Haz click aquí para copiar la URL

Camino a la gloria

Drama. Bélico Primera Guerra Mundial (1914-1918). Historia de la vida en las trincheras de un regimiento francés. A medida que los hombres van muriendo y son reemplazados, el despreocupado Teniente Denet se vuelve cada vez más sombrío. Su rival por el amor de la enfermera Monique es el Capitan La Roche.(FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante, como todo lo de Hawks, el ardor guerrero, la amargura de la derrota, pero también de la victoria, porque supone matar a alguien. Ganar perdiendo. Y en medio de todo ese caos el amor por una mujer y la lucha de dos hombres por ese amor. El bien superior de la capacidad de seguir siendo uno mismo, el sacrificio de personas particulares, de seres minúsculos que transitan por la vida sin nada más que vivir. Hay algo de la camaradería entre hombres tan típica de Hawks, aunque todavía no está desarrollado del todo.
Hay algo muy bonito, presente en todo el cine de Ford, de Hawks, de los grandes americanos: la necesidad de hacer lo que hay que hacer, sin importar las consecuencias personales o vitales. Esto es la guerra, se lucha y se muere. Punto.
La vida en la trinchera no se ha visto reflejada mejor en ninguna otra película. Últimamente 1917 (Sam Mendes, 2019) tiene alguna conexión con esta película, que sin ninguna duda tuvo en cuenta el director.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no tratan a la guerra como en otras películas anteriores a esta. Aquí meten con calzador una historia de amor... Creo que Howard Hawks, después de ver y leer curiosidades de su otra película del mismo año "Rivales" donde aprovechó un momento para cambiar el guión y transformarla en algo romántico también dejando de lado el guión principal... pues quiero dar a entender, que este hombre le encantaba sobre todo las historias de amor a 3 bandas.

O quizás viera que eso daba mucha rentabilidad en taquilla.... En fin.... lo dicho, la guerra bien, habla sobre el compañerismo y la amistad sobre todo, y se pierde un poco en el amor a 3. Hace ocurrencia a temas algo roncabolescos que no me acaban de convencer...
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow