Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Benito Juarez
Críticas de fermillo
Críticas 509
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de marzo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Babel" es un trágico viaje de Marruecos a México, de México a Japón y de Japón a Marruecos, para articular un discurso ambicioso sobre las consecuencias del Efecto Mariposa de la Teoría del caos, en un universo saturado de conexiones que intenta sobrevivir a su propia desconexión con la esencia de las cosas. Babel articula una acumulación de tragedias, a ratos algo excesiva, como el itinerario que ha de seguir la violencia para convertirse en un abrazo posible. El trayecto que nos conduce a esa imagen está repleto a su vez de instantáneas potentes, abrumadoras en su cósmica emotividad: la desesperación de una mujer y dos niños deambulando por un desierto oscuro, el universo triste y silencioso de una chica sordomuda totalmente perdida existencialmente, el dolor infame de una turista que se orina en su propia sangre, la desesperación del marido de esta ultima tratando de encontrar una respuesta a su desgracia y quien salve a su mujer.
El tremendismo al que tiende González Iñárritu se compensa en "Babel" con la sensualidad de una puesta en escena que nos obliga a implicarnos en las desgracias ajenas como si fueran propias. De ahí que, también gracias a la fuerza de un puñado de estrellas maltratadas por las historias que protagonizan (Brad Pitt, Cate Blanchett y Gael García Bernal están espléndidos mientras sufren, ni hablar de Adriana Barraza y Rinko Kikuchi), la película logre transformarse en una experiencia intensa y apasionante para el espectador.
Si bien el 2007 fue el año en que la Academia decidió condecorar al gran Martin Scorsese, premiando su labor en “Los infiltrados”, considero que Babel debió haber sido la gran ganadora de aquellos Oscars. Inolvidable cinta.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas con un poco de culpa por ser, simplemente, una de un tiburón al acecho. Aquí hay más, para finalmente terminar en una resta: menos potencia cinematográfica, menos suspenso, más ripios narrativos (las imágenes de otros ámbitos en otros tiempos arruinan cualquier clima, siempre incipiente y raramente logrado). Hay casi más referencias a la madre -muerta, que al tiburón, y lo que vemos es una película en la que hay un pez dientudo que acecha pero que en realidad está subordinado al relato de cómo la protagonista trabaja su trauma particular (si la carrera de medicina, si su madre, si la conexión entre las dos cosas).
La película está repleta de escenas totalmente inverosímiles, que (mal) acompañan al pobre guion y se hace un abuso de primeros planos del cuerpazo de Blake Lively.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de julio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller de suspense bastante correcto y con un buen guión. Su mejor baza radica en el buen planteamiento y las ganas de saber lo que ocurre en realidad en la trama. Esta bien llevada y tiene un buen ritmo, lo que pasa es que el último cuarto de hora y el final, es un cúmulo de despropósitos, y en realidad no te enteras como acaba la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de abril de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joyita del 2009. No sobra ni siquiera un minuto de película. Arranca con todo, directo a la trama y se obtiene un gran resultado gracias a estas grandes revelaciones (en cuanto a calidad) de actores.
Dos secuestradores que desde un comienzo, sin ningún tipo de diálogo, logran que los espectadores veamos todo lo que sucede y sus preparativos para el secuestro de una manera muy atenta y maravillosa.
Luego del secuestro de Alice Creed, poco a poco se empieza a tejer una trama que al principio parece típica pero que con el correr de los minutos se transforma en algo más complejo de lo que podemos imaginar.
Vamos a ser testigos de grandes momentos de tensión que te paralizan ante la pantalla y lograrán que vivas cada momento con una adrenalina interna que te encantará. Y encima acompañado de varias vueltas de tuerca que dejarán a todos con la boca abierta.
El film impacta con momentos inquietantes llenos de suspenso, intriga y giros inesperados que hacen imposible poder predecir el rumbo que va a tomar la historia.
Un modesto presupuesto, un par habitaciones, una fábrica abandonada, algún bosque, un par de coches y sobretodo un buen guión y unas buenas actuaciones, hacen de La desaparición de Alice Creed una muy buena película.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de julio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spielberg nos presenta en esta oportunidad un film que más que una película es un documento histórico y testimonial sobre la obra máxima de Abraham Lincoln, seguramente el mejor o uno de los tres mejores presidentes de los Estados Unidos.
Lincoln es un film que narra la lucha de dicho presidente norteamericano por abolir la esclavitud y tratar de poner fin a la guerra civil que sembró los campos de sangre y se cobro miles de vidas inútilmente.
La película se sustenta en la dirección de Spielberg, impecable como siempre y en las actuaciones muy bien logradas de sus protagonistas. Sally Field y Tommy Lee Jones están sobresalientes y Daniel Day-Lewis esta esplendido como ya es costumbre. Su interpretación es tan perfecta (merecidísimo Oscar) que uno no ve a Day-Lewis haciendo de Lincoln sino al mismísimo mítico presidente.
La contra que puede tener la película para gran parte del público es que al tener poca acción y tanto diálogo, la misma puede llegar a ser aburrida en varios tramos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow