Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pedro Carrasco
1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
13 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finales del Shonugato, se avecina de forma imperiosa la época Meiji y los Samurais pasan por su momento más decadente, han dejado de ser ese grupo de guerreros de sangre, honor y katana para acabar haciendo trabajos de poca monta, vandalismo, apuestas, mujeres pero todavía quedan un grupo de 13 guerreros capaces de tragarse su orgullo y luchar por una buena causa sabiendo que están abocados a la muerte. Un reflejo de la verdadera esencia del samurai "13 asesinos" nos lleva al auténtico cine de samurais, recordándonos al mejor Kurasawa, donde los guerreros no son héroes comiqueros inmortales sino que simples luchadores de espada.

Sin ser el típico baño de sangre al que nos tiene acostumbrados Takashi Miike esta es una película cargada de acción, aventura y una realización exquisita.
Pedro Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de septiembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado continente para tan poco contenido, esa es mi conclusión, una insinuante banda sonora, una perfecta fotografía, una grandísima puesta en escena para tan poco argumento, tanto para nada. La película tiene una historia que engancha y una narración poética sin embargo está tan sobrecargada de lirismo audiovisual que se hace interminable.

Me quedo con las grandes interpretaciones, un Brat Pitt que se sale, un sorprendente Casey Affleck y un gran elenco de secundarios que ayudar a meterte en la historia y sumergirte en el lejano oeste.

Recomendable en cuanto al apartado creativo y técnico, por lo demás no merece la pena.
Pedro Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de septiembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ink es una película diferente, especial, esta mas cerca de parecer un viaje onírico por el subconsciente del director que una película en sí. Un realización estilo videoclip y una post-producción acorde al argumento que ayuda a sumergirnos en un mundo de sueños y fantasías. Recomendable pero hay que tener paciencia para verla.
Pedro Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de septiembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Johnny cogió su fusil simplemente como una película anti belicista sería como decir que Blade Runner es simplemente una película de ciencia ficción. Ambas películas a través de su trama van mucho más allá de lo que puede parecer a simple vista.

Johnny es un Roy Batty que en su propia lucha por lo que el considera que es su libertad, donde nada tiene que perder pero mucho que ganar, desata una serie de reflexiones e ideas que hacen tambalear el propio universo del espectador. Nadie esta ha salvo, el mundo que nos rodea, ese mundo individualista e intimo pero globalizador, placentero pero angosto, todo este contexto en el que nos movemos por el que interactuamos, algo que nos parece tan cotidiano y simple puede venirse al traste por un simple desvanecer irremediable del destino. Una película que hace reflexionar sobre la verdadera libertad, la verdadera felicidad pero sobretodo hace replantear los cimientos de la sociedad en la que nos encontramos, ¿Es realmente un mundo así donde queremos vivir?.

Johnny cogió su fusil al igual que pasara con Blade Runner está basada en un obra literaria, que en esta ocasión es llevaba a la gran pantalla de forma magistral por el propio escritor del libro Dalton Trumbo, ¿Quién va a adaptar tu libro al cine mejor que tu mismo tu mismo?.
Pedro Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de septiembre de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me encanta pero sobre todo me gusta por el personaje que la protagoniza. Chopper es un asesino que va contando sus propias experiencias, un personaje realmente interesante, se atreve a decir que "el mundo esta loco y le odia" cuando es a él a quien puede matarle cualquier persona pudiendo alegar defensa propia presentando sus análisis psiquiátricos. Eric Bana consigue interpretar a este psicótico y sociopata personaje de forma magistral en una película que destaca por sus violentas escenas.
Pedro Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow