Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Grohmo
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
16 de abril de 2020
23 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Hola, amiguitos!
Ya que, por lo que veo, todo el mundo se está centrando en el aspecto metafísico de esta bazofia, voy a dar un par de datos técnicos que quizá estemos todos pasando por alto.
Pero para ello me tengo que ir a la zona de spoilers, que hay que hacer las cosas bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grohmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tres o cuatro cosas a tener en cuenta antes de ver esta cosa.
Una, que Liv Tyler es una actriz sobrevaloradísima que una vez estuvo a punto de cargarse El Señor de los Anillos pero que, por suerte, había actores de verdad que salvaron la trilogía.
Dos, que a pesar de contextualizar la cinta en su año de lanzamiento, sigue encasillada en clichés, giros previsibles, malas actuaciones y, sobre todo, no aporta absolutamente nada nuevo al género.
Tres, que los buenos técnicos de sonido e iluminación prefieren trabajar en películas de mayor categoría.
Cuatro, pa tu culo mi aparato.

Y ya en serio, me ha parecido absolutamente maravilloso que tres personajes malos porque sí aparezcan porque sí y no hagan un solo ruido en toda la película mientras están a las espaldas de los protas.
Esos son ninjas, y no los del Japón feudal, hombre. Dónde va a parar.

Vamos a destriparla un poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grohmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de julio de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque es una película mala.

Así de simple. Y no hace falta explicar nada, del mismo modo que se hace en el bochornoso guión cuando preguntan por las campanadas.
Si algo puede ser afirmado sin explicación, también puede ser refutado sin explicación.
Grohmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de mayo de 2018
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es que no aprendo.
Cada vez que busco cosas nuevas para ver, trato de no hacer mucho caso a las críticas porque ya debería estar escarmentado después de The Descent, No Respires, Birdman y un largo etcétera de plastas pegajosas que, después, se quedan pegadas al subconsciente cual ñoña de perro en la suela del zapato.
Y cuyo olor, evidentemente, atufaba excrecencia diarreica argumental por todas partes, habida cuenta de las críticas de la prensa oficial-lameculos-intelectual que suele apoyar con una falta de criterio alarmante este tipo de producciones, nacidas de alguna clase de tumor cerebral no diagnosticado del guionista de turno, lo suficientemente inocuo como para permitirle escribir engendros sin sentido y que parezcan la joya del Nilo a ojos de sus amiguitos y acólitos.
Si parecía increíble que no la hubiese visto, teniendo en cuenta que han pasado diez años desde su estreno, más increíble me parece la puntuación que tiene tras haberla visto.
En serio, ¿hemos visto la misma película?

Coged palomitas, que esta vez me voy a despachar a gusto.

**Por cierto, el tema de la longitud permitida debería ser revisado. No me llega a 4000 en la zona de spoilers y aun así debo seguir recortando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grohmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de septiembre de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿En serio eres tú, Luc? ¿Eres el mismo que nos embobaba con la fantástica El Quinto Elemento?
¿Ese humilde cineasta francés que se fue haciendo un hueco en Hollywood con esfuerzo, ése eres tú?
Porque no me pareces tú, Luc.
Me pareces más el típico ejemplo del niño que crece y se olvida de haber sido niño.
El niño al que han enseñado a ser un triunfador, siendo un egoísta de paso, que al principio lo rechaza pero que al final se vuelve un hombre enmohecido, rancio y anticuado, preocupado más de sí mismo que del público para el que trabaja.
No hay más que echar un ojo a su reciente entrevista concedida a los medios, en la que despotricaba contra el cine de superhéroes, alabando de paso el suyo:

(ABC) "Al principio estaban bien porque eran creativas. Ahora son réplicas, son una fórmula". Claro. No como en tu caso, ¿verdad? Que hiciste hace años El Quinto Elemento, llena de originalidad, y ahora nos deleitas con Valerian, que no sigue la fórmula no ya ochentera ni setentera, ¡cincuentera! de chico-va-detrás-de-chica-hasta-que-la-consigue. ¿Eh, Luc? ¿No te parece algo anticuado y machista el planteamiento?
Ah, y hablando de machismo:
(ABC) "Un proyecto basado en el cómic «Valérian et Laureline»". Sólo que a ti te ha parecido infinitamente mejor eliminar el nombre de ella del título, para dejar sólo el de él. Caray, Luc. Qué buenos asesores tienes. ¿O ha sido decisión tuya? Lo pregunto porque como el guión también es tuyo...
(ABC) "La idea de que un musculitos va a salvar el universo en 2017 es ridícula. La realidad es que no hay mejor líder que una mujer". Una líder, mujer, que, en tu película, es secuestrada para que la rescate el hombre, que no es ningún tópico trasnochado. Una líder, mujer, que observa parada cómo el hombre se pelea con decenas de enemigos sin mover un músculo, mientras se oyen frases como "no la pegues, que es una dama". Una líder, mujer, que, sabiendo que existe atracción entre ambas partes de la pareja, deja el deber del cortejo al hombre, que tampoco es ningún tópico trasnochado. Una líder, mujer, que pide al hombre que para casarse con ella tiene que eliminar a todas las mujeres de su agenda, que si lo hiciera un hombre sería violencia machista, pero como lo hace una mujer, está divinamente. Una líder, mujer, que tiene que soltar el célebre tópico de "no sabes nada de mujeres", como si todas pensasen igual. Tu película apesta a sexismo rancio, barato, anticuado, podrido y del malo. Actualízate, Luc, que más parece el cuñado Valeriano el de las cabras.
(ABC) "Es humanamente imposible haber trabajado más que yo en esta película". Oh, el hombre modesto ha hablado. Dile eso a un minero, o a un albañil, o a un obrero de la construcción. Deja de reirte de la gente, Luc, ten vergüenza, que ganas un pastón.
(ABC) "La película más exitosa de la historia (Avatar) fue algo completamente nuevo y difícil de hacer. Nadie creía en ella, pero triunfó porque la gente quiere cosas frescas y diferentes. Eso pretendo yo con Valerian". Como que Avatar era fresca y diferente. Luc, permíteme que me ría. Avatar contaba con un presupuesto de 237 millones de dólares, y ahora vienes tú con tu peli de colegas y tus 180 millones y ¡ojo!, PRETENDES hacer la película más exitosa de la historia. ¡Ja, ja, ja! O sea, que tú mismo vaticinas un film pretencioso, con un argumento machista y tópico hasta la extenuación (en el que, por cierto, nos cuentan que la estación espacial Alpha, gigantesca, tiene en el norte, sur, este y oeste seres diversos con sus propios ecosistemas, pero el prota, de una carrerita, pasa por todos ellos en un ratito). Qué moral tiene este hombre, más que el Alcoyano.
(ABC) "Fueron cuatro meses de rodaje en los estudios Cité du cinéma (París) y Besson concluyó tres días antes de lo previsto, algo que contrasta con las grandes producciones de Hollywood, que suelen acabar la producción y retomarla meses después, durante varias semanas, para pulir detalles". Ah, espera. Que acabaste antes de tiempo y te quedaste con lo que había, como saliera. En plan Amador Rivas, ¡aparcao! Y rapidito, que acabamos antes y me voy a echar un cafetillo, que me sobra un rato. ¿Cómo tienes, Luc, la cara de decir que no se puede trabajar más que tú? Gangs Of New York se tardó en rodar siete meses. Eyes Wide Shut, más de un año. Sí, sí que se puede trabajar más que tú. Más y mejor, vago.

Esta vez, desisto de ir a la zona de spoilers, que tendría que acostarme de muy mal humor. Pero vamos, un mínimo de coherencia y lógica, y un guión que pueda enganchar a la gente que no sabemos nada del cómic, Luc. Esa es la diferencia entre las películas de superhéroes y este mojón. Serán todo lo fantasiosas que quieras, pero están explicadas con coherencia. Porque... tú sabes que si explota un planeta, una nave en su superficie no sale de ahí entera ni de coña, ¿verdad, Luc? ¿O es que te quieres reír de tus espectadores? ¿Física? ¿Biología? Mmm... ¿No serás de los que tienen un montón de faltas de ortografía "perodaigualporquemiraquépelisquehago", no?
Ah, y por favor, Luc. Infórmate sobre gravedad y oxígeno en el espacio. Porque en él, no se puede caer ni respirar. ¿Te recomiendo una peli de verdad que podrías ver, para culturizarte un poco y ver cómo se hacen bien las cosas con poco dinero? Desafío Total, de un tal Verhoeven. Igual hasta te suena de Showgirls, cochinote. Que de escribir guiones ya sabemos que vas limitadito, pero de eso de ver menearse a una mujer en el escenario tienes hasta precedentes.
Y le pongo un 3 porque se salva con moderada dignidad el apartado visual, hay que reconocerlo.
Grohmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow