Haz click aquí para copiar la URL

¿Qué pasó ayer?

Comedia Historia de una desmadrada despedida de soltero en la que el novio y tres amigos se montan una gran juerga en Las Vegas. Como era de esperar, a la mañana siguiente tienen una resaca tan monumental que no pueden recordar nada de lo ocurrido la noche anterior. Lo más extraordinario es que el novio ha desaparecido y en la suite del hotel se encuentran un tigre y un bebé. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 45 >>
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin necesidad de beber y sin drogas modernísimas alterando mi sistema nervioso, estos amigotes de «Resacón en Las Vegas» me provocan jaqueca, e incluso hacen que desee olvidarles cual amnesia post despedida de soltero. No diré que les odio, pero es que son idiotas, ¿no?

Además, me siento engañada. Todd Phillips no cuenta todo lo que pasó ni cómo ocurrió, ni en qué orden, y así me quedo sin saber lo que más me inquieta de semejante cotarro nocturno: ¿qué hace una gallina en la habitación del hotel? Podrán explicar el tigre, el diente arrancado y hasta el bebé en el armario, pero, ay, amigos, la gallina no la han podido explicar ni de lejos. Sin embargo, tampoco os creáis que el resto de aventuras irracionales están bien o competentemente aclaradas. Porque se puede ser absurdo, se puede ser surrealista, se puede ser extravagante y demencial, pero lo que no se pude ser es incoherente y mentiroso, y la película comete el enorme fallo de serlo, más interesada en la simple gracia rompedora del final que en los hechos que desembocan en ella. Por eso sólo interesa que nos riamos porque hay un tigre en el baño, pero sin darle demasiada importancia a la forma en que ha terminado ahí. No se dan cuenta de que han desaprovechado un argumento divertidísimo, y que hubiera requerido de más ingenio y trabajo en el guión.

De esta manera, un tigre es manso y pacífico una noche, y a la mañana siguiente fiero y peligroso; una madre es capaz de dejar a su hijo metido en un armario, y se ve que es la mar de fácil entrar y salir de la casa de Mike Tyson. ¿Y el chino mafioso? Por favor, que alguien explique la relación del chino y el grupo de amigos. No se puede. El colmo de los colmos es descubrir «en la parte de atrás del coche», que muy grande no será y donde se han sentado todos y cada uno de los personajes, una cámara de fotos. Ya os imagináis lo que contiene la cámara, último golpe para confirmar la torpeza de los protagonistas, ya que, tanto deambular y las respuestas estaban ahí, al alcance de su mano.

Algo bueno que tiene es que no es en exceso soez, cosa que me temía, y la historia se sigue sin complicaciones una vez arrancada la trama principal; el principio es algo cansino. Los personajes son mayormente indiferentes y la verdad es que no le veo mucha gracia a ninguno, ni siquiera a Galifianakis; bueno, yo personalmente no le encuentro la gracia a «Resacón en las Vegas». Bradley Cooper, por cierto, está muy bien en su papel, pero de guapo, nada. No sé dónde le ven el atractivo.

Mejor quedarse a dormir la mona.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo hace dos veranos cuando fuí a ver esta película con mis amigos, a primera impresión no me llamó nada, incluso me negué a entrar a verla al cine, pero hoy en día agradezco indudablente que la "mayoría" me obligara a entrar a verla. Casi todos (sobre todo los chicos) estaban empeñados y entramos, menos mal...

Hasta ahora es una de las mejores comedias que he visto, no es que este tipo de género me entusiasme de tal manera que vea muchas por gusto, pero es de las pocas de este género que decido ver que tiene un punto original, la verdad es que disfruté muchísimo, y a mí con esto me basta. En mi opinión no la estoy sobrevalorando, porque ya estoy harta de "Dos tontos muy tontos", "Pegado a tí" o películas de esas que se producen tan a menudo, lejos queda "Con faldas y a lo loco" o "El guateque", dos comedias como dios manda, originales y famosísimas. Las típicas comedias de ahora siempre son iguales, las mismas tonterías de siempre con gracias sacadas con calzador y para mi gusto nada divertidas. Por no hablar de las comedias románticas... menos mal que no viene al caso, porque sino podría estar años luz nombrando películas de estás que parecen copias y que al fin y al cabo no acaban llegando ninguna a nada.

Así que indudablemente la recomiendo, divertida, entretenida y diferente. Yo me reí mucho y espero que si decidís verla os riáis también y la disfrutéis tanto como yo lo hice.
Ali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comencé a ver "Resacón en Las Vegas", me creía que iba a ser una comedia guarra de éstas tipo "Torrente", pero no, resultó ser una comedia bastante divertida. Una despedida de soltero en Las Vegas sólo puede tener un resultado, y es malo. Las cosas se van complicando más y más y te tiene atrapado para saber qué demonios ha pasado realmente.

El grupo protagonista está estereotipado a más no poder, pero es una de las muchas reglas que tiene que seguir una comedia estos días. Todos los actores lo hacen bien, y resultan divertidos. El uso de la música también está muy bien.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que te apetece es sentarte delante del televisor y pasar un buen rato entre risas, situaciones de lo más disparatadas y un desarrollo que no se pierde en detalles absurdos sino, todo lo contrario, en narrar sin más lo que le pasa a estos colegas que deciden pasar unos días de desfase en Las Vegas, ésta es tu película. Me resultó muy divertida y entretenida; además, cuenta con unos actores que están a la altura de lo que debe ser una buena comedia.
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2009
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente no entiendo como algunos han celebrado esta mediocre comedia. Se basa en una situación única alargada al máximo sin aportar gags dignos de recordar.
Comparada, por ejemplo, con "Cita a ciegas", comedia disparatada de Black Edwards y que deben haber visto sus guionistas, "Resacón en Las Vegas" está muy, muy, muy por debajo de ella.
Una película para pasar el rato y olvidarla. No vale la pena
boro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow