursula Andrews...

En realidad, si considerásemos ésto realmente como una historia de James Bond, sería la segunda película junto con “Nunca digas nunca jamás”, fuera de la franquicia oficial de la distribución del sello Bond; la Eon Productions junto con la United Artists.

La historia es pura paranoia, nada que ver con la novela originaria...tan sólo las legendarias escenas en el famoso casino parisino, donde el malvado Le Chiffre (Orson Welles) se juega a una partida de baccarat junto con un falso James Bond (un tal Evelyn Tremble interpretado por Peter Sellers) experto en realidad en dicho juego y contratado por los servivios secretos británicos, la supervivencia de la fatídica organización criminal de la SMERSH.

Digamos que está además narrada de forma deslabazada en una serie de capítulos extravagantes de humor absurdo y por momentos grotescos, debido esencialmente a la cantidad de cineastas que dirigieron el proyecto...Desde John Huston que se reserva el papel del famoso M en el capítulo inicial, pasando por Kenneth Hughes, Val Guest, Robert Parrish o Joseph McGrath.

Ya desde los títulos de crédito del inicio nos damos cuenta que no estamos frente a las aventuras del James Bond al uso, sino que estamos frente a un proyecto surrealista en donde se ven implicados algunos de las personalidades cinematográficos más relevantes e influyentes en la historia del cine, que sin embargo no aprovecharon la ocasión para hacer algo digno del recuerdo.

Con música de Burt Bacharach y el famoso tema alternativo y principal interpretado por Herb Alpert y la Tijuana Brass además de algunos temas de Debussy por culpa de los gustos musicales del propio Bond, y una fotografía surrealista y en color a cargo de Jack Hildyard, la película lamentablemente se queda, tras unos encomiables esfuerzos por pillar su pretendido humor británico en una mera


C U R I O S I D A D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
burton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llama poderosamente la atención que una película en la que participan actores de la talla de Woody Allen y Peter Sellers, absolutos reyes de lo cómico, “hiera”. casi con nocturnidad y alevosía, nuestra sensibilidad de sufridos espectadores, y que las carcajadas prometidas se conviertan en muecas de sonrisas con más penas que glorias.

¡Y que también se presten a este juego, Orson Welles, Charles Boyer, William Holden ó el propio John Huston, resulta cuando menos sorprendente!.

Quizás la idea de partida no era tan mala. Parodiar las películas de James Bond, típica y tópica mezcla (movida y no agitada) de espía y gigoló, tenía su “chance” cómica. Pero claro, si a esa parodia se la viste con colores alucinógenamente sicodélicos pues la cosa empacha un tanto, cual bocata de barbitúricos y mari juanas.

Alguna genialidad de Allen, al mas puro estilo Bananas y cierto recorrido musical detrás de un acuario de peces de colores, en el genuino estilo introductorio de la saga Bond, dan algo de sustancia a una película insustancial, carente de humor y de sentido y a la que el inexorable paso del tiempo ha destrozado sin piedad.
FATHER CAPRIO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que todo invito a ver esta película alejado del análisis de la coherencia narrativa que muchas veces exigimos y más que todo por qué es una película donde la lógica y la coherencia no importan (no confundir con esa otra clase de películas pretenciosas e intelectuales que juegan a ser inteligibles), más bien es de esas películas sin muchas pretensiones que solo quiere que nos dejemos llevar por sus desternillantes situaciones.

La segunda invitación es a leer la excelente crítica de Rus y Rus.

Poco soy de escribir criticas, pero Casino Royale se merece una, no es la mejor película de la historia, no sera nunca mi película favorita, pero me parece que los palos que le dan son injustificados, pocas películas más estimulantes creativamente que esta encontrarás, porque es un circo, caótica, perversamente mala en algunos tramos, es atrevida, a veces estúpida, a veces inteligente, a veces da vergüenza, a veces causa admiración, a veces es desesperante y dan ganas de quitarla, pero a veces te quedas encantado con una que otra secuencia hilarante y filmada con mucho estilo, esta película es todo esto y más, es de esas películas que miden el limite de las posibilidades cinematográficas...

Para que se hagan una idea se mueve en el género de las parodias del cine y es todo lo que una película de Friedberg, Seltzer, los Wayans etc.. quieren ser y nunca lograran, y en Casino Royale encontraran todo la clase de chistes característicos del cine de estos personajes, explosiones absurdas, golpes idiotas y cosas fuera de lugar, pero muy bien hecho y si lo sabes apreciar hay aroma de buen cine, diálogos brillantes y cómicos, la forma en la que están rodadas algunas escenas, su guion superabsurdo, su particular estilo y su caos interno.

La verdad es que la primera media hora que es lamentable, pero de ahí en adelante todo va hacia arriba, se va cociendo y coge algo de forma en medio del sancocho, la película es algo inteligible por la misma naturaleza del guion, pero su fuerte no está ahí, su fuerte radica en saber a que juega, es una comedia burlesca del famoso James Bond y su universo, la trama es una absoluta tomadura de pelo, llena de todos los tópicos del cine de Bond satirizados, los giros inesperados, los gadgets, el arma definitiva de destrucción, los planes de dominó mundial del villano, en fin... todo llevado al límite, del límite... del limite de la irracionalidad, la locura y la estupidez.

En cuanto a los chistes, algunos funcionan más que otros, a destacar aquellos propios al contexto político del mundo en ese momento...

Lo mejor es sin duda el reparto femenino (el fabuloso desfile de estrellas masculinas también están bien, pero hay algo funcional en el reparto femenino que destaca por sobre lo demás) lleno de mujeres impresionantemente bellas y cada una hace su aproximación de la chica Bond en todas sus facetas, la malvada manipuladora, la buena, la dura, la ayudante... Todas destilan ese erotismo y sexualidad propia de las chicas Bond (en esta película se ridiculiza en modo directo y sin rebaja a el papel de la mujer en el cine de Bond, que no importa si es inteligente o tonta siempre es una fácil y su principal arma es el sexo). Es una película que clasificaría como "sexi" no encontraras en ninguna película de Bond que inspire tanta sexualidad.

En el spoiler comento unas cuantas secuencias que me gustaron bastante... y es en realidad una lastima que estas y muchas otras secuencias (que brillan cada una por separado) sean opacadas por un montaje confuso y demasiado brusco, un mejor cuidado de los cortes, los tiempos y las transiciones le hubieran dado mas consistencia al resultado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SoHc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chorrada psicodélica y pseudo erótica, seguro que en la época fue un bombazo por ser una "comedia" con una estetica muy años 60, pero a parte de un reparto deslumbrante y desaprovechado la película ni dice nada, ni es graciosa, ni es erótica, ni es nada, tan solo una perdida de tiempo
kelpie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow