Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Érase un Alejo
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de julio de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Le fil” es un film que narra el choque de entre las culturas, de nuestros vacíos existenciales, de nuestra necesidad de ser amados tal cual somos y de la poderosa influencia que tienen en nuestras vidas las figuras paternas.

Posee unas actuaciones rescatables, a excepción de Claudia Cardinale, quien representa maravillosamente a una madre afligida por el rumbo que su hijo está tomando en su vida.

Aún con el protagonista atado a la cuerda, en ocasiones la película se pierde en su argumento y da muchas vueltas para volver a caer en lo mismo. Un film rescatable, que pudo dar mucho más de sí mismo.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de septiembre de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas como son:
¿Es inverosímil y absurda? Si
¿La película entretiene? Si
¿El CGI falla? Si, y mucho

El film da lo que promete sin pretensiones.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de diciembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Me sentí como un pedazo de carne” fue una frase que dijo Vincent el protagonista de esta película y que me quedo dando vueltas en la cabeza y me llevo a una reflexión personal profunda (que no expondré acá porque estamos hablando de la película, no de mí). Normalmente, cuando estamos en un lugar público y le atraemos a alguna persona nos sentimos expuestos a una mirada delatadora, y claro está, dependiendo de nuestra personalidad utilizamos o rehusamos esa oportunidad, y es que para Vincent esas miradas y esos comportamientos fueron parte de su despertar como ser humano.

El film toma como pilar de la historia una de las etapas, desde mi punto de vista, más difícil de uno como hombre, la adolescencia. Para viajar a través de las vivencias de Vincent, el director utiliza un buen manejo de cámara y unas actuaciones muy acertadas. El guión está bien manejado, ya que nos muestra el drama de un adolescente, de sus amigos y de su familia sin caer en sentimentalismos y clichés. Sólo como el buen cine francés lo sabe hacer.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de junio de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de terminar de ver esta película, quede con una extraña sensación; no había podido definir si me gustaba o no. Tardé un día entero en poder inclinar la balanza hacia un lado y escribir estas líneas, y finalmente en mi mente ha ganado la primera opción, algo así como si en mi perfil del Facebook colocara “Me gusta”. Y debo aclarar que esta decisión no se debió a las escenas de sexo explicito que tiene.

Ahora, me parece honesto de mi parte aclarar los motivos que me han llevado a esta decisión. No fueron los actores principales los que hicieron meritos, en especial François Sagat, (a quien veo de manera extraña incursionando en películas donde lleve ropa encima, aunque poca); y aunque estos no salieron mal librados de sus actuaciones ya que le imprimieron a sus personajes indecisión, confusión, placer y amor, características que resaltan en los escasos diálogos que tiene la película; si fue la manera de mostrar las vivencias cotidianas de dos personas que están aportas del desamor, y del sexo, no como expresión de ese sentimiento que los unió, si no como manifestación latente de la culminación de su relación la que me cautivó.

Por todo lo anterior, por su manejo de cámaras, por su música y por ser una muestra más de lo fascinante que es el cine francés, los invito a que disfruten esta película.

Ah, otra cosa muy importante, antes de verla, asegúrate de dejar tu homofobia lejos de la pantalla porque de lo contrario te llevarás una GRAN SOPRESA!
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta versión del 2020, es un remake de la popular serie de 1978 “La Isla de la Fantasía” (Los de mi época la recordamos porque salía un enano (Hervé Villechaize) tocando unas campanas y gritando: ¡EL AVIÓN, EL AVIÓN!).

Bueno, volviendo a la actual película, se alcanzó a estrenar en cines en EEUU y Europa a medidos de Febrero de este año, y tenia proyectado su estreno en América Latina en Abril, pero ya todos sabemos porque no ocurrió esto, y ahora se encuentra disponible online. La crítica profesional la destruyó, catalogando cómo “otra propuesta aburrida que explota la propiedad intelectual de otros” pero personalmente la disfruté. No me parece tan mala como la pintan. La película se deja ver.

Su principal problema, es que está siendo vendida como una película de terror, y aunque el director y los guionistas intentaron darle un toque de “oscuridad” a la historia, no les funcionó muy bien.

Sin embargo, si no tienes nada más que hacer, y quieres ver una película con un buen ritmo en cuento al desarrollo de la historia, con un par de giros “extraños” y algo de ficción, esta es una opción. No os pidáis mucho al film, solo disfrutadlo sin pretensión.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow