Haz click aquí para copiar la URL

Espías como nosotros

Comedia Chevy Chase y Dan Aykroyd interpretan a dos ingenuos funcionarios de los servicios de espionaje norteamericanos que son utilizados como anzuelo para despistar a los agentes rusos, mientras su país trata de llevar a cabo una astuta operación. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
17 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bueno de Dan Aykroyd protagoniza y hace labores de guionista en esta alocada comedia de espías. No es una parodia como las que llevaban la coletilla de “… como puedas”, y de hecho tiene tramos en los que se quiere poner seria, sobre todo al final, pero estando este actor y Chevy Chase de por medio, ya sabemos lo que nos podemos encontrar.
La escena del examen es la más memorable y siempre me ha hecho reír mucho cada vez que la veo. La argucias que hace Chase para copiar son muy divertidas y descaradas.
La química entre los dos protagonistas funciona, aunque el film no sea una “buddy movie” típica. Los actores se complementan bien para ofrecer varios momentos graciosos, y eso que Chevy Chase nunca me cayó demasiado simpático. Secuencias como la del entrenamiento o lo del “doctor, doctor”, tienen su punto bueno de comedia.
Es una película muy entretenida y “ochentera”, tanto que hoy en día no se podría haber hecho, especialmente en lo que se refiere al trato a las mujeres como objeto. Aun así, no cae en el camino fácil de emular a las películas de James Bond, como tanto se ha visto ya en otras como “Austin Powers”, por ejemplo.
A pesar de todo, reconozco que su humor es un tanto infantil, aunque a mí me haga gracia.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chevy Chase y Dan Aykroid fueron dos humoristas que pegaron muy fuerte en los EE.UU. de los 80. También lo hicieron de fronteras para afuera, pero allí dentro llegaron a ser rostros muy apreciados por los yanquis. No creo que mienta si digo que una parte del humor de esa década lo perfilaron estos dos, junto a otros como Bill Murray, Harold Ramis, los hermanos Belushi, Eddie Murphy y tantos más que dejo en el tintero por vagancia.

Los 80 también fueron la última década de la Guerra Fría, con la U.R.S.S. y EE.UU. amenazándose con la destrucción mutua asegurada. Una idea que le debemos a John von Neumann, uno de los padres de la informática que, en sus ratos libres, también se gastaba una hijoputez intelectual sobresaliente. Una barbaridad que, contra toda lógica, funcionó, aunque no fueron pocas las veces que se bordeó el precipicio.

En ese contexto de tensión atómica extrema, estrategias absurdas, militares con presupuestos desbocados y humoristas sin morderse la lengua, nació "Espías como nosotros" (1985). Parodia del cine de agentes secretos con la guerra atómica como telón de fondo.

Una película esta que, vista por los niños de entonces, contenía mucho de lo necesario para justificar el gasto de una cinta virgen VHS en donde grabarla al emitirla la televisión. Humor yanqui, algunos tiros, socarronería, alguna tía buena y mucha imbecilidad. ¿He dicho niños de entonces? Perdón, quería decir niños idiotas de entonces. Que bien que gasté mis cintas VHS en chorradas de estas.

La película, ciertamente, tiene algunos momentos graciosos. No muchos ni muy trabajados, pero sí que deja algunas frases y escenas para el recuerdo por lo tontas que son y, quizás, por el "timing" con el que son ejecutadas. No obstante, ahí se acaban todos los méritos, porque el resto son chorradas que, a ojos actuales, cuestan de soportar.

En resumen, si no la ha visto y siente curiosidad, puede darle una oportunidad. Pero si es usted de las generaciones posteriores, dudo que le caiga en gracia, ya que es ochentera a rabiar.

Actualización a 1-Julio-2023: He vuelto a verla, y le he bajado la nota. La recordaba mala, pero es que es aún peor. Menuda sarta de idioteces. Y a Chevy Chase dan ganas de echarlo a patadas. Qué cargante y odioso es ese cómico. Y si hicieran lo mismo con Aykroyd tampoco sería ningún drama. Telita con el sobrevalorado John Landis (véase spoiler 1). Para que luego venga la gente alabando a los 80.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow