Haz click aquí para copiar la URL

Batallas sin honor ni humanidad

Thriller. Drama En el Japón de la posguerra el caos impera en todo el país. Las luchas por controlar el mercado negro son continuas. Shozo Hirono va a parar a la cárcel por haber disparado a un yakuza. Allí conocerá a Wakasuji, con quien hará un pacto para alzarse con el poder. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
2 de marzo de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión de que la crítica de cine, no sólo en España sino en Occidente en general, tiene absolutamente mitificado el cine japonés de yakuzas, el "yakuza eiga" o como se diga, y por tanto tiende a sobrevalorar todo este género, especialmente sus obras más señeras, y hasta las derivaciones realizadas en otras cinematografías. Reconozco que a mí me alcanza esta mitificación y sobrevaloración, pero...He llegado a leer a un crítico que escribió que este film reinventa el cine de acción japonés, y que se puede comparar con "El padrino" (The Godfather, 1972), de F.F. Coppola, lo que es una exageración manifiesta, porque el film de Coppola es mucho mejor.

Que valore la violencia demencial y confusa de esta película no quita que advierta que es una película desmañada, poco o nada preocupada por el estilo, con muy poca preocupación por la ambientación (se supone que estamos a fines de los años 40 y en los años 50, y los hombres llevan unas patillas, y unos trajes, que son claramente de los años 70). Fukasaku se aleja así, curiosamente, de los grandes estilistas del cine de gánsters, tanto de los japoneses -por ejemplo el Seijun Suzuki de "El vagabundo de Tokio" (Tôkyô nagaremono, 1966)- como de los occidentales, como Fuller, Melville, Coppola...e incluso de los occidentales que tratan directamente el mundo yakuza, como Pollack en su magistral "Yakuza" (The Yakuza, 1975), o Tarantino en su no menos magistral "Kill Bill" (2003-2004). Fukasaku opta por un enfoque realista, feísta, sin "glamour", sin romances, casi documental.

Francamente, "Battle Royale" (Batoru rowaiaru, 2000) es mejor película, pero mucho mejor, que ésta. Y doy un notable a estas "batallas sin honor ni humanidad" porque están dirigidas por el director de "Battle Royale", que si no...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow