Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de Zappianin
Críticas 918
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida por momentos y con abundancia de comida por doquier y su preparación.
Pasable sería una definición. Con algunos momentos humorísticos que la hacen digerible. Sin ellos sería algo empachoso y con alta propensión al cólico. Algún momento tierno, también la hace digerible.
Intenta presentarte a los personajes rápido. Para centrase en la acción que está bastante desilvanada. Un desaliño argumental que hace que no entres en la historia o muy tardíamente. Apenas logra dibujarlos con trazos gruesos, de tiza lo que los borra fácilmente de la memoria. Abusa de los tópicos para definirlos.
A mitad de película te da bastante igual lo que les ocurra y si no fuera por el final que me resulto gracioso. La calificaría de indigesta.
Muy aconsejable para amantes de la cocina y carpantas en general.
También llegará con facilidad al público poco exigente.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de diciembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que pretenda emular ni siquiera inspirarse en Melville. En la escena del robo. Pretende filmarla al milímetro de precisión y consigue aburrir desde los títulos de crédito.
25 minutos superfluos de robo + 15 minutos de persecución de coches por la ciudad, altamente gratuita para el desarrollo de la historia. Aunque encomiable trabajo de los extras del volante y supongo que para la época muy lograda. Espectacular pero sin chicha.
Una Dyan Cannon, copiando en el look y estética de la B. Bardot. No sé si como torpe homenaje o mitomanía palurda.
Unas transiciones inexistentes y un guión pobre de solemnidad nos llevan a un rodaje capcioso y aburrido dónde no existen las tramas paralelas, las elipsis o la modulación de los ritmos narrativos.
Si a eso le añadimos la torpe mezcla entre clave de comedia desenfadada y romance tórrido con que aliña el guiso, nos produce indigestión y bostezos crónicos. Nada que ver con un policíaco setentero con actores solventes y en el estrellato de sus carreras. Produce tedio y somnolencia. Y mira que me gustaría poder hablar bien de está película. Me es imposible. Me provocó urticaria visual.
Algún diálogo resulta ingenioso pero poco más. Muy prescindible y olvidable título del director de " La hora 25 " o " El clan de los Sicilianos ".
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Movimiento de cámara atrás: Un travelling circular. Blanco y negro. Mudo. Bella fotografía. Plano secuencia de 6 minutos. Por fortuna duraba solo eso.
Premiado en Cannes, en 1996'. Como el mejor corto. No sé que vieron. Aparte de la técnica visual precisa. La historia no es más que eso una filigrana de sofisticación y depurado lenguaje visual.
Cómo curiosidad para futuros directores o fotógrafos de cine.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de junio de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 70', en su auge. Droga, Marihuana, heroína, anfetas, sexo rápido y fácil, rock, y un reparto que da la cara. Empezando por el prota, un K. Kristorffeson, jovencito y apañado.
Karen Black, tan guapa y anodina como de costumbre, Harry Dean Stanton, haciendo de politoxicómano musical,
G. Hackman de poli corrupto.
O sea buen reparto para una historia entretenida sin más.

Vestuario y ambientación setentera conseguida.
La historia simple, aunque la credibilidad de sus intérpretes le da garra y un toque de verosimilitud.
Secundarios curiosos, como la inefable " Viva ", en una simpática freaky de buena familia.

La música acompaña las imágenes.
En suma un entretenimiento para nostálgicos de los 70'.
Parte del guión es del afamado Robert Towne, aunque no figura en los créditos. ( Chinatown, Shampoo, Bonnie and Clyde, Yakuza, The new centurions ) Entre otras.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de junio de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje de Fatih Akin, y para mí el más flojo de su carrera.
Es un canto a la amistad por encima de razas,creencias y religiones, con máscara de Thriller.
Escenas de relleno, alargadas sin sustancia, como en la boda donde presenta a los personajes.

Un guión endeble para una realización más que patatera.
Apenas parece que esté rodada por él.
Aún así si eres fan de este creador, es recomendable como aventurilla de amistad.
A pesar de su previsibilad, espeso guión y plomiza realización.
Qué conste, para mí, es uno de los mas versátiles e interesantes creadores cinematográficos, que hay en la actualidad.
Sus propuestas suelen ser arriesgadas y con sustancia.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow