Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de chava74
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
6 de noviembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente, los intentos serios de retratar una realidad deshauciada tienen una buena acogida cinematográfica. Y el personaje más colgao de todos, si resulta creíble, encumbra al actor al olimpo.

Algo así pasa con After. Me gusta el modo en que Rodríguez cuenta la historia, hilvanando la acción desde el punto de vista de los personajes narrando en tres capítulos. La trama se enriquece con datos que hacen que el espectador conozca nuevos ángulos.

Pero al menos yo enmarco la historia en su contexto. ¿Es ése verdaderamente el destino final de una generación? Bueno, en todo caso será el destino de 3 personas a cada cual más patética que se refugia en las drogas como último recurso.

Los actores cumplen esa función autodestructiva, en particular Guillermo Toledo. No recuerdo ninguna película en la que Toledo esté mal. Sí recuerdo haberlo visto en truños como "Crimen Ferpecto", pero bueno él sale donde puede. Alguna escena podría haberse rodado de modo distinto, pero él lo habría hecho igual de bien.

Con Tristán Ulloa no puedo. No me lo creo de cura, de triunfador ni de fracasado. Es un actor que no me dice nada. El niño que hace de hijo suyo transmite más que él cada uno de los fotogramas de la película.

Blanca Romero es víctima del papel menos trabajado por los guionistas. ¿Es golfa o no es golfa? ¿Es leal o no lo es? ¿Es amiga de los animales o maltratadora? Si el objetivo es que el personaje transmitiese confusión, está conseguido. No sé de qué va esa tía. En fin, que me abstengo de opinar.

En resumen: película durilla, bien narrada con personajes chungos.
chava74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de noviembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que prometía ser un thriller judicial acaba desembocando en un drama pseudoerótico de escaso interés.

La historia te engaña al principio. Aparece un cadáver brutalmente asesinado y una juez de instrucción (una Peter Pan frustrada) se hace cargo del caso. Bien.

A continuación aparece en escena Silvestre y ya se acaba lo bueno. No lo digo por Silvestre (ya opiné de él en The Pelayos), sino por su personaje. La historia deriva (y naufraga) en una ridícula persecución sexual que se carga toda la trama. A partir de ahí, como ya han dicho algunos opinadores, todo es previsible. Nada de lo que ocurre sorprende, interesa ni entretiene.

Ni tan siquiera el contenido erótico. Hablan por ahí de que si se ven los cuerpos desnudos de los protagonistas. Los culos y el tetamen de la Watling de refilón. Poco más. Por eso lo llamo "pseudoerótico". Tampoco ahí puede catalogarse "lo mejor de Eva".

Con todo, si tienes pocas exigencias a nivel de guión y te pone la Watling, esta película puede ser una buena manera de pasar la tarde.

Un consejo Leonor: si te da corte salir en bolas, no lo hagas. Tu exigencia de ponerte las bragas al levantarte de la cama provoca un salto de guión.
chava74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de octubre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía.
Madre mía.
Madre mía.
Madre mía.
Madre mía.
Madre mía.
Madre mía.
Madre mía.

Y tanta gente en paro.
Y tanta gente con talento queriendo hacer cine y no puede.

Madre mía.
chava74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A "La habitación de Fermat" se le pueden poner mil fallos, porque los tiene. Pero también tiene un punto a favor del que pocas películas españolas pueden hacer gala: es original y, sobre todo, entretiene.

El tópico español de comedia facilona con sexo y chistes fáciles está bien. A mí a veces me divierte. Los thrillers españoles... bueno, para empezar hay pocos y los suele hacer Coronado (la caja 507, la distancia, no habrá paz, el lobo).

La habitación es una película que intenta ser thriller pero no llega, porque se queda antes en comedia. Eso sí, sin chascarrillos. Pretende tenerte en tensión y para ello recurre a trampas que al final se vuelven en su contra, pues no pasan inadvertidas a casi nadie. Pero el resultado final sirve: me interesa saber cómo termina. Y eso es más de lo que puede decir de muchas películas españolas.
chava74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de octubre de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi "Año de gracia" doblada al español y supongo que en catalán deberá tener giros lingüisticos tronchantes porque yo aún le estoy buscando la gracia.

No hace reír: no tiene ni situaciones ni diálogos cómicos.
No hay una historia detrás: chico de pueblo llega la ciudad. Se instala con una vieja y se enamora de una pedorra. Bien, ¿y qué? Nada. Sales del cine pensando que has asistido a un capítulo de Gran Hermano.
Actores: La Sardá sale haciendo de Sardá, lo cual se le da estupendamente. Millán... bueno, está ok. Hay que tener en cuenta que su papel parecía parido por un chimpancé con resaca, así que le doy crédito. El resto, para olvidar.

No conozco bien Barcelona ni el barrio de Gracia. Después de la película sigo sin conocerlo, por lo que si la película debía retratarlo, mal.

Lo único bueno, la opinión del protagonista de la Universidad española. Has dado en el clavo, chaval.
chava74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow