Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FrancisNewPress
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
12 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pietro VANUCCI, llamado el Perugino, fue un pintor italiano nacido en Perugia en 1448, donde comenzó y terminó su carrera y es por eso que ha pasado a la historia del arte en general y a la del renacimiento en particular como el PERUGINO.

Si bien es uno de los grandes y maestro de maestros, finalmente en su época no se hizo justicia. La excelencia de su alumno el gran RAFAEL, que llevó a la perfección todas sus enseñanzas y la extraña relación con el arquitecto e historiador de arte VASARI, que en todos sus escritos, pensamos que injustamente, despreció su figura como artista y persona, determinaron su decadencia: "pasó de moda".

Lo que si nadie le puede discutir es que fue el creador del academicismo, sus paisajes inspirados en los valles de su Umbría natal, la perspectiva y la arquitectura con mayúsculas, que utilizaba sabiamente para unir e intermediar sus paisajes con las escenas y figuras pictóricas, y el tratamiento mágico y sutil del color, hoy forman parte. del academicismo que él contribuyó a crear.

Este documental, con una excelente dirección y narración y muy estructurado y bien documentado, nos hace vivir con su mirada, la elevada sensibilidad que él tenía hacia la belleza.

Es una importante aportación a la historia del arte y de la cultura y un deleite para nuestros ojos e inteligencia.
Murió en 1523, dejándonos innumerables obras maestras. Para finalizar, es importante señalar que en su larga etapa florentina, Lorenzo de’ Medici el Magnífico lo mandó al Vaticano y fue elegido para pintar la primera fase de la Capilla Sixtina.

Recomendamos su visionado, pues al levantarnos de la butaca salimos muy enriquecidos.

Calificación: ***** (sobre 5) FrancisNew Press
FrancisNewPress
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
En el año 325 d.C. y mediante el Tratado de Milán, el Emperador Romano Constantino da libertad de culto a los cristianos y al Cristianismo.
Es a partir de este momento cuando la sangre vertida por los mártires, en las múltiples y sangrientas persecuciones romanas, se hace fértil y empieza la gran expansión del Cristianismo, que culmina en el año 800, con el nombramiento por el Papa, de Carlomagno como Emperador del Sacro Imperio. Los mártires son las semillas de las raíces cristianas de Europa.
Todas las vicisitudes históricas que ha pasado y está pasando Europa, tal vez no son bien conocidas y este film,
" El primado de Polonia ", utilizando como hilo conductor la vida y hechos del Cardenal Wyszyński, nos hace descubrir y redescubrir, datos y aspectos históricos que nos arrojan mucha luz de todo lo que hoy está pasando en Europa.
Estamos hablando de la génesis de la desaparición del comunismo y la reconstrucción de una Europa, que si no ha querido ser napoleónica, no ha querido ser nazi ni comunista, tiene que cultivar sus profundas raíces cristianas, las carolingias.
Un momento culminante, tal vez el de mayor trascendencia de la película , es la organización y celebración del Milenario del Bautismo de Polonia (la nación polaca), que trae consecuencias que el guion bien interpretado, realizado y dirigido nos va desgranando, para nuestra comprensión y propia síntesis.
Ni que decir tiene que es una excelente película del director polaco Michał Kondrat, especialista en temas religiosos, teológicos y místicos, que con sus 45 años tiene una dilatada experiencia, una calidad y una aceptación homologadas y contrastadas, para los amantes y devotos de este género.
La duración de 140 minutos, le es suficiente, para dibujarnos 50 años, de un periodo de la historia de Europa.
Sin duda es una aportación de Michał Kondrat al cine religioso, pero también, al cine histórico-cultural.
Pensamos que, dada la actual situación de Europa, es una película imprescindible para disponer de datos históricos e información que nos permitan llegar conclusiones.
Calificación: ****(sobre 5) FrancisNewPress
FrancisNewPress
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El visionado de esta película nos da mucho que pensar, especialmente cuando descubrimos que las palabras "imaginación y magia " tienen la misma raíz semántica.
Efectivamente, cuando nos levantamos de butaca, descubrimos que si cerramos los ojos y nos concentramos, todo lo recordemos imaginariamente, y por arte de magia, lo haremos realidad. A lo mejor, no sale a la primera, pero debemos insistir hasta conseguirlo.
El guion y la correspondiente trama, nos sumergen en un mundo infantil, pero no tanto, pues desde la lejanía del tiempo, se recuperan todos los resortes que se han creado en la infancia.
Género difícil de ejecutar y hacer comprensible. Pensamos que el resultado de la dirección, interpretación y la realización es sobresaliente".
Como dijo Antoine de Saint-Exupéry: "El que no cree en los milagros es que no es realista".
Recomendada para todos los públicos.
Calificación: ****(sobre 5). FrancisNewPress
FrancisNewPress
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de mayo de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, el film nos relata la vida y memoria de una mujer de fe, predestinada por el Creador, para llevar a buen fin, una sobrenatural misión en favor de los emigrantes más desfavorecidos, especialmente italianos. Todo empieza en la Ciudad de Nueva York en las últimas décadas del siglo XIX, y lo que empuja a la Madre Cabrini (así la llamaban) es su coraje, su férrea voluntad y la convicción es de que todos los seres humanos,
directamente o a través de nuestros antepasados, hemos sido emigrantes.
Toda la película, debidamente dramatizada, se basa en hechos reales.
La dirección de Alejandro Monteverde es magistral, sacando la mejor versión de todo el elenco interpretativo,
especialmente de Cristina Dell'Anna. Tanto las localizaciones como la ambientación y el vestuario, dejan constancia del oficio de todos y cada uno de los integrantes del equipo de rodaje y realización.
Queremos destacar la sabiduría de Iglesia Católica, que el día 7 de julio de 1946 y por el Papa Pío XII, canonizó a Santa Francisca Javier Cabrini Oldini, declarándola patrona de los inmigrantes.
Calificación: *****(sobre 5) FrancisNewPress.
FrancisNewPress
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de mayo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los protagonistas que destilan creatividad y expresividad que ejecutan un guion de película de acción, que comprende una misión imposible. La consecuencia es que, al levantarnos de la butaca, salimos plenamente satisfechos.
Diversión y entretenimiento para todos los públicos, niños y grandes, especialmente para los amantes de los animales.
Calificación: **** (sobre 5). FrancisNewPress
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FrancisNewPress
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow