Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LAR VON SEVILLA
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
25 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que esta magnífica producción británica no ofrece una visión demasiado feliz y desenfadada sobre la comunidad homosexual como tan a menudo estamos acostumbrados por estos lares. Aquí no se nos muestran amables y cariñosos osos ni frescas y divertidas drags queens. Por el contrario Kevin Elyot nos muestra en un hábil y elaborado entramado de historias los aspectos más oscuros del ser humano: el odio, la mentira, la violencia, la soledad y los prejuicios en todas sus variantes posibles. Que de todo esto terminemos por concluir que la vida en la comunidad gay es algo triste y sórdido puede ser tan cierto como la profunda sensación de amargura y desilusión por el género humano que podemos experimentar tras asistir a una representación de Macbeth. Está claro que es una película dura que se decanta en la mayor parte de sus historias por la oscuridad hasta llegar, en algunos casos, a la máxima sordidez pero contada con tal ritmo y fuerza y acompañada por un reparto de tal calidad que su visionado resulta una experiencia realmente conmovedora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LAR VON SEVILLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de septiembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tantos lugares comunes en esta película que si no fuera por lo brillante de su puesta en escena el resultado final carecería del más mínimo interés. Y es que, a estas alturas, los ya mil veces vistos coqueteos con las drogas, el alcohol o el sexo extraconyugal aburren al más paciente y benévolo de los espectadores. Pero claro, confesar en la pantalla que la principal adicción del modisto francés en los últimos años de su vida era la coca.... cola (!) no parece estar a la altura de la imagen que todos esperaríamos de semejante icono de la moda.
¡Ay, Señor! Estos artistas condenados de por vida a tener una vida llena de traumas e insatisfacciones. Pero, ¿de verdad siempre tiene que ser así? Si al menos los diálogos o los personajes secundarios ayudaran en algo. Pero no, aquí todo está demasiado planificado, demasiado frío y distante como para emocionar lo más mínimo.
Eso sí, la única que aporta algo de pasión es, una vez más, la Callas con ese toque imprescindible de clase y buen gusto que este bonito envoltorio requería. Pero ya se sabe que allí donde huela a gay la divina no puede faltar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LAR VON SEVILLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de agosto de 2014
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no y mil veces no.

- No a la falsa y artificiosa historia de amor con este S.O. (por muy calentorros que algunos se pongan con la voz de la Johansson). Nada que ver con la inquietud que nos producía Hal, el superordenador de Kubrick, ni con la ternura de David, el maravilloso Mecha de Spielberg.
- No a los S.O. que dicen buscarse a sí mismos. Otra trampa más de esta tramposa cinta.
- No a los trucos baratos de ambientación donde las ciudades siempre aparecen envueltas en niebla y en penumbra para convencernos de la soledad que abate al protagonista.
- No a la mentira de hacernos creer que en el futuro no habrá bares, ni cines, ni amigos, ni familia; solo la soledad más absoluta aunque, eso por descontado, siempre acompañados de nuestro alienante móvil de última generación.
- No a los diálogos pedantes.
- No a la linda fotografía y a la perfecta música para envolver la más absoluta nada.
- No a las películas tediosas que casi todo el mundo puntúa con un 10.¡Qué imbécil me hacen sentir!
- No a los esfuerzos titánicos que tengo que hacer durante dos horas para lograr conectar con algo que no me interesa lo más mínimo y que no logra emocionarme en absoluto. Lo bueno nunca puede ser aburrido!!!!
- Y, por último, No a los bigotes ni a los pantalones sobaqueros.
Si esta es la moda que el futuro nos depara espero estar muerto para entonces.
LAR VON SEVILLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de noviembre de 2013
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá sea por la de vueltas que, el que esto escribe, lleva a sus espaldas por esas dunas de dios pero lo cierto es que no hay nada más tedioso que ver a los demás haciendo cruising entre los pinos que uno tantas veces ha recorrido. De una lentitud pasmosa, con unos planos mantenidos de una eternidad realmente innecesaria, con escenas que se repiten una y otra vez, como las sucesivas llegadas del coche al aparcamiento del lago, todo imprime al film un ritmo que a veces llega a ser realmente exasperante.
Entre tanto sopor algunas hermosas imágenes y un atractivo uso del sonido (muy interesante el rumor de las hojas agitadas por el viento o el chapoteo del nadador sobre la solitaria superficie del lago) prometían algo más interesante durante los primeros minutos de la película.
Por último me gustaría comentar el magnífico ambiente vivido estos días durante el festival . Es necesario dar la enhorabuena a los organizadores y felicitarse por la gran acogida del público sevillano. ¡Qué fantástico espectáculo contemplar esas colas y esas salas repletas!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LAR VON SEVILLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de septiembre de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio no puede ser más seductor: un exquisito y experto, aunque algo excéntrico, tasador de arte vive rodeado de una magnífica colección de los mejores retratos femeninos que ha dado la historia del arte (Bronzino, Millais, Renoir, Sargent, Rembrandt, etc) aunque, eso sí, al margen del contacto con toda fémina de carne y hueso y en la más absoluta soledad.
Hasta aquí todo muy interesante y prometedor, pero...
Antes de la primera hora de film ya nos vamos dando cuenta de la falta de rumbo que la historia nos intenta marcar: un guión más que confuso (¿no resultan excesivamente repetitivos los constantes desencuentros y las sucesivas reconciliaciones de los dos protagonistas?) y unos diálogos escritos con tal desgana que rayan en la más absoluta mediocridad.
Y sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LAR VON SEVILLA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow