Haz click aquí para copiar la URL

Boeing Boeing

Comedia El playboy Bernard Lawrence (Tony Curtis), un corresponsal destacado en París, engaña a tres azafatas haciéndole creer a cada una de ellas que es su novia. Consigue mantener esta situación porque tienen un horario de trabajo diferente y en distintas líneas aéreas. Los problemas surgen cuando las chicas empiezan a trabajar para líneas aéreas que tienen potentes jets, lo que les permite pasar más tiempo en París. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
27 de mayo de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia, que comienza muy bien y poquito a poco se va repitiendo aunque nunca deje de resultar amena.
A ello contribuyen los excelentes intérpretes, todos ellos muy simpáticos, como lo son sus personajes.
La gran Thelma Ritter, una vez más está imponente y pone el contrapunto a un cada vez más enloquecido argumento.
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hete aquí a un Tony Curtis haciendo de Tony Curtis, a un Jerry Lewis que no hace Jerry Lewis (cosa que, a veces, se agradece), y un enredo de puertas que se abren y se cierran. Sólo falta un cadáver que tener que mover del baúl al sofá para pasar el domingo completo.

Pero no, no hay manera, no consigo que me haga gracia. Quizá ha envejecido mal, quizá me resultan demasiado antipáticos estos dos amigos (¿o son enemigos?) cuya mayor aspiración en la vida es engañar a tres mujeres a la vez.

Quizá sean los papeles de las tres azafatas, escritos sin el más mínimo cuidado y con tres tópicos: la francesa grita porque es francesa, la inglesa no se entera y la alemana se queda sin papel y no sé... ¿come chucrut? (o lo que sea)..

En fin, una decepción, en la que lo único que brilla es la siempre maravillosa Thelma Ritter. Cualquier halago que se haga de ella se queda corto.
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que, gracias a la TDT, vuelven a la luz con cierta frecuencia películas que quedaron fuera del "gran circuito" durante décadas, uno puede revisar aquellas de las que conservaba, no sabía muy bien por qué, muy buen recuerdo. Boeing boeing es una de ellas. Aunque tengo la (falsa) impresión de haberla descubierto de niño, lo cierto es que creo que no fue hasta mucho después, con veinte o treinta primaveras ya. En cualquier caso, en su momento no me abandonó la mirada entusiasmada de quien se deja arrastrar por el endiablado ritmo de un vodevil perfectamente trabado el cual, irónicamente, se basa en que no es posible llevar una vida perfectamente trabada: siempre el azar, lo imprevisto, lo que no podemos calcular, acaba interponiéndose en nuestro camino.

Comoquiera que otros usuarios ya han glosado convenientemente el argumento de la película, así como sus puntos fuertes (guión, dirección, interpretación), solo me basta por añadir que son estas pequeños grandes filmes, modestos en su factura pero impecables en su ejecución, los que demuestran que el cine es un ARTE con mayúsculas, capaz de transformar en un artefacto satisfactorio algo que, en la mera realidad, no sería otra cosa que una bufonada inmoral.
peepingtommy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por John Rich (un director mas conocido por sus series de TV) tiene una frescura y agilidad propias de un Blake Edwards, los juegos de las puertas cerradas en el bonito apartamento en Paris los firmaría con gusto el bueno de Blake.

La frase: Créditos iniciales: Dany: 33-22-33, Christiane: 40-26-38, Suzzana: 34-23-34 …. Thelma Ritter: ?-?-?

La escena: La película es una sucesión de escenas que van a más, cualquiera encajaría aquí, me gusta sin embargo al inicio en el aeropuerto cuando Robert a base de pedir martinis secos va enterándose del enredo de vida del amigo.

El momentazo: Cuando entra la japonesita de Japan airlines.

La actuación: En una cinta con dos galanes y tres preciosidades la actuación tenía que ir a cargo de la gruñona, desaliñada, eficiente (para cubrir a su jefe) y genial Thelma Ritter que interpreta a la criada, un papel que de alguna manera ya había probado antes en “La ventana indiscreta” de Hitchckok o en “Eva al desnudo” o en “Carta a tres esposas”. Siempre riñendo al protagonista (y triunfando) en esas tres enormes películas.

Bernard (Tony Curtis) es un corresponsal que vive en Paris y tiene tres amantes, todas azafatas y aprovecha la coordinación de los horarios de las aerolíneas para recibir a cada una pero un día….. las aerolíneas cambian sus horarios y además llega de visita Robert (Jerry Lewis) un viejo amigo que quiere ligar y que forzosamente se entera del lio que ha armado su amigo. A partir de ahí el enredo va a mas y las risas también.

Una muy agradable comedia de enredos románticos, picaresca (a la inocente manera de los años sesentas) y con muy solventes actuaciones de ambos actores en plena forma y de una Thelma Ritter (Bertha) insuperable que, con su cara gruñona resulta simpatiquísima y le da peso a la película.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow