Haz click aquí para copiar la URL

Duro de matar

Acción. Thriller En lo alto de la ciudad de Los Ángeles, un grupo terrorista se ha apoderado de un edificio tomando a un grupo de personas como rehenes. Sólo un hombre, el policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis), ha conseguido escapar del acoso terrorista. Aunque está solo y fuera de servicio, McClane se enfrentará a los secuestradores. Él es la única esperanza para los rehenes. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 42 >>
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
2 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que hace falta para hacer una buena película de acción?

Antes de contestar, me gustaría matizar algo. Una película de acción, como su propio nombre indica, es ejercicio, movimiento, efecto y causa de un agente sobre algo, de un combate o pelea, de un conjunto de movimientos y gestos o de una sucesión de acontecimientos. Luego;

¿Que espera el espectador cuando se dispone a ver una cinta de este genero cinematográfico?

Esperan; largas charlas sobre lo transcendentes o no que son sus vidas, una bonita historia de amor, un argumento súper elaborado con un final totalmente inesperado, o quizá esperen dar con el mensaje que les haga ver esa forma de vivir que antes no concebían, y ahora es la base de sus anhelos mas profundos...Si lo que buscan es esto se equivocan, pues el genero de acción no les satisfará.

En mi opinión, una buena película de acción contiene:

1. Ritmo: De principio a fin, sin andarse con demasiados rodeos. Esta es la esencia de una película de acción.

2. Argumento sencillo: Que no significa que tenga que ser malo. Un grupo de terroristas que ha apoderado de un edificio de Los Ángeles, tomando como rehenes a sus trabajadores. Resulta creíble en el mundo en que vivimos..

3. El clásico Poli incorregible: Este personaje funciona muy bien en este tipo de películas ( si se da con el actor indicado ). Ya lo vimos en Harry el sucio ( Clint Eastwood ) y en las clásicas cintas de acción de los 80 como Arma letal ( Mel Gibson ) y Jungla de Cristal con Bruce Willis. Estos personajes tienen que enfrentarse a todo tipo de delincuentes: traficantes de drogas, terroristas, policías corruptos,...pero por encima de todos ellos, mantienen una lucha interna consigo mismos, por superar todo tipo de adicciones, rupturas conflictivas de pareja o locuras transitorias que todo ser humano lleva anexas, por el mero hecho de ser seres humanos racionales...

4. Pequeñas dosis de humor y frases míticas: Entre tiros, explosiones, carreras, persecuciones y unas cuantas muertes, el espectador acumula la fatiga, la tensión y el sudor que el propio "héroe" de la película padece. Es por eso que se agradecen y mucho, estos pequeños paréntesis de ironía y humor negro que muchas veces nos proporcionan frases míticas de este genero del cine como:"Yippi ka yey, Hijo de puta"! ( jungla de cristal ) o "Anda, alégrame el día" ( Harry el sucio ).

5. Un final feliz, sin reconocimiento: Nuestro alcohólico poli, se ha deslomado por salvar la vida de decenas, cientos, miles o millones de ciudadanos, y poca gente se ha dado cuenta. Apenas 1 de cada 4 de estos súper - hombres reciben una condecoración. Es su sino. El sino del policía que triunfa en su trabajo, y fracasa estrepitosamente en su vida personal.

6. Capacidad de relativizar el tiempo acortándolo significativamente.

"Jungla de Cristal" reúne todos estos requisitos. Por todo esto es una buena película de acción, de las que hoy se hacen pocas.
Kant
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Willis ha sido uno de los reyes de la acción, ciertamente un trono ocupado por actores que dudosamente actúan. Stallone, Arnold (me da pereza buscar como se escribe correctamente el apellido), estos monstruos de Testosterona no pueden compararse con Willis. Él es un actor de verdad, sus películas no se reducen a explosiones en Vietnam, pegar puñetazos o ser un poli infiltrado en una guardería. Aunque el argumento sea típico de acción, John no dispara porque si, o actúa sin pensar. La acción es la adecuada i el argumento es sólido. Súmale malos de la talla de Hans, o, nuestro entrañable y clásico poli negro y gordo (sin ofender), el Sargento Al Powell.

VEDLA Y DISFRUTAD DEL ARTE DEL CINE
JohnKa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El despegue de la carrera del archiconocido Bruce Willis se debe a esta película, paradigma del cine de acción de los 80, con permiso de Arnold y Sylvester.
Además, fue el comienzo de la moda de "Sitio cerrado con terroristas y un héroe solo contra ellos", cuyos numerosos ejemplos nunca pudieron superar a este derroche de tiros, explosiones, acción y frases míticas.
La realización es impecable para una película de este tipo. Deberían aprender los cineastas de hoy en día que mostrar bien la acción y transmitir emociones no significa mover la cámara como si tuviéramos un ataque de epilepsia.
Los personajes, completamente míticos. Desde el genial John McClane, que cada vez que habla sube el pan y no deja de parecernos un héroe cercano, pues suda, sangra, sufre y dice palabrotas por un tubo; hasta los secundarios. ¡Si hasta sale el "chino recibe palizas" de los 80!
Cine palomitero del bueno, del que ya no se hace nada parecido, y si se hace, no le llega a la suela de los talones.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante y entretenida cinta de acción dirigida por John McTiernan, un director que demostró en su anterior film tener talento para las películas de acción (hablo de la estupenda 'Depredador', protagonizada por Arnold Schwarzenegger). A Arnold también se le ofreció el papel de John McClane pero este lo rechazó. Así que el director contó con un joven Bruce Willis, que apenas había realizado tres películas y la serie de televisión 'Luz de luna', dos de ellas en papeles muy cortos y que consiguió su primer papel protagonista en 'Cita a ciegas' junto a Kim Basinger. Pero lo que no sabía McTiernan es que es un actor que tiene mucho gancho en taquilla, y eso fue lo que catapultó a Willis al estrellato.

'Jungla de cristal' es todo un clásico del cine comercial y de entretenimiento, con espectaculares explosiones y con un vibrante montaje. Desgraciadamente, y como ocurre en cualquier éxito comercial, se hicieron tres secuelas que no estuvieron estar al altura de la original. Recientemente se conoció que la quinta entrega de la saga la dirigirá el irregular John Moore (Tras la linea enemiga) bajo el título de 'La jungla de cristal 5, su estreno está previsto para el 13 de febrero de 2013 y la protagonizaran Bruce Willis y Jai Courtney.

Taquillera cinta de acción muy amenizada, que después de 24 años no solo conserva su frescura sino que ha ganado con el paso de los años.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula y su personaje principal John McClane siempre fueron mis favoritos.

No digo que objetivamente sea la mejor, sino la que más me gusta. Aun recuerdo, aquellos maravillosos años, cuando la vi por primera vez y pensaba: que hará el bueno de John ahora.

Pero ahora tras unos ¿veinte? visionados, cuando se perfectamente lo que va a hacer, casi lo saboreo más. Hace poco tuve la suerte de verla en el cine en una sesión especial, y fue genial, ya que tenia una "espinita" de no haberla visto en su momento al ser yo demasiado pequeño.

De la película en si poco que destacar, engancha de principio a fin, supuso un referente para muchas de las películas de acción que vinieron después, y el inicio de una saga genial. Mención a parte para los momento Walkie-talkie.
raulfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow