Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de AgRibero
1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
13 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, me gustan las películas de Nolan. Con Origen tuve mis dudas, pero aún así creo que es una película que no deja indiferente. Sin embargo, Dunkerque sí.
Está bien hecha, sí.
Es espectacular, sí.
Los actores cumplen, sí. (Aunque nada memorable)
La música acompaña, sí. (Aunque más que música son sonidos molestos que agobian, imagino que es lo que pretenden, hacer sentir al espectador angustiado durante dos horas)
Entonces?
Pues a mí, para ser sincero, me la pelaba por completo lo que les pasase a los protagonistas. No logré conectar con ninguno de ellos. Imagino que porque no explican nada, sólo están allí, sin más. Sus posibles muertes no valen más que la de cualquiera de los ¿400.000? soldados que hacen cola en la playa. A eso le sumas una ¿música? molesta y cargante, y un montaje encumbrado a lo más alto por ¿críticos y expertos?, y obtienes Dunkerque.
Y no entro en temas históricos porque no estoy puesto en el tema, pero por lo que he leído por ahí, se pasan por el forro todo lo que no interesa.
Le calzo un 4 porque es un no parar y en sus dos horas sufres como si estuvieras allí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AgRibero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de noviembre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No han respetado a Card al escribir el guión.
Entiendo que en una cinta de dos horas de duración no se puede incluir todo lo que ocurre en el libro.
Entiendo (aunque me duele) que Locke y Demostenes no tengan cabida en la trama, centrada únicamente en lo que ocurre en el espacio.
Entiendo que no puedan incluir todas las batallas de la escuadra Dragón, y mucho menos todas las batallas anteriores.
Entiendo que omitan cosas, acepto que cambien otras... pero se han equivocado. Hablo de momentos y detalles tan "tontos" e "insignificantes" a priori como el primer contacto entre Bean y Ender. Dicho contacto sucede en la escuadra Dragon, nunca se habían visto antes, y por supuesto a Bean nunca se le hubiera ocurrido decirle a Ender: "¿Ender? ¿Eso es un nombre?" ya que Bean se ha criado en las calles, sobrevive gracias a su inteligencia, capacidad de observación y de cerrar el pico. Si los guionistas se hubieran esforzado un poco sabrían que Bean nunca jamas diria algo asi de ofensivo a un chico más grande. Ya que lo incluyes al principio de la peli, por lo menos sé fiel al personaje y escríbele un diálogo digno, joder. Este tipo de detalles no tendriamos que soportarlos los fans de la saga. Y hay muchos mas:
Ender llega a la escuela con 6 años, y la deja con 10 para ir a la escuela de Alto Mando. En la pelicula parece que han transcurrido solo 15 dias.
En la lanzadera le rompe el brazo a Bernard. Tampoco lo han incluido.
Bonzo Madrid es más grande y lo remata en el suelo.
La relación con sus hermanos queda muy marcada en la novela; aquí se cagan por completo.
La madre de Ender jamas le llama Ender, sino por su nombre real: Andrew.
Cuando desobedece a Bonzo no llega a disparar su arma, y encabeza la lista de resultados con un 100% de efectividad, porque ha jugado solo una vez y no ha muerto ninguna.
El juego de fantasía muestra muy bien la personalidad y emociones de Ender, en la película no.

Así podría estar toda la noche, pero paso. No me ha gustado porque soy fan del libro y porque creo que es demasiado juvenil para todo lo que en realidad transmite o quiere transmitir pero no llega a hacerlo. Aquellos que no leais estais de enhorabuena. Llevo esperando esta novela desde hace más de una decada y ahora me lamento de haberla esperado tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AgRibero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de julio de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala. Sin mas. Ha querido ser tan grande que se ha ahogado en su grandeza. La comparaban antes de rodarla a Batman Begins, y por aquel entonces ya me reia. Ahora no rio, lloro. Todo lo que ocurre en pantalla en todo momento es a lo grande. No dan pie a una escena pausada en la que no ocurran desgracias. No dan pie a que el personaje crezca, madure, de un modo natural. Todo va a trompicones. Hasta tal punto que en la primera media hora estaba perdido. No entendia ciertas cosas que pasaban, probablemente porque han querido contar demasiado en tan poco tiempo. Sí, ya sé que dura 144 minutos, pero creedme, para todo lo que han querido contar y del modo que lo han hecho, parece que se han quedado cortos. Para rematar la jugada contamos con unos diálogos pésimos en muchos momentos, como por ejemplo la llegada de Lois Lane a la base militar. Ahí dije: esto no va bien... no va nada bien. Ademas, la chica queda horrible en pantalla. Aunque la madre Kriptoniana de Superman se lleva el premio. Pésima actriz. Explosiones por doquier, escenas de acción muy locas y agujeros argumentales del tamaño de de los que deja Superman al estrellarse contra el suelo. Que se metan todos los billetes verdes que ganen por donde les quepan, si hay una segunda, con los mios no contaran. Los invertiré en Green Lantern 2, ya que la primera, humilde como era, destroza a este Superman por donde mires.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AgRibero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de julio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que entendais que soy completamente objetivo al valorar esta cinta. Y digo esto porque me hubiera gustado ponerle un 1 o un 2 sólo por ser de Shyamalan. Pero no puedo. La película no es tan mala como la pintan. Tiene sus defectos, de acuerdo. Podrían tener pistolas para defenderse de esos seres, por ejemplo. Se les olvidó explicarle al diseñador de los interiores que esto era una cinta de sci-fi, que no comprara los muebles en el Ikea. Podrían haber buscado un actor principal con mas carisma... supongo que no lo buscaron por enchufe. Will Smith me gusta un poco menos de lo habitual, creo que el papel no le va bien. De la música ni me acuerdo. ¿La palabra era Fantasmear, verdad? Ridícula. Pero en su conjunto la película es divertida, entretiene, los efectos digitales estan bastante bien y a Shyamalan no se le va la pinza al final como suele ser habitual en él. Aquí no nos engaña: nos da lo que muestra en el trailer. Sin florituras. Sin embustes. En fin, voy a ser justo (a mi parecer) con este señor ya que por primera vez desde El Protegido no he gritado al cielo su nombre maldiciendo su nacimiento.
AgRibero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de abril de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero que la gente comprenda al ver esta crítica que soy totalmente justo con la cinta. Y digo esto porque si os fijais, os dareis cuenta de a la primera parte le puse un diez. Si señores, un diez. Y os preguntareis: ¿cómo puede ser que un tio que ha valorado con un diez a la primera parte le ponga un uno a la segunda? muy sencillo: porque en filmaffinity no permiten poner ceros.
El personaje de Dafoe, con diferencia el mejor de la primera parte con el permiso de Rocco, lo han suprimido. En su lugar han metido a Julie Benz, la cual lo hace como el culo. ¿Porqué mueve la cabeza a derecha e izquierda cada vez que habla? ¿Creerá que parece más dura por eso? ¿El director le estaba mirando las tetas y no se daba cuenta? ¿Se la tiró? No se, pero el caso es que no le pega el papel ni con cola. Me planteo si hubo casting para seleccionar a los nuevos secundarios. El guión es una mierda. Sólo se escaparía la juventud del Duque a lo Corleone si hubieran decidido meterlo al principio de la película como introducción, ya que así hubiera resultado un giro bastante guapo descubrir que ese muchacho era el Duque. El hermano mayor se ha metido botox hasta en el ano. El Duque vive en una cabaña como el abuelo de Heidi. El mejicano que sustituye a Rocco tiene muuuuuuy poca gracia. Y lo peor de todo es que parece que hayan contratado a un asesor jodedor de escenas, sí, lo que habeis leído. Porque la película tiene algunas escenas que recuerdan algo a la original, pero cuando crees que por fin la cosa puede remontar entonces ocurre algo que la destroza por completo. Ejemplo en spoiler.

No pienso perder más mi tiempo.

En la crítica de Los elegidos 1 terminé diciendo que si algún día fuera director de cine querría dirigir una cinta como esa.

Ahora digo que si algún día fuera director de cine y dirigiera una secuela como ésta, en la que se dilapida todo lo bueno de la original, dejaría de serlo. Aunque supongo que la pasta es la pasta. De ahí esta mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AgRibero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow