Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de egis
Críticas 566
Críticas ordenadas por utilidad
1
7 de marzo de 2023
13 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, como su nombre lo indica no tiene novedad ni en el frente ni el Nexflix puesto que tiene lo que hay que tener para merecer estar en su infame grilla de programación: Una historia de base importante (el libro original) que un guión soso degrada hasta alcanzar los ínfimos niveles de Netflix, unas escenas que prometen para luego diluirse en un sinfín de vaguedades, promesas que se convierten en decepciones y una muy buena producción que se desperdicia en una película que no vale ni dos céntimos.

«Sin novedad en el frente» en verdad no tiene fallos puesto que tiene una buena y prolija producción industrial por lo que cualquiera puede verla y entenderla. El problema justamente está en ello porque todo es tan simple (como para que lo entiendan mentes de niños de 9 años) que no deja espacio ni para la reflexión ni para el descubrimiento por parte del espectador.

Estéticamente no aporta nada, ni tampoco en lo conceptual, manejo de cámara, iluminación... nada. Todo es industrialmente correcto por lo que no hay un ápice siquiera para el arte. Los planos son como si hubiera sido tomados por una computadora programada.

Plantel actoral, justo. Nada que ver con ese "telefilm" homónimo de 1979 en donde actuaron Ernest Borgnine, Richard Thomas, Donald Pleasence, Ian Holm ¡Nada menos!

Quien haya visto esta película, seguramente la haya olvidado dentro de una semana como cualquier bazofia de Netflix.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de julio de 2020
13 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Old Guard intenta sin éxito atreverse a reeditar una historia en base a un esquema argumental mil veces visto: el de guerreros inmortales salvadores de no se que cosa. Para ello la producción recurre a un plantel actoral en donde abundan los "carilindos" sin talento ni suficiente oficio. El resultado es desastroso: una película que sólo presenta novedad al espectador que poco conoce y sopor insufrible a quienes buscan algo en una película aunque ésta sea de puro entretenimiento barato.

El guión destaca por su pobreza de recursos al proponer sólo la acción como el motor de situaciones mientras que hace poco y nada para estimular del espectador un poco avezado.

No se le puede pedir más a una producción de Netflix que está destinada a engrosar la grilla de la peor distribuidora de contenidos que he conocido que es Netflix.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de noviembre de 2020
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matar a Santa hace literalmente lo que su nombre indica y como si fuera poco también mata al espíritu navideño y a extermina también cualquier gana de ver películas de su tipo.

Mel Gibson -famoso actor, no por ello bueno- se pone en protagónico de manera lamentable con la misma gracia que una lombriz, si bien el carilindo de Gibson ofrece de a ratos una interpretación aceptable honorable no es suficiente para sofocar la decepción que nos provoca un guión bastante escabroso, sóŕdido y poco inteligente.

A los seguidores de Gibson es posible que esta película sea de interés, mientras que para el resto le resultará un brodio infumable.

En fin la película es tan mala que merece ingresar a la grilla de programación de Netflix, plataforma que se especializa en este tipo de bazofias.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de junio de 2020
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de ciencia ficción pura que basa lo que tiene de interés en la intriga más que en la acción lo cual también lo convertiría en un film de suspenso (o "suspense" como les da en llamar a algunos)

La trama es bien simple y explícita: Una nave espacial encomendada para extraer un mineral no da muestras de respuesta alguna por lo tanto desde la tierra se envía una misión de rescate. Con sospechas de que la tripulación se enfrentó a muerte entre sí, se desconoce los motivos.

La intriga, con muchas semejanzas iniciales a dos muy buenas películas "Event Horizont" y "Alien", progresa de forma tambaleante y algo letárgica, aunque no tanto para evitar algo del disfrute.

Con un plantel actoral ignoto y poco ducho en las cuestiones expresivas que se requieren para la verosimilitud de las actuaciones la producción se degrada un poco a raíz de un elenco en donde lucen más las "caras bonitas" y maquilladas -tanto como para ir a una fiesta- que el talento interpretativo.

Efectos especiales: pocos y regulares.

La escenografía está bien pero la utilería (son todo en las armas) no se destaca.

Par los amantes de la ciencia ficción esta cinta -que no pasará a la historia- puede tener algún tipo de interés. Para quién prefiera algo más... este film no les brindará satisfacción alguna.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de febrero de 2018
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción de Netflix... eso lo dice todo, lo anticipa todo, lo degrada todo.

Malgasta a un reparto con fama y talento resultando de ello actuaciones mediocres y sin brillo.

Ni siquiera el relato logra conmover ni consigue vincular al espectador con la historia que se desgrana mal hasta el punto del aburrimiento.
Superficial y además poco entretenida.

Típica producción de NETFLIX: HORRENDA.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow