Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Nemesislave
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
26 de julio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba leyendo las otras críticas, y bueno algunas me han dejado un no muy dulce sabor de boca. En unas se dice que es prácticamente lastimero que Bridget sea un "modelo femenino a seguir" o por lo menos es lo que se da a entender. A mi no me parece que las personas a las que nos gustó esta película pensemos que queremos ser como ella, la "admiración" (no es la palabra correcta, pero es la primera que se me viene a la mente) radica en que somos mujeres, y al contrario de un hombre, en algún momento de nuestras vidas (o del mes), no importa que tengamos una carrera, cuantos libros hayamos leídos o cuanto sea nuestro ingreso anual, vamos a sentirnos no tan bien con lo que hemos logrado.

Si, puede que a veces se exagere con lo que le pasa a esta muchacha, pero, ¿No es una película acaso? ¿Al comienzo alguno se encontró que bajo el título rezaba la inscripción: "Basado en una historia verdadera"?. De hecho creo que si incluso, esta Natasha (la pseudo novia del señor Darcy) hubiera escrito un diario y la historia se basara en su historia, habría cabida para las mismas frivolidades, ella también contará las calorías que ingiere a diario, las veces que va al gimnasio y como se siente al verse en el espejo. Por favor, si hasta Scarlett Johanson se siente mal por estar "disque" rellenita.

A mi la película me parece súper entretenida, al igual que el libro, que saca sonrisas y a veces hasta carcajadas mientras se está leyendo, porque puede que exagere a ratos, pero sinceramente dudo mucho que solo Bridget y yo, nos sintamos idiotas con alguna actuación en nuestras vidas. Que yo no lo escriba en un diario y luego lo venda es una cosa muy distinta.

Respecto a los personajes, existe cierta diferencia entre el señor Darcy del libro al de la película. El del libro es mucho más accesible, el de la película -interpretado por Colin Firth- es digno de un actor como tal, que es capaz de interpretar a un robot y dejarnos impresionadas en más de una ocasión. Sinceramente hay muchas cosas que creo que el Darcy de la película no diría, sobretodo algunas citas del final del segundo libro. Pero como dice Bridget comparando a Mark Darcy con el señor Darcy de Orgullo y Prejuicio, el Darcy de la película es más guapo porque es más grosero.
Nemesislave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de julio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí ver esta película porque simplemente quería ver algo de Christian Bale. Sobretodo antes de que se convirtierá en el heroe de acción y el elegido que ahora conocemos.

Un musical al estilo de Hedwig and the Angry Inch (que por cierto también me encanta), aunque de alguna manera hecho para despertar el morbo, puesto que los protagonistas casi que son reales.

Me gustó verla, me gustaron las tomas, la fotografía, las citas de Wilde a cada momento y por supuesto una que otra de Bowie (Alguien sería tan amable de decirme que traduce la expresión "Do you jive"?). Y no puedo callarlo ver a McGregor, Rhys Meyers y por supuesto a Bale juntos, es algo que sencillamente no puede perderse...

Como ya lo han mencionado antes, cuenta con la participación de los señores de Placebo, y con un señor Molko más andrógino de lo que estamos aconstumbrados.

Ame también la banda sonora, la escucho y la escucho sin cansarme...

Y sinceramente no me decepcionó acerca de lo que buscaba en la actuación de Bale, seguro que jamás vamos a volverlo a ver interpretando a algún personaje como Arthuer (De todas maneras ya como que no le queda)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nemesislave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de enero de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya algunos meses (que pueden ser bien años) Vh1 empezó en latinoamérica a poner en su programación aquellas películas de adolescentes que como bien se sabe dieron paso a las que hoy sobreabundan.

Esta película no la ví en el instante en que la programaron, porque aburrida de ver las mismas "tontas películas americanas" creí que sería una pérdida de tiempo, sería ver la misma historia de gente perfecta logrando sus sueños inalcanzables e idiotas.

Me equivoqué, está película esta muy distante de todas esas otras.

¿Por qué?... porque acá nadie es perfecto, acá no nos muestran los intocables niños populares que todos creen que deseamos ser (Sí, deseamos yo acabé de cumplir los 18 años.), sino nos muestran todo lo que en verdad somos, que no somos perfectos y que la vida no nos sonríe todos los días.

Hay cinco chicos (como su nombre lo indica), uno el cerebrito, cuya meta en la vida es tener un promedio de A y que estaría dispuesto a cualquier cosa si no lo consigue; el criminal, que emplea la violencia y el temor para cubrir sus miedos; la chiflada; y los que siempre hacen falta los dos niños perfectos, la princesa y el atleta, donde podemos ver que también son personas al fin y al cabo, que al contrario de lo que parece no tienen una vida perfecta, aunque sí más bien superficial.

De esto se trata esta película, no es increible le guión ni es lo más original que existe, pero sirve para de alguna manera verte desde afuera, porque seguramente encajarás en alguno de estos perfiles.

Si, hay que verla...
Nemesislave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de diciembre de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi la película terminé con instintos asesinos, que mugre de "adaptación", es que ¿Tiene algo de parecido la película al libro?, y no es solo la "adaptación" de la reina de los condenados, sino de una vez adaptan dos... el libro "Lestat el Vampiro" es mi preferido, y ver como targiversaron la historia en verdad me molestó bastante, sobretodo la parte del violín.

Pero la segunda vez que lo ví (y de ahí para adelante) no me pareció tan mala, si no la ves como una adaptación no apesta tanto... aún lo hace... la ropa, el maquillaje, los vampiros tipos Blade, eso sigue decepcionando, pero adecuó algunos daticos a la época en que se hizo... la internet... la música (si, no era el Metal que estoy segura que Lestat cantaba, pero era mucho mejor)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nemesislave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de diciembre de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eso es lo que llama la atención de la película esa crudeza tan bien representada, Don Gordon-Levitt es increíble en su papel, representó genialmente a este bizarro personaje.

Una historia adolescente no tan bella como siempre nos la hacen ver los queridos yankees, aca no hay populares ni afortunados, solo almas errabundas buscando razones para seguir existiendo.

Pero si, cruda, muy cruda.
Nemesislave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow