Haz click aquí para copiar la URL

La máquina del tiempo

Ciencia ficción. Aventuras Inglaterra, 1899. Un científico construye un vehículo que le permite viajar a través del tiempo. Con él emprende un alucinante viaje a través de los siglos y es testigo, entre otros acontecimientos, de la Segunda Guerra Mundial y de un holocausto atómico en 1966, del que sale ileso. Su último destino es un paradisíaco lugar del futuro, cuyas gentes viven en el año 802.701, donde le tocará vivir una increíble aventura. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
23 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La ciencia ficción son son FX. No son imágenes impactantes. La ciencia ficción es esto.

Una idea filosófica que lleva a reflexiones interesantes. Un planteamiento que ahonda en el sentido de la humanidad, del nacimiento y la muerte del individuo.

Un sentido estético simple pero efectivo. La imagen de un poblado lleno de personajes tipo nórdico se graba desde pequeñito. La máquina y las aventuras mantienen el tono del interés hasta el final.

Creo que si no las has visto, y estás buscando algo que ver, es complicado que decepcione. Tampoco pongas unas expectativas demasiado altas, porque si le buscas las imperfecciones, se las encuentras.
Caramelo_C
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiempo en sus manos es un filme notable; es correctísimo en lo narrativo (buen ritmo, duración indonea, imaginería visual excelente), su reparto es acertado, y destila aquel aroma elegante de la ciencia ficción de antaño (como pasa en las novelas de Julio Verne).

El traslado de la novela al medio cinematográfico es, pués, satisfactoria. No obstante, al pecar de cierto esquematismo y poca imaginación en su realización no alcanza el grado de sobresaliente que hubiera alcanzado de haberla realizado Jacques Tourneur o Edgar G. Ulmer, entre otros singulares cineastas, los cuales le hubieran dotado de mayor sugestividad y riqueza.

La recomiendo vívamente en una época en la que el género se ha sumido en una superficialidad galopante.
opera 0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este clásico en color tiene una esencia de ciencia ficción muy potable y unos efectos especiales bastante buenos para la época, aunque tampoco rompieron moldes como "el hombre invisible" (año 1933, cuando no existía el Óscar a los efectos visuales), "el increíble hombre menguante" o "los 10 mandamientos". No obstante, el vestuario deja bastante que desear (los Morloks parecen hippies enfadados y los Eloi hippies de sotana), y le falta cierta maduración en su conjunto que la versión moderna de Dreamworks sí fue capaz de cerrar.

De todos modos, muy honrosa producción donde el guión era lo suficientemente inteligente como para dejar que la imaginación del espectador hiciera su trabajo o, como mínimo, trabajara al unísono para vivir esas benditas sensaciones que provoca la ciencia ficción en la psique del hombre.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2011
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llevé una decepción al ver la primera versión de La máquina del tiempo. La encuentro acartonada y desfasada. Las predicciones futuristas que plantea el argumento no se ha cumplido para nada. Por eso no me interesa lo que veo y luego todo ese tinglado del futuro con las dos especies, cazadores y cazados, tampoco me hizo mucho chiste. Los efectos especiales que en su día ganaron Oscar, hoy están anticuados. La película da muchas vueltas al tema del viaje en el tiempo y se hace algo pesada. Además no comparto la visión excesivamente pesimista que ofrece sobre el futuro. El remake tampoco mejora la original aunque al menos tiene mejores efectos especiales. Me esperaba más.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow