Haz click aquí para copiar la URL

El legado de Osiris

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Situada en una época de colonización interplanetaria, Sy Lombrok, un vagabundo con un oscuro pasado, formará una extraña alianza con Kane Sommerville, un teniente que trabaja para el contratista militar Exor. En una lucha contrarreloj, tendrán que rescatar a la hija de Kane, Indi (Teagan Croft), en medio de una inminente crisis global causada por Exor. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
5 de octubre de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se quiere hacer una pelicula de ciencia ficcion y no hay un gran presupuesto lo primero que hay que buscar es el equilibrio, algo que brilla por su ausencia en esta produccion. El argumento es entretenido pero demasiado simple sin pretensiones claras, parece que no sabian donde querian ir con la historia. Creo que si es una serie no se si produciran mas episodios.

Las actuaciones son poco creibles, los escenarios de carton, con dialogos pesadisimos y escenas de accion demasiado cortas. A los 20 minutos me aburrio.
Juanjar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me sorprendió en casi ningún aspecto... Argumento bastante básico, con algunos momentos que recuerdan a Mad Max, aunque ni por asomo lo es... Me pareció una película que probablemente tenía poco presupuesto y resolvieron bien, es decir, de forma solvente, aunque está lejos de resultar interesante o trepidante. Roza el entretenimiento, aunque sin llegar a él.
Ameboide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy poco exigente en ciencia ficción y no necesito mucho para pasar un rato. Esta cinta lo consigue, con unos efectos especiales con altibajos, y una historia muy pero que muy básica. Sin más, para los incondicionales.
Rog3r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se está tratando con crueldad injusta a esta película.
No parece que cuente con un gran presupuesto, desde luego no el que necesitaría una buena película de ciencia ficción.
Sin embargo, parece bien aprovechado ese mediano presupuesto.

El reparto a mí me parece que cumple sobradamente. Prácticamente ninguna cara medianamente conocida (el alcaide es Jango Fett de SW Episodio II) pero todos los actores cumplen con lo que se le pide.
A uno le toca ser el estoico torturado por sus pecados del pasado, a otro le toca ser un preso loco histriónico,...cada uno sabe cuál su es su rol y sabe como hacerlo.

Efectos especiales son, sin grandes pretensiones, pero de calidad. Naves bien modeladas y que incluso proyectan sombra donde deben.
Vamos se mean en CGI's lamentables que hemos visto a veces en grandes producciones como algunas de Lobezno, o Blade,...

Las criaturas..., ¡ay!, aquí si estamos ante un tropiezo importante. No podemos tomárnoslas en serio cuando poco les falta para que podamos confundirlas con los Goombas de la cinta de Mario Bros.
En el propio guion las llaman "harapos".

No es que estén mal hechas..., más bien parece que no sabían qué forma darles..., quizás se hizo una tormenta de ideas, con botellas de licor de por medio..., posiblemente hicieron un circunferencia con todas las propuestas (seguramente todas malas) e hicieron girar una botella vacía de bourbon para hacer la selección al azar.
Y entre las malas ideas, el azar botellil debió escoger la peor.

Sin embargo, en realidad esto no empaña el resto de la cinta.
A mi me ha parecido muy solvente. Es cierto que no inventa nada nuevo. Y es cierto que apenas supera los standares de un capítulo de una serie del canal "sy fy"
Pero es que precisamente "sy fy" ha demostrado que con lo justo y necesario, si se aprovecha bien, se pueden hacer cosas interesantes. Que para divertirnos, entretenernos y emocionarnos no hace falta que sea solo con el más exquisito caviar, que unos buenos arenques también son muy disfrutables, mirusté..

Véanla sin miedo. No es una pérdida de tiempo.
Kabuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2017
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “The Osiris Child: Science Fiction Volume One” (2016) de Shane Abbess con Kellan Lutz, Daniel MacPherson, Isabel Lucas, Luke Ford, Rachel Griffiths, Temuera Morrison, Bren Foster, entre otros. Película de ciencia ficción, acción y aventura australiana, sobre un militar que se ve afectado personalmente cuando el planeta donde vive con su hija, está por ser destruido por la corporación donde trabaja. En Osiris también vive un mercenario con pasado traumático y la amenaza de mutantes. La historia está dividida en 7 capítulos, que juega con el tiempo narrativo para mostrar el trasfondo de los personajes. Técnicamente es notable, por ser un filme de bajo presupuesto, con muchas escenas CGI, acción y violencia, pero con un mal uso del maquillaje, nótese en los mutantes que se ven muy de los 70s. La factura viene por el ritmo, se hace muy lenta en algunos tramos, el conflicto no está muy bien desarrollado, además del villano; todos tienen malos diálogos, y los actores pudieron ser mejor dirigidos, por lo que todo se siente previsible, “ya visto” en otras producciones como las sagas STAR WARS, Mad Max y Riddick, y filmes como “Pitch Black” (2000), “Android Apocalypse” (2006), “The Book of Eli” (2010), “Hirokin: The Last Samurai” (2012) La película no es muy original, y supone ser el inicio de una saga que bien puede pasarse a la TV.
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow