Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de DickHavana
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
23 de marzo de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y luego meter los sesos en una licuadora.

En serio, no me quiero extender mucho. He visto películas fuertes, y no me disgustan: Von Trier casi me parece un chico travieso. También estoy al tanto del cine serbio y de lo que en ese país se coció, y vale, perfecto, he pillado la crítica del director, pero esto es nauseabundo.

Y sí, perfecto, todos destruyéndose a todos, y cuando el país ha acabado hecho migas, todavía vendrán los de fuera, que son los que en el fondo instigaron todo, a seguir dando por culo. Y la pregunta es: ¿Toda esta "metáfora" fabricada a base de vomitonas, mierda y olor a semen rancio, para qué? ¿Un rizar el rizo a ver quién llega más lejos? ¿O hay que llenar el hueco de "cine para psicopatones"?

En serio, cine del que te quita las ganas de vivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DickHavana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrecogedora. Se le ha criticado que apenas tiene argumento, y para mí es su principal baza: el hecho de que con un argumento tan simple te pueda tener sobrecogido desde el principio hasta el final.

Creo que ha pasado un poco desapercibido, pero hay un corto, un spin-off, que a los que les ha gustado la película no se deberían perder: Aningaaq
http://www.filmaffinity.com/es/film455273.html
http://www.youtube.com/watch?v=58qZLYZFY8o
DickHavana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de noviembre de 2010
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, es una película que puede parecer sensiblera. Y vale, resulta todo bastante increíble. Y de acuerdo, oye, recuerda un montón a "Forrest Gump". Pero qué pasa: los americanos no paran de copiar al pie de la letra películas de otros países ("Brothers", "Déjame entrar", "The Ring" y una larga lista de películas de terror japonesas; Hanecke fue más listo y se autocopió en "Funny Games" antes de que lo hiciera otro).

Y sí, se podría ver esta película como una adaptación especiada de "Forrest Gump" (no menos sensible e increíble, pero en su caso plagada de Oscars), pero el caso es que me ha gustado y aborda un tema interesante. Y, con topicazos y buenismo y todo, es una buena película. Y el protagonista no desmerece de Dustin Hoffman en "Rain Man". A ella me daban ganas de coger unas pinzas y terminar de depilarle las cejas.
DickHavana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de julio de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que cada vez que a Terry Gilliam le mentan una serie de palabras concretas (Bardenas, Navarra...) sufre espasmos, convulsiones y tiritonas. No fui testigo directo de las andanzas de la ilustre troupe de este señor por la zona, pero sí que queda alguna leyenda. Hoy un aldeano todavía se acordaba de aquel extravagante señor que vino a rodar y que con extraños ademanes se paseaba con el cráneo de un esqueleto de oveja que había encontrado a modo de gorro, encima de la cabeza.

Para gente que no conoce la zona decir que su elección del sitio no fue tan extraña. En los parajes desolados de las Bardenas se han rodado entre otras "Acción mutante" de Alex de la Iglesia y el año anterior, en la misma zona que eligió Gilliam, "El mundo nunca es suficiente", de la saga James Bond (en esta última el escenario simulaba ser Afganistán), aparte de multitud de anuncios de coches yendo por zonas semidesérticas. Hace bien poco ha estado Maribel Verdú rodando "Der tu ventana a la mía". Si algunos directores son capaces de rodar una escena de Sanfermines en Sevilla, no debería extrañar tanto que Gilliam eligiera para simular La Mancha una zona conocida ya en el mundo del cine, con unos paisajes que pueden oscilar entre los sembrados de secano, la estepa y el desierto puro y duro.

Cierto es que los militares del polígono de tiro cercano no tienen por costumbre avisar qué días toca bombardeo (¿va a ser que es que eso es alto secreto?). Viviendo a apenas 20 kms. del escenario, nunca he conseguido ver uno, pero a Gilliam le tocó la lotería. Lo de la hernia discal de su actor ya fue mala pata. Y creo que para rematarlo le tocó una buena tormenta de esas que en un momento transforman este semi-desierto arcilloso de formas endiabladas en un gigantesco pantanal surcado por torrenteras. De esas super-tormentas caerá una cada cuatro o cinco años, pero parece que el bueno de Gilliam volvió a hacer pleno.

En fin, que si alguno véis a Terry, mejor no le cantéis aquella famosa jota que dice "No te vayas de Navarra...". Y por cierto, ¿por qué será que ya no ha venido nadie de Hollywood a rodar aquí? ¿Tendrá algo que ver el jodido Gilliam? ;-)
DickHavana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que estas cosas pasan cuando mezclas a Bram Stoker con Melrose Place. Pero bueno, supongo que es un signo de los tiempos. Como el hecho de que si escribes novela negra y no te pones un nombre escandinavo, estás perdido. Por ejemplo, si eres escritor y te llamas Juan Pérez, mejor firma como Johann Petersen y automáticamente te ponen en todas las estanterías del Carrefour con los best-sellers. (Sé que esto último no viene a cuento de nada, pero después de tragarme esta película, ¿qué queréis?)
DickHavana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow