Haz click aquí para copiar la URL

One Piece Film: Red

5,6
1.003
Animación. Acción. Aventuras. Fantástico. Comedia Uta, la cantante número uno del mundo, se dispone a dar su primer concierto en directo frente a un público formado por piratas, marines y toda clase de fans. Uta está considerada la cantante más querida de todo el mundo. A pesar de que siempre ha ocultado su identidad, se dice que su voz al cantar es tan maravillosa que parece proceder de “otra dimensión”. Ahora, se celebrará un concierto en directo en el que aparecerá en persona por ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
12 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque mi nota y mi critica pueden resultar distintas, la película me gustó mucho por que se a lo que voy.

Es decir, las películas basadas en Animes populares (One Piece, Naruto, Bleach, etc), no aportan nada de canon a la historia original. Son una excusa para venderte una "nueva aventura" de los protagonistas en una situación muy alejada de la trama principal y, por supuesto, aderezada con kilos y kilos de fanservice. Eso son este tipo de films. Y teniendo eso claro, puedes disfrutarlas. Y me costó aprender esto con los años.

No he visto todas las películas de One Piece, pero las ultimas que si, reúnen estas características. Recuerdo en One Piece Gold, la que creo que es la decimotercera, introducían personajes que tenían cero impacto ni en la trama de la película ni en la trama de la obra original, por supuesto. Me sabe a mi a "metemos a estos dos, que aparezcan 3 segundos en los trailers y hypeamos a la gente". Luego la ves y dices "¿pero que han hecho realmente estos dos en la película?". Pues así muchas veces.

El incentivo principal es ver una aventura extra de tu serie favorita, pero en el cine. En Japón es el caso, pero por suerte en España se están proyectando últimamente estas películas en el cine y le da un incentivo para verlas con ganas.

En resumen: este tipo de películas son fanservice a troche y moche. Si lo tienes claro desde el comienzo, puedes disfrutarlas. Si vas esperando una trama que conecte con la obra principal y salir maravillado del cine, entonces te va a decepcionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zelderotaku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2022
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace algo más de un lustro, mi abuelo paterno me descubrió viendo “La carreta fantasma” de Sjöstrom. Le dije orgullosamente que aquella película era más antigua que él mismo, y aquello dio pie a que me contase cuál había sido su primer contacto con el cine. Una sábana blanca en mitad de una plaza bastó para que un pequeño pueblo manchego pudiese disfrutar de la proyección de una Pasión de Cristo. Casi ocho décadas después, todavía recordaba la impronta que aquellas actuaciones y dirección de fotografía habían dejado en su plástico espíritu infantil. Haciendo cuentas, aquel film debía ser “Gólgota” de Duvivier, una obra que no parece ser muy apreciada por las generaciones posteriores.

El arte (como la ciencia y la filosofía) es hijo de la religión, y hasta que no se vuelve independiente de esta no puede ser considerado como tal. Hasta que Gilgamesh, Odiseo o Rama no son sometidos libremente a la causalidad, la arbitrariedad y la crítica, hablaremos de ideología y de estética, pero no de arte.

En estos tiempos dominados por el hedonismo y la ciencia, la nada ha desterrado al numen en prácticamente todos los aspectos de la vida; aun así, los grandes conglomerados del entretenimiento estadounidenses y nipones han conseguido levantar complicadas arquitecturas mitológicas. Uno de los mitos comerciales más firmes de la contemporaneidad es el del viaje de Luffy “Sombrero de paja” a través del Grand Line para encontrar el legendario tesoro del Rey de los Piratas: el One Piece.

“One Piece Film: Red” narra el encuentro entre la tripulación del Sombrero de paja y la estrella del pop Uta, amiga de la infancia de Luffy e hija adoptiva de su mentor, Shanks “El pelirrojo”. Después de escuchar algunas de las canciones que explican su fama, se nos revela el plan demencial de Uta para hacer feliz a todo el mundo. Armada, policía secreta y bandas piratas deberán unir fuerzas para detenerla.

Como Julien Duvivier, los hermanos Russo o J. J. Abrahams, Gorô Taniguchi se limita a transmitir el mito en un vehículo que resulte atractivo a la audiencia (y ni siquiera de eso estoy seguro, puesto que hay instantes en los que la animación y el dibujo son directamente mediocres y nunca superan a las orgías policromadas a las que nos ha acostumbrado la serie en los dos últimos años). El argumento de la película, escrito seguramente por algún primo necio de un productor de la Toei al que había que encontrar un trabajo temporal, es una mera excusa para ver moverse a nuestros personajes favoritos. El resultado artístico es deplorable, pero el comercial ha sido extraordinario. La muy anunciada aparición del pelirrojo, uno de los personajes más antiguos y populares de la obra, fue recibida en la sala con un aullido al que se sumaron gritos y aplausos.

No era fácil confeccionar un producto más infame que “Stampede”, que se regodeaba en el apilamiento de personajes secundarios y enfrentaba a los protagonistas con un antagonista inconsistente con el espíritu del material original, pero el equipo de “One Piece Film: Red” lo ha logrado.
Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decimoquinta película basada en la longeva serie manganime que nos trae muchas sorpresas y una historia que aporta acción, algo de comedia y música. Sí. A raíz de aquí, una vez que hemos visto este film, nos surge la duda de en qué género encuadrar esta producción: ¿acción o musical? Por suerte o por desgracia, en este caso he de decir que los derroteros van más por el lado musical y esa apuesta por las canciones abruma tanto, que llega a recordar a los clásicos de Disney. Así, la arriesgada apuesta de Toei de crear un musical juega como arma de doble filo, porque los muy fans de la serie quizás amen la propuesta, pero otras personas (entre las que me incluyo) preferirían algo más genérico. Con tantos números musicales, la película va perdiendo la esencia de la serie, que por norma general es un toma y daca constante de acción, pero por desgracia, en el camino de la musicalidad también se pierde gran parte del sentido del humor que es seña de identidad de One Piece. Y pienso que es el gran debe que tiene, porque en general es una obra bien concebida, con grandes animaciones clásicas y muy vistosas que a la hora de moverse lo hacen bastante bien. La historia también deja un poso interesante sobre la fama y no se le caen los anillos a la hora de criticar la sociedad actual, muy dependiente de falsos ídolos en las pantallas de los teléfonos móviles.

En general, One Piece – Film Red es una obra entretenida que se pierde demasiado en los números musicales, provocando que la duración sea excesiva y se pierda comicidad por el camino, por lo que algunos personajes se desaprovechan (echo de menos el humor que hay en Strong World, por ejemplo), aunque lo compensan con la inclusión de otros que el fanservice clamaba a toda costa. Dirige el experimentado Gorô Taniguchi, responsable de la estupenda Code Geass.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"One Piece Film Red" es otra de las historias de la franquicia y que se integra perfectamente con la propia historia principal del anime, manga creados por "Eiichiro Oda" trayendo al espectador nuevos personajes de la franquicia junto a viejos conocidos ya en la propia historia de los piratas de sombrero de paja.

Una historia fresca, con una escritura bastante buena, pero que integra con otras películas de la franquicia y trayendo nuevos personajes con diferentes personalidades, pero sin olvidar el humor que caracteriza a "One Piece". Arriesga añadiendo otra historia paralela a la rama principal con elementos nuevos y es muy positivo ver como "Oda" es capaz de traer otras aventuras más enfocadas para los fans pero intentando atraer nuevos espectadores.

La animación es de una calidad excelente, como ocurre actualmente en el anime, y sin duda una gran apuesta por parte de "Selecta Visión" la distribuidora en España para traer esta nueva película de la franquicia a las salas de cine, pero sobre todo para seguir apostando por el anime.

El doblaje es el original en España y me parece que han realizado un trabajo excelente para traer un doblaje con gran calidad como ocurrió en las temporadas traídas a nuestro país.

La música es bastante buena y podemos notar en cada momento todos esos temas clásicos que puede escuchar en el anime cada domingo, además de nuevos temas muy interesantes.

Nota: 8/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He podido leer muchas críticas que me han hecho sangrar los ojos queriendo defender algo inexistente.

La versión doblada no vale nada, a mi juicio no ha habido una buena traducción que ayude a tener buen ritmo para el oído, la japonesa lógicamente tiene más sentido porque si hay ritmo. Si le terminas dando una oportunidad que sea en VO.

Cuando una historia de este calibre (One Piece) saca una película, ya se da por sentado qué técnicamente va a ser muy superior a lo que podemos ver durante la serie. Buena animación, buenos efectos sonoros, eso es lo mínimo que uno se espera, y lo cumple.

Sin duda es de los peores contenidos que se han sacado, con una historia que es tan floja que es comparable a comerse un arroz blanco cocido sin sal. Siendo un musical que podrá gustar más o menos, los hay que son buenos y entretienen, pero aquí no hay nada, no hay buenas canciones. No vas a terminar este film tarareando o silbando nada, ¿acaso eso no es un error eligiendo este género de film?

Si has llegado hasta el punto de la historia donde ya conoces a todos estos personajes y los juntas en una película, en tan corto espacio no se pueden meter a tantos a la vez porque no va a lucir ninguno y va contribuir a producir en efecto negativo muy grande en el consumidor. El impacto es enorme cuando aparentemente por fuera te van a regalar una PS6 con 20 juegos pero cuando abres la caja esta llena de muñecos de trapo, es decir, parece que podrías ver una pelea épica pero se queda en un combate nimio.

Carente de sentimiento, este film se convierte en la primera mancha de tinta que se ha dejado caer desde gran altura sobre el papel en el que se escribe One Piece.
Gorgoroth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow