Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Críticas de Edmundo
<< 1 7 8 9 10 26 >>
Críticas 128
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente el resumen que se presenta no tiene mucho qué ver con la película. Ojalá filmaffinity ponga un resumen adecuado.

Es más bien la muestra de la convicción con la que los maestros enfrentan su labor día a día, en medio de las peores condiciones tanto económicas como anímicas por parte de los estudiantes que no ven en la escuela otra cosa que perdedera de tiempo y de dinero que dejan de ganar.

Curiosa película de la Wertmüller que nos acostumbró a sus obras de fuerte contenido político, aunque mirada bien la cosa, nada más político que el trabajo en aula como lo muestra la tendencia actual a constreñir lo que se habla en clase como está ocurriendo en Brasil o en Colombia.
Edmundo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivir en paz es, por poco, un canto bucólico a la solidaridad y al antibelicismo. En cualquier campiña italiana en los últimos estertores de la II Guerra Mundial se vive la angustia por el desenlace, pero realmente pareciera que todo está en paz. La llegada de los dos intrusos cambia en muy poco la cotidianidad del villorrio.

Para ambientar la situación, hermosos paisajes y no menos atractivas tomas de los recovecos del pueblecillo. Primeros planos de caras hermosas, que dialogan en silencio con el espectador, para contarle las angustias y las esperanzas.

No hay grandes discursos antifascistas, pero contemplar el pueblo apacible y sentir a todo momento la angustia de lo impensable, torna a la película en otro canto contra las dictaduras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edmundo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la banalidad del mal fue una discusión que abrió Arendt pero no se ha cerrado debe ser una máxima de estos tiempos turbulentos. Tres ejemplos: De cómo las víctimas del holocausto y del nazismo hoy se convierten en victimarios de un pueblo, con todo y cercados y acciones punitivas de venganza; de cómo a nadie le importa la creciente ofensiva del presidente Trump contra todo: mexicanos, musulmanes, negros, mujeres; de cómo cincuenta años de violencia en Colombia no saciaron la sed del grupo que se mueve alrededor del Centro Democrático.

Hay que discutir. Buscar a todas las Hannah que haya hasta debajo de las piedras para que alerten al mundo sobre lo que implica la banalización del mal.
Edmundo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un impecable blanco y negro para mostrar las muy buenas actuaciones de un grupo de hombres que viven alrededor de los trenes, al espectador se le van desvelando poco a poco las razones de un hombre que muere atropellado por el tren que él mismo conducía pocos días atrás antes de ser relevado.

Recuerda ese clásico de Lumet, 12 Angry Men, por la forma en que van reconstruyendo los hechos los miembros del comité de la estación de trenes que tienen a su cargo buscar al culpable de tan atroz muerte. Cada una de las versiones es parcial y, aparentemente, interesada.

Buen cine al que le faltó, solamente, el despliegue propagandístico para haber alcanzado altas cotas de espectadores.
Edmundo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser vista para una pausa refrescante. Excelentes actores, todos metidos en su personaje con fuerza que se transmite al espectador. Deliciosa forma de llevar la historia con música, humor y tensión. El color es espectacular (el título hace referencia a que es tan intenso el sol, que todo se ve blanco) jugando con la arena del desierto y los trajes típicos de la región, en particular el de las hermosas esposas del harem cuando no están a la vista del mundo sino entre ellas.

Y la música...
Edmundo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow