Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Jesucristo
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de enero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar a casa tras salir del preestreno de Up in the Air y me ha dejado en las nubes, flotando, es una película de altos vuelos.

Clooney encarna a Bingham, un experto en realizar el "trabajo sucio" en ciertas empresas. Con trabajo sucio se habla de los despidos, porque, ¿que hay peor en una empresa, que tener que despedir a alguien, y ver como se derrumban después de años de servicio? Aunque el trabajo de Ryan Bingham se ve amenazado por un nuevo proyecto: despedir a la gente por medio de videoconferencias, algo que no ve normal y que por supuesto tratará de evitar.

No hay nada como mandar a otra persona a realizar el trabajo sucio, y más cuando se trata de despedir a la gente, ya que no sabes como van a reaccionar. Aunque si tu trabajo se basa en eso, al cabo de los años aprenderás a ser frío y a mantenerte firme ante cada despido, aguantar y seguir con el próximo objetivo, la próxima ciudad. Y es esa frialdad la que impresiona en esta película, la frialdad de Clooney haciendo el papel de este personaje es totalmente espectacular. Un drama con momentos de tensión, algún que otro toque de humor y grandes dosis de escenas lacrimógenas de despidos. Una película muy esperada y con un claro candidato al Oscar al mejor actor. Aclamada por la crítica y con razón. Up in the Air no es otra película más, es de lo mejorcito que nos da por ahora este año 2010. Es muy entretenida por lo que el tiempo que inviertas en verla, volará, nunca mejor dicho.
Jesucristo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tiempo atrás disfrutamos con la gamberra Zombies Party, ahora volvemos a estar de suerte; ¡ya está aquí Bienvenidos a Zombieland!

En un mundo plagado de zombies reina el pánico y el caos por todas partes, aunque a veces es el mismo miedo el que te salva de palmar devorado, si sigues una serie de reglas saludables para la supervivencia. O así nos lo cuenta el protagonista de esta apoteósica película que mezcla el humor y el gore. Una huida a ninguna parte de un grupo de personas que ya que están, destrozan todos los zombies que pueden a su paso.

Hace unos años pudimos ver una película revolucionaria, una película extraña pero formidable, que juntaba dos géneros lejanos de parecerse, pero que mezclados dieron un resultado excelente, esta fue, es y será Zombies Party (Shaun of the Dead). Ya era bastante raro que tras el éxito que tuvo no se realizaran más películas de ese estilo, incluso se podría decir que echábamos de menos ver algo nuevo en ese peculiar género. Y a finales de 2009 alguién escuchó nuestras plegarias y nos trajo Bienvenidos a Zombieland. Una película con el alma de una cinta de humor, y con el cuerpo del más puro gore. Divertida y desternillante, es otra de las buenas películas de zombies que se pueden recomendar sin llegar a ser asquerosas o molestas (hablando de la sangre y visceras). Además, contamos con Woody Harrelson como el machote de la película, algo zumbado si, (por no decir que esta loco perdido) pero perfecto para este papel. Sin duda será el personaje más entrañable de la película. Aunque lo más curioso, o mejor dicho, lo más divertido de esta película es el cameo de un famoso personaje del mundo del cine.

Si disfrutas con las películas de humor y eres un amante del género gore, no pierdas tiempo, tómate un momento de relax y ve a ver esta película.
Jesucristo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien tiene hambre? Una plato vacío en cada mano, una miradita al cielo y seguro que te llueve algo.

Flint es un joven científico que sueña con poder fabricar un invento que deje a todo el mundo anonadado, algo por lo que se le conozca siempre. Realiza muchos intentos pero la
gran mayoría acaban siendo un fracaso hasta que por una feliz casualidad, mediante uno de sus inventos, consigue que llueva comida.

Otra película de animación más para añadir a la larga lista de largometrajes de gran exito de diferentes factorias (Disney, Dreamworks, 20th Century Fox...). Esta vez de la mano de Columbia y Sony, podemos disfrutar de una entretenida comedia sobre un científico "loco". ¿Quién no ha soñado con inventar algo revolucionario? Pues bien, Flint lo consigue. El argumento es poco común, pero realmente original y divertido. Los personajes, a cada cual más peculiar nos acompañan a lo largo de la hora y media de película haciéndola todavía más llevadera. Risas sin fin con este pequeño científico de este pequeño pueblo y su gran invento.

Perfecta para los más pequeños, aunque puede entretener a mayores por igual.
Jesucristo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede un asesino ser reformado, de tal manera, que incluso pidiéndole que mate, no lo haga?

Tenderness narra la vida de un joven asesino, el cual mató a dos adolescentes y a sus padres, por lo que se encuentra en un centro de menores. Tras cumplir su condena y llegar a la mayoría de edad es liberado. Sin embargo, un policía obsesionado con su caso, no le quitará ojo de encima. El protagonista es acompañado por Lori, una adolescente que se ha escapado de casa y huye del dolor y de sus experiencias pasadas.

Lo más destacable de esta película es sin duda (y una vez más) Russell Crowe. Realizando un grandioso papel como policía obsesionado, esto hace la película más llevadera, dado que el ritmo lento de la misma, te dirige sin frenos hacia el aburrimiento. Lo cual no indica que tenga un mal argumento. Una historia dramática, por no decir que es más lacrimógena que otra cosa. Encontrar el amor en la muerte no es muy agradable que digamos, pero es un buen viaje a través de la mente de estos dos personajes.

Unas actuaciones decentes (exceptuando la brillante de Crowe), un argumento decente y decentemente rodada. No agrada, pero tampoco es desagradable. Simplemente, te deja indiferente.
Jesucristo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda película sobre catástrofes que se precie, debe destruir emblemáticos edificios; hay que ver, lo que les gusta en Hollywood demoler grandes monumentos de la humanidad.

Una vez más, nos encontramos ante una catástrofe natural de dimensiones desproporcionadas y que amenaza con destruir a toda la humanidad. Tifones, terremotos, tsunamis…Seguiremos la frenética carrera de un escritor y su familia para poder sobrevivir en un mundo donde reina el caos.

Nos prometieron efectos especiales devastadores, cataclismos brutales, grandes y famosas construcciones destruyéndose (como no)…Y un sin fin de actos de destrucción masiva en todo el planeta. Pues bien, han cumplido su palabra. 2012 es una película con un sencillo argumento: el mundo se va al traste y como el ser humano trata de salvarse. A pesar de esa sencillez consigue mantenerte con los ojos clavados en la pantalla durante todo el largometraje. Muy entretenida y desmesuradamente impresionante en lo que a efectos de sonido y efectos especiales se refiere ya que te dejará sin aliento y anclado a la butaca del cine al ver toda la hecatombe que se desata.

Al acabar la película solo puedes decir una cosa: wow…
Jesucristo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow