Haz click aquí para copiar la URL

Jackie Brown: La estafa

Thriller. Drama Jackie Brown (Pam Grier) es una azafata de vuelo que necesita dinero y hace de correo para Robbie, un mafioso buscado por la policía. Un día es sorprendida en la aduana y acusada de tráfico de drogas y evasión de capital. Sólo podrá evitar su ingreso en prisión, si acepta una propuesta de la policía: ayudarles a llegar hasta Robbie. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 31 >>
Críticas 154
Críticas ordenadas por utilidad
6 de noviembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino tenía la difícil papeleta de mantenerse en el Olimpo cinematográfico tras un portentoso debut -Reservoir Dogs- y después de sorprender a la crítica especializada y al público con una de las películas más icónicas de la historia del cine -Pulp Fiction-. Para ello decidió llevar a cabo un pequeño giro sin romper radicalmente con lo que nos había mostrado hasta esa fecha.

Las comparaciones son odiosas y en muchos casos innecesarias, pero: ¿en qué era diferente Jackie Brown de sus predecesoras? No tiene esa violencia en algún caso exagerada que tanto le gusta al director, ni tampoco posee escenas emblemáticas o que sobresalgan por encima del conjunto.

¿En qué se parece a sus dos primeras obras? Está cargada de diálogos afilados, personajes ambiguos que no sabes por donde van a salir y es un homenaje, como todo lo que hace este señor, al mundo en el que vive 24 horas diarias: el cine.

Un tributo que se puede observar en su estética, rememorando esos filmes de la década de los 70's que tanto le gustan. O su parte final, muy del estilo de Atraco perfecto, película que le marcó y cuya influencia se nota en su primer y tercer trabajo. Pero principalmente homenajea a las películas 'blaxploitation' y aquellas consideradas de Serie B a través de dos de sus intérpretes más admirados en su juventud: Pam Grier y Robert Forster.

Ambos dan vida a dos personajes de vuelta de casi todo, a los que la vida y sus circunstancias no han tratado del todo bien, para los cuales tener una segunda oportunidad se antoja difícil. Pero esta llega, o puede llegar. Tanto desde el punto de vista lucrativo como en el plano personal.

Dos personas en una edad madura que coinciden en circunstancias extrañas. Ella está en la cárcel; él es el encargado de su fianza. Se conocen a la salida de la prisión, toman algo y hay conexión. Quizá Max Cherry sea el único hombre en el que Jackie confía. Los ojos de él brillan cada vez que coinciden.

Ambos intérpretes están soberbios, al igual que Samuel L. Jackson con su personaje chulesco, mal hablado y que desprende malicia y soberbia en cada plano. Un Robert De Niro pasadillo de rosca; una provocadora Bridget Fonda; y el siempre sobrio Michael Keaton completan el reparto en cuanto a caras conocidas, quizá el menos popular de todos los cast que Tarantino ha reunido.

Jackie Brown supuso la confirmación del genio de Knoxville, su paso de 'enfant terrible' a cineasta consagrado. El espaldarazo que necesitaba una carrera fulgurante y la constatación de que podía hacer otro tipo de cine, más serio y sosegado. Esos tres primeros trabajos son los más sólidos en mi opinión. A partir de ahí, Quentin hizo películas en las que se hacía autorreferencias, guiños a sí mismo, quizá las películas que colmaban sus gustos y apetencias personales. Y no le fue mal. Ni a él, ni a los que amamos el cine.

Más datos sobre esta y otras películas en argoderse.com
Y en Facebook en la página argodersecine
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el 2019 Tarantino anda por el estreno de su novena película. Después de pasar un momento "oscuro" en su carrera, con la indiferencia en la taquilla que significó Kill Bill Vol 2, y luego con la fallida (pero siempre divertida) Death Proof, regresó con los Bastardos, Django, Los 8, y Erase una vez..., ahora, dice Quentin, le queda una película en el tintero, y como me gustaría que la despedida de Tarantino del cine sea algo cercano a lo que logró en Jackie Brown.

Todos aman Reservoir Dogs a pesar de sus fallos, y cierto es que la mayoría la descubrió en su momento luego del estreno de Pulp Fiction. Tal vez el único pecado con el que Jackie Brown debe cargar es ser la tercer película después de un debut que escandalizó y una película de culto que se convirtió en clásico. Pero Jackie Brown, mucho menos "famosa", mucho menos taquillera, y mucho menos "Tarantinesca", es parte de la cima del cine de los 90s.

Jackie Brown es el mejor cine. Va mucho mas allá de los géneros (blaxploitation), va mucho mas allá de la novela de Elmore Leonard. Aquí, Tarantino nos presenta una historia de chantaje a la vieja usanza, pero también una historia de amor adulta entre dos protagonistas (los excelentísimos Grier y Forster) para el recuerdo, una pareja improbable, y donde el erotismo brilla por su ausencia para ser reemplazado en su lugar por la música, un café en un shopping, una fianza, o una oportunidad de librarse del matón de turno (el igualmente brillante Samuel L. Jackson).

Si a esto le sumamos una actuación para el recuerdo de Robert De Niro y agregamos un soundtrack tan bueno como el de Pulp Fiction, el resultado es de excelencia pura.

Cada persona tendrá su película favorita en el universo Tarantino. Tal vez por la época. Tal vez porque en esta ocasión el director se guarda la sangre (posiblemente para Kill Bill) y realiza un film maduro, adulto, serio, lleno de momentos y diálogos brillantes en escenas largas sin cortes, y por que los personajes parecen humanos -no están estereotipados ni idealizados como en otros de sus films-, por todo eso, Jackie Brown es mi favorita.
Styrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato de los 70’s en los 90’s, mucha música funkie y discos de vinilo. Las críticas fueron injustas con Tarantino. Jackie es un filme coherente en la línea de Reservoir y Pulp. El mismo retrato humanizado de sujetos outlaws y loosers y sus diálogos y retrato de situaciones cotidianas son igual de brillantes que sus predecesoras. La performance de L. Jackson (como en Pulp) destaca a las demás, vale el rescate de Grier (que físicamente nos muestra un retrato de J-lo cuando se acerque a los cincuenta), de Fonda en un papel a la medida de la Thurman y De Niro que interpreta con sobriedad el papel de un mafioso menor, justamente porque es bruto y violento.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino parece ser que es una esponja de estilos y tendencias a las que trata de reutilizar y darles un nuevo sentido a la medida de su sensibilidad. En este caso, el estilo de los 70 que recuerdo muy bien, con morenas grandes y de senos esplendorosos, y morenos con pistola en mano dispuestos a morir por su causa. Venganza, robos, defensa del honor. La misma Pam Grier es un rezago de esos años a la que le sienta muy bien el film. La película en cuestión sencillamente emociona y convence. El humor generado por las situaciones de tensión entre los protagonistas es único: Jackson vs. Fonda / Jackson vs. De Niro / Jackson vs. Tucker / Jackson vs. Grier.
La escena que causa risa incontenible es la previa al asesinato de Tucker a manos de Jackson, cuando se niega Tucker con voz desentonada a entrar en la parte trasera del auto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUSTALVAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Tarantino.
Consigue crear esa incertidumbre a corta distancia a que nos ha acostumbrado. Un guion muy bien atado y que se abre poco a poco sin confundir al espectador en ningún momento.
Muy,muy buenas actuaciones de los personajes principales.
"¿Quien es ese negro enorme con pinta de "mandinga" que sale en la foto?"
Me encantan esos diálogos típicos que mete en sus films.
La he visto tres veces desde que se estrenó y estoy convencido que la volveré a ver otra vez.
joanets
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow