Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Ana14
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
21 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Forrest Gump es una original comedia llena de encanto que nos muestra la historia de Estados Unidos contada por un personaje simple y tierno con grandes valores y mucho sentido común, que vive diferentes aventuras tan dulces e inesperadas como una caja de bombones.
También hay cierta crítica en varios temas como la guerra, el racismo y las personas que siguen a algo o alguien como a un Dios y no se dan cuenta de que en el fondo no significa nada.
Me parece una película excelente por la increíble dirección y la extraordinaria interpretación de Tom Hanks. 10
Ana14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese fue mi replanteamiento de las cosas tras ver esta genial película que puede tratar sobre casi todos los temas posibles si tu crees que trata de ellos. "Las vidas posibles de Mr. Nobody" es una película que desde el principio juega con historias paralelas, olvidándose de la continuidad y por tanto haciendo que el público se vuelva loco pero a la vez no, es una genialidad que pocos directores la poseen. Y ya si hablo sobre el final no me queda más que admirar a Van Dormael por su inspiradora película.
Ana14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica con partes de dramilla, una mezcla que en ocasiones puede resultar algo bonito y que en este caso así ha sido. Sinceramente la vi por casualidad, ni me la habían recomendado, ni había visto su trailer y por supuesto ni me la habían contado, por lo tanto no tenía espectativas y de verdad, me pareció una película de las buenas (dentro del género comedia-romántica claro está) y muy agradable, si buscas una película que te saque alguna que otra sonrisa, sin duda te recomiendo esta, ni es empalagosay tampoco hay momentos de llorar.
Ana14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los aproximadamente cuarenta primeros minutos de Efectos secundarios prometen un Soderbergh tan audaz como el de El soplón a la hora de tomar la temperatura moral de nuestro tiempo. La naturalidad con que, en ese tramo de la película, todos los personajes, sean psiquiatras, pacientes o amigos o familiares de estos o de aquéllos, recitan de memoria las marcas de antidepresivos, ansiolíticos o somníferos es pasmosa, dibuja un nada complaciente retrato de la inestabilidad contemporánea. La trama, centrada en una sonámbula de tendencias suicidas, describe esa cierta frivolidad con que se recetan fármacos, se testan prototipos con los pacientes como conejillos de indias, etcétera. Y cuando algo falla, el médico que tan ciegamente confió en las grandes corporaciones que flirtearon con él (pasta gansa mediante) se queda más solo que la una, desprotegido, acorralado, incluso calumniado por oscuros hechos del pasado.

Esto es únicamente el primer tramo de Efectos secundarios, el más interesante, crítico y corrosivo. Por desgracia, lo que sigue va perdiendo fuelle a cada nueva escena. El doctor protagonista, tras ser señalado mediáticamente con el dedo y perderlo todo (trabajo, familia, dignidad), se convierte en una suerte de Philip Marlowe que empieza a sospechar de la verdad de su paciente, investiga a la psiquiatra que antes la trató y, tirando del hilo, descubre el gran pastel. Todo muy forzado con un final que puede sorprender pero que decepciona de la misma forma, igualmente Soderbergh dirige su relato con una puesta en escena elegante y precisa y un reparto encabezado por un Jude Law impecable, Rooney Mara, la Lisbeth Salander de Millennium, el rol de perturbada le va que ni pintado, y Catherine Zeta-Jones es una femme fatale de aúpa.
Ana14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de septiembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como mujer joven y cinéfila a más no poder, una película romántica es un dulce que no me amarga nunca y sin duda "El diario de Noa" es mi preferida, ni Titanic, ni la vida es bella ni las actuales (y abundantes) comedias románticas pueden superar al romance entre Noa y Ali, el feeling entre Ryan Gosling y Rachel McAdams (a la que admiro muchísimo) es único y se nota, es una historia que emociona e interesa. Si que es verdad que puede parecer la típica historia de amor americana pero dentro de este tipo de películas es la mejor.
Ana14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow