Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Maestro de Marionetas
<< 1 7 8 9 10 34 >>
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de septiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer me trague la versión del director de casi 3 horas y la verdad es que paso volando en este frantástico y fantasioso fresco de Mozart a través de Salieri, un magnífico F. Murray Abraham, con un fastuoso diseño de producción.

Me volvió a absorber, por mucho manierismo o trazo grueso que se le pueda achacar.
Maestro de Marionetas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de septiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído que era una de las pelis menores de este cineasta y que el libreto escrito para la misma no ligaba bien con la dirección de la misma, a pesar de ser ambos dos ilustres figuras.

La verdad que el filme me ha gustado, donde no faltan hallazgos visuales como narrativos a destacar. Todo el tema de los zapadores y el miedo que crea en el pelotón, el emotivo discurso de bienvenida a los nuevos del pelotón, esos casi fantasmales planos de las trincheras que terminan en esa ofensiva final ¿precedente de la ilustre 'Senderos de gloria'?, esos fantásticos momentos gracias a la estupenda labor de Lionel Barrymore (a pesar de lo apurado/extraordinario de la situación de su personaje), en especial ese monólogo donde Lionel compara las anteriores guerras en las que ha combatido con la 1ª guerra mundial, carga ligera al toque de trompeta frente a excavaciones y más excavaciones como simples topos de ahora y la consecuente falta de honor en la actualidad, ese casi irreal y precioso momento cuando Frederic March conoce a ella, estos y otros jugosos pasajes son lo que han hecho de este visionado algo francamente delicioso.
Maestro de Marionetas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace ya tiempo en versión doblada y como me la he agenciado hace poco en DVD (amor incondicional por el maestro Carpenter) me dispuse a revisarla esta vez en VOSE no fuese a tener un doblaje típico ochentero estilo “Los albóndigas en remojo” o “Porky’s” ya que la cosa también va de institutos. La verdad es que aunque mejoro algo la cosa esperaba que hubiese subido más en el revisionado, así que le he plantado un 5 en vez del 4 que tenía.

El filme me parece muy bien estructurado, en cuanto a la evolución psicológica del personaje principal no me parece poco creíble como he leído en algunos sitios sino convincente. Por otro lado, la interpretación de Keith Gordon me parece bastante buena.

Creo que el mayor problema que tiene el filme es el excesivo metraje que tiene (unos 15-20 minutos menos le hubiese venido de perlas). Por otro lado, vi cierta falta de intensidad en algunos pasajes como en el clímax final que es muy poquita cosa.

Hay detalles muy buenos, no sé si estarán en el libro o no, que funcionan visualmente muy bien como ver aparecer a Christine si saber si lo conduce Arnie o no, el momento de la regeneración del coche, la cara de Arnie cada vez más pálida, ojerosa y mortecina dando a entender que el coche 'vive' gracias a la energía vital del chico, Christine golpeando contra un obstáculo en el momento en que persigue a la chica, ese golpe descubrirá una especie de dentellada como una boca con colmillos en el parachoques (claro guiño a la peli de Tiburón de Spielberg) o ese final tan guasón con ese obrero con radiocasete al hombro.

Por cierto, una curiosidad, la prota luego llegó a ser una de las vigilantes protagonistas en la serie de ‘Los vigilantes de la playa’.
Maestro de Marionetas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Greg McLean fue un cineasta que inrumpió en el cine de género gracias a su desosegante como desconcertante 'Wolf creek'. Personalmente pienso que ésta es tan buena como puede serlo su predecesora. A pesar de caer en algunos tópicos, especialmente al final de la cinta, me encantan las situaciones que se dan como la mayoría de sus personajes y el desarrollo de éstos. Espléndida en la creación de una atmósfera llena de angustia y mal rollo. Muy estimable, y posiblemente, la mejor monster-movie que he visto en estos últimos años.

El cineasta australiano usa los resortes del cine de terror a la vieja usanza para crear desasosiego y especialmente sensación de desamparo del ser humano ante la naturaleza. El filme en cuestión me recuerda algo a esa joya del desasosiego que es 'Long weekend', de Colin Eggleston e incluso a un clásico ochentero como 'Razorback' , pero mucho más efectivo y menos efectista que la de Russell Mulcahy. Curiosamente, ambas australianas también.

¡Atención a la guasa con la canción subtítulada en los créditos!, no tiene desperdicio alguno.
Maestro de Marionetas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo me agencie esta película en DVD aprovechando que venía junto a ‘Farhenheit 451’ en un jugoso pack. Una vez vista, me ha parecido una sorpresa mayúscula.

Cinta sobre viajes en el tiempo que salta tanto a través del mismo como lo hace a través de los más diversos géneros de la forma más afortunada. Su montaje de lo más efectivo y su giro final tremendamente satisfactorio, la historia sabrosísima. Una joya.
Maestro de Marionetas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 34 >>
Más sobre Maestro de Marionetas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tatort: La premonición (TV)
    2014
    Klaus Krämer
    arrow