Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JudgePredaking
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3 de julio de 2014
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pude ver la película ayer en una función especial privada, y déjenme decirles que me ENCANTÓ. Me encantó por muchas razones. Esta película corrige muchas de las carencias que se encuentran en la trilogía anterior; los Autobots tienen personalidad, los humanos tienen personalidades oscuras, Los villanos tienen un motivo para hacer sus maldades. El final es simplemente increíble, al igual que el comienzo. El balance está dado. Y las actuaciones de los humanos están a la altura, al igual que la interacción. Me atrevo a comentar que es LA MEJOR PELÍCULA DE TRANSFORMERS DE TODA LA SAGA. Si eres un VERDADERO FAN DE TRANSFORMERS, no puedes dejarla pasar, ya que es una experiencia única. Y no la veas si tienes en tu mente ver algo solo de G1, porque no la hay, solamente esta incluidas las referencias al multiverso de Transformers (para los que han visto Prime, G1, Animated y Armada).
Mis respetos para el señor Bay, esta vez si has sacado lo mejor de ti!!!
Y ni qué decir del 3D Por Dios!!! (motivo mas para verla en el cine)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JudgePredaking
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Katy Perry
Concierto
Estados Unidos2012
6,0
375
Documental, Intervenciones de: Katy Perry, Rihanna, Jessie J, Lady Gaga, Adele
10
6 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admiradores o no del “sueño adolescente” de Katy Perry, hay que reconocer que su documental/biografía/concierto en 3D cumple su objetivo: reforzar la imagen “simpática” de la cantante, al mismo tiempo que le mete el gusanito al público de correr a escuchar sus canciones. Sí, el documental también exhibe su belleza en todo su esplendor, pero no sólo eso. Dirigido por Dan Cutforth y Jane Lipsitz, también responsables de Never Say Never, de Justin Bieber, Katy Perry Part of Me es algo así como un diario audiovisual. En él se muestra el día a día de su gira mundial California Dreams (2011), con un vistazo al backstage: una enorme producción compuesta por bailarines, vestuaristas, fuegos artificiales, asistentes, confeti y mucha brillantina. Son precisamente las escenas del espectáculo en las que se puede disfrutar del 3D, olvidado por completo en todo lo demás.Es cierto que en momentos el documental adquiere el tono de una colorida fabricación de relaciones públicas (Katy es tanto la estrella como una de sus productoras); sin embargo, ¿alguien esperaba que no lo fuera? Con una pizca de anotaciones biográficas y de los inicios de su carrera, el filme también dibuja su personalidad y sus orígenes, con una clara intención de transmitir un mensaje publicitario. Cantante en el coro de la iglesia, guitarrista renegada, vocalista que no estaba dispuesta a dejarse “cambiar” por las grandes disqueras; valiente música que al final triunfó.Aun así, tal como si se tratara de un comercial agradable, el filme se siente más o menos honesto. El tono ligero y en colores pastel le quita toda responsabilidad de ser veraz o riguroso. Asimismo, dos que tres escenas de drama, como la referente a su divorcio con el cómico Russel Brand, lo dotan del realismo que los admiradores esperan en una biografía. En suma, entretiene y te deja tarareando. Justo para lo que está hecho.
JudgePredaking
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedé maravillado, un poco psicoseado y muy impactado por el desarrollo visual de esta película. Para mi ha sido una pelicula excelente tanto en banda sonora, efectos especiales y adaptación. Como fan de la saga Silent Hill debo decir que se queda algo coja respecto a la historia, hay detalles sueltos en los que las cosas no quedan muy claras para un seguidor de la saga, aunque para los que no sepan de que van los juegos creo que entenderá la pelicula, no creo que sea tanto como la ponen de que si dura mucho o no se entiende bien el argumento... Para los que han jugado a los Silent Hill, me entenderán lo que digo, ya que en la pelicula hay muchísimos detalles de los juegos que evidentemente solo nos damos cuenta los que hemos jugado y aunque la historia esté algo coja, creo que con los detalles se subsana. Tambien quiero destacar las camaras-grúa y la musica de la pelicula, son excelentes y ambientan muy bien. La mejor adaptación de un videojuego hasta la fecha!!!
JudgePredaking
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2014
9 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, primero que nada, tuve la oportunidad de ver esta grandiosa película en una función privada... me dijeron que no diga nada pero solo voy a decir los aspectos que resaltan mas de esta, sin spoilers. Las batallas son sencilla y complejamente INCREÍBLES, son muy vertiginosas y no cansan en lo absoluto. El ritmo de la historia es increíble al igual que los sentimientos encontrados de Peter. La comedia también está presente en esta película y solo es para determinadas ocasiones influenciadas por el trepamuros.
Marc Webb muestra nuevamente el porqué es el mejor en lo que hace con el buen Spidey.
Seguramente cuando todos hayan visto la película, comenzaré a criticar los personaes en si. Por ahora no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JudgePredaking
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, esta es la primera adaptación decente del gran Spidey. Por ser un clásico, es muy entretenido; las peleas son geniales pero lentas. Los movimientos del arácnido cuando se balancea por New York son un tanto humanos, al punto de casi, casi, ser de una araña. El villano... ¿qué podríamos decir del villano? hmm... Su risa malévola y sádica con locura, hace que mi piel se escarapele, al igual que la banda sonora. Pero hay una cuestión que hace que le ponga un 7: No tiene la esencia de los comics que yo leí... ese Peter que se burlaba de sus enemigos con réplicas ingeniosas cuando este peleaba. Otra cuestión es que Gwen Stacy no está, ni siquiera una referencia hacia ella. Pero si hay un pequeño guiño hacia su muerte en el comic. Otra: las personas de sorprenden mucho cuando lo ven, cuando en las historietas a la gente le era muy común ver al trepamuros andando por ahí. También es importante mencionar la telaraña que le sale del propio cuerpo... es estúpido... El Spiderman original fabricaba sus telarañas en cartuchos... Pero bueno, esta película es un clásico, y por eso tiene perdón.
A veces me he quejado de las tomas de Raimi... no me agradan mucho.
JudgePredaking
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow