Haz click aquí para copiar la URL

La liga extraordinaria

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
4 de enero de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más que exagerados efectos especiales y una excusa para unir a los hombres extraordinarios en una aventura sin sentido que insulta la inteligencia.

A pesar de la pirotecnia, las hostias y los chistes malos, es aburrida de cojones.

Por otro lado, resulta doloroso ver como orinan encima de obras maestras de la literatura impunemente. Si, ya sabemos que proviene de un comic, que es adaptación libre...¿Y que? Se toman los nombres que a todo el mundo le suenan, se le añade la peor basura...y ya tenemos mierda fácilmente vendible!

Hubiera dado puntuación negativa si hubiera podido.
Silvermoon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queda poco por decir, flaco favor hace este infame título al género de aventuras, firmado por el autor de la mas que aceptable y estilista "Blade" y avalada por la presencia, del siempre interesante (menos aquí) Sean Connery que parece (no parece, lo está) perdido ante tanta ínfula y pretenciosidad barroca y descompensada, mal dirigida y peor montada, en la que no existe nada destacable, y es una pena, el conjunto prometía.

La premisa, arranca bien y lamentablemente acaba brevemente en los primeros veinte minutos, en la que la historia junta, incomprensiblemente y anacrónicamente, a personajes con habilidades de lo mas diversas (si el vampirismo y la inmortalidad pueden considerarse "habilidades") para lograr un objetivo mas propio de la saga de X-Men, que de un cuento barroco y tenebroso, quedándose a mitad de camino de uno y otro (¿culpa del cómic?, lo dudo, es que no se puede abarcar tanto sin tener las ideas mas claras), en definitiva, monstruos apartados de la sociedad y repudiados por motivos obvios, destinados a ser los salvadores de la humanidad.

Todo esto no molestaría, si la película no fuese tan extremadamente aburrida y tan molesta de visualizar, en parte gracias a su torpe narrativa y la exigua estimulación básica que se requiere en este género, no hay fondo, no hay desarrollo y sus "proezas" visuales desmerecen el conjunto ya de por si ("Por Dios..!! en 2003 los FX ya estaban mas que desarrollados.."), efectos especiales cantósos, insuficientes y manidos, que arruinan cada escena en las que están metidos ; si queremos que la película luzca por este apartado, hagamoslo bien, a veces, menos es mas, y algún toque artesanal a veces luce mejor en pantalla que unos malos efectos digitales.

Y todo esto me abruma, me encanta la época victoriana y al menos pensaba esta historia ecléctica luciría en este periodo tan interesante...pero, ni por esas.

En definitiva, un trabajo fallido y olvidable...de esos que te hacen salir de mala leche de la sala de cine, JEN SANTA...!!! A mi particularmente me jode ver tanto trabajo desaprovechado, tanto dinero tirado a la basura y sobre todo tanto talento vendido en pos de un cheque mal merecido...y mira que me cuesta suspender películas, todavía soy de los que aprecia y distingue el trabajo de todos los que se dedican al cine, no es facil, cuesta mucho trabajo hacer algo bien y a pesar de mis calificaciones, siempre me lo pienso mucho, pero aquí..

Saludos
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, si parece que han metido en una caja los nombres de los super-héroes clásicos y demás personajillos importantes de la historia de la literatura, la han revuelto bien y han sacado unos cuantos nombres al azar. A partir de ahí tienen película.
No tiene argumento creíble de ningún tipo, y casi parece que la peli se ha hecho para que salgan unos actores disfrazados de carnaval, diciendo frases chulas y luciendo palmito.
Además, tiene esta estética moderno-clásica que no se la cree nadie (ese Nautilus casi parece un submarino militar) Y por si fuera poco nos mezclan unas historias de amor increíbles y empalagosas entre Mina y el tío este que es inmortal y además con el chaval americano, que parece salido de una peli del oeste.
En fin, para ver si es un domingo lluvioso y se te ha estropeado el canal plus...
nesseire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de que no he leido el cómic, se intuye que había un buen material de partida. El problema de esta película que coquetea abiertamente con el bodrio es un guión bastante ridículo, una dirección mediocre, un montaje lamentable y unos efectos especiales muy de andar por casa. Es decir, que nada funciona. Connery aporta presencia física pero el resto del reparto es muy poco estimulante, por lo que apenas sirve como entretenimiento. Una pena.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamala como quieras. "El padre de Indiana Jones se va de fiestecilla" "Sean Connery molará hasta que se muera" o "tengo un montón de escenas de acción rococó y un pastón en efectos y no sé cómo promocionarlo". Pero jamás así.
Hay dos formas de ver esta película, habiendo leido la obra que la inspira y sin haberla leído.
En el segundo grupo te encuentras con una peli de acción palomitera que derrocha personajes de fantasía y los mete en un sarao de tiros y persecuciones, tecnicamente no está mal pero tampoco es que sea la repanocha, la historia es un vehículo para el lucimiento de Sean Connery y la mitad de los personajes son su carne de cañón para pegarle a la carne de cañón del malo (terriblemente desaprovechado). Aunque puede que el dolor hable aún por mi boca.

Porque yo estoy en el otro grupo y sinceramente no hay puntuaciones ni adjetivos lo suficientemente despreciativos en esta página como para "valorar" el engendro.
simon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow