Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Roberto P
1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
23 de mayo de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no entiendo las notas tan altas que tiene esta película, que digan que es una de las mejores películas de zombies la verdad es que me deja un poco triste, y es cierto que no hay muchas películas de zombies buenas. Un género con tanto potencial no entiendo como a nadie se le ocurra hacer una buena película realista. Aparte el cine surcoreano cada vez tiene peores actores es que son sencillamente malísimos super histrionicos, de verdad que no logro entender las notas de esta película.
Cada vez soporto menos el cine coreano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roberto P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de marzo de 2009
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superheroes?
Qué superheroes?
Puede que sea una adaptación buena del cómic pero para los no aficionados a éste resulta agotadora.
Si no llevase un año bombardeándonos con el trailer y haciéndonos esperar el estreno, no hubiese creído que la mediocridad de la cinta era de tal magnitud.
Con personajes que pretenden sermonear sobre la raza humana y dan risa siendo una caricatura de Blade Runner y lo que más me ha sorprendido es que ni siquiera tiene buenos efectos especiales! (yuhu... unos tacones que aparecen y desaparecen en las escenas de lucha, un tigre-cabra? menos creíble que el peluche de mi sobrinito!!!).
Solo tiene gracia la pilila del Dr. Manhattan.
(la película no avanza nunca, a ningún sitio, con tantos flashbacks intentando entrar en la psicología de cada uno de los personajes, lo que logran es ponernos los nervios de sombrero).
El más enrollado es Búho Nocturno. A pesar del nombre, es miope, pero las gafas son sólo para disimular, a lo Clark Kent. Viaja en una nave, “Archie”, que es clavada a la cabeza de E.T., pero en fea. Es un niño bien que vive apartado del mundo. De vez en cuando tiene un gatillazo.
Espectro de Seda,a ntes trabajaba para Sunsilk, anunciando champues.
La historia en si no ha llegado a engancharme en ningún momento, tal vez porque no conozco el comic, no he llegado a comprender a los personajes. Supuestamente son personas "normales", policías, que luchan contra el crimen disfrazados, pero con unas habilidades sobre-humanas que no se explican en ningún momento, excepto las del Dr. Manhattan.
Y la música, vaya insulto hacia buenas canciones que encajaron de forma desastrosa.
Por decir algo bueno, es cierto que estéticamente es bastante bella, aunque este tipo de efectos ya no son demasiado novedosos.
En resumen, mal. Una película muuuyyy larga que llega a aburrir bastante y que no aporta nada al mundo del cine, a pesar de sus pretensiones.
Roberto P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy entristecido.

Ver como un director como era M. Night Shyamalan se disipa en la simple parafernalia del gusto americano.
Simple y ramplona, la película sólo sorprende en sus 5 primeros minutos, con imágenes impactantes que prometen, pero que al final no dan, no dan nada.
Como gran amante del género que soy tengo que decir que el guión es interesante y podía dar mucho más de si, pero con gran tristeza veo que otro de los nuestros ha caído, y no sabemos si va a regresar.

R.I.P "M. Night Shyamalan"
Roberto P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de mayo de 2008
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como tomarse la problemática gay a carcajada limpia, el cine español sígue en los mundos de Yuppi. Pero ¿Qué gay es así? Me pregunto yo. Ésto no es una peli de humor, es una peli de chiste, pues son chistes encadenados, con imagenes y personajes de broma.
Te ries, eso si, pero que de repente te quieran pasar al melodrama mas duro, qué es eso!
Por Dios, no sé que decir, después quieren recuperar el cine español, así lo que hacen es desprestigiarlo aún mas.

Javier Cámara 5, resto de actores 0, niños -2, argentino -10, Fernando Tejero el mejor imagínense.

DE CHISTE.
Roberto P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de mayo de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
NO SEAN TAN EXPERTOS, ni tan crueles, me parece que algunos de los que opinan nunca vieron INDIANA JONES, o desde que la vieron de pequeños jamás volvieron a verla, y no se acuerdan de nada.

Después de tanta expectativa, la espera ha concluido, sentados en el cine esperando a ver a Indi es como volver al pasado, como cuando éramos niños: palomitas, coca-cola, gominolas, semisentados en las butacas bromeando mientras esperamos los trailers, todo parece no haber cambiado, solo mirando sus caras se nos revela la acción implacable de los años, sin embargo el espíritu sigue siendo el mismo. Se apagan las luces, los trailers nos advierten que no estamos en los 80, pero acaban y esperas, sale el simbolo de la Paramount, metido en lios como siempre, es él, de nuevo INDIANA JONES.

Luego como un niño en un Aquapark, te dejas llevar por el torrente de fantasía y acción, lo perdonas todo, te olvidas de las críticas de experto cinéfilo para sumergirte en el mundo fantástico del héroe que nunca pierde el sombrero.

Con un guión a la medida, esa mezcla de mitos, lugares simbólicos, y leyendas semiciertas, la historia parece encajar, se nos hace creíble históricamente, con altas dosis de ajetreo, nuestro héroe perfectamente envejecido y sus amigos y enemigos, nos hacen alucinar con sus filigranas igual que en las tres películas de la saga, quizás por momentos excesivamente es cierto.

Harrison Ford un 10, los demás son merás comparsas, bien Cate Blanchett, el hijo no pega ni con cola, no me acaba de convencer su actuación.

Indi volverá una vez mas, pero Indi solo hay uno, y EL GORRO ES DE HARRISON FORD.
Roberto P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow