Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Críticas de Nuriette
<< 1 7 8 9 10 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de enero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dallas Buyers Club" me recuerda un poco a "Transamérica", "Monster" o "Boys dont cry". Las cuatro son películas norteamericanas, de corte independiente, que denuncian algún aspecto social y que las transformaciones físicas de sus actores principales ayudan a promocionar la película, otorgarle más interés y darle un empujoncito a las magistrales interpretaciones de sus "starrings" y "co-starrings", además de ser carne de cañón para los premios de cine. Es por ello que se alzaron con el óscar Hilary Swank (por "Boys dont cry"), Charlize Theron (por "Monster"), Matthew McConauguey y Jared Leto (por esta "Dallas Buyers Club" a actor principal y secundario respectivamente) y nominaron a Felicity Huffman (por "Transamerica").
Pero todas estas películas son muy fáciles de olvidar porque viven de esas interpretaciones y normalmente los guiones, al igual que la dirección, suelen ser muy flojos o muy limitados.
En esta ocasión tenemos ante nosotros una película entretenida (que no divertida), que nos cuenta la lucha de un anti héroe americano al que le detectan VIH y cómo afronta esta enfermedad dando un verdadero significado a su vida en sus últimos años. Me gustó mucho que no ahondara en sentimentalismos ni dramatismos, sino que se centrara más en el tema denuncia desprovisto de la lagrimilla fácil, pero como he dicho, tras verla la olvidarás fácilmente.
Jared Leto provoca una rápida empatía hacia su personaje por la ternura que desprende. Me ha parecido una grandísima y respetable interpretación la suya, y qué decir de la de Matthew. Este chico no se qué ha hecho con su carrera tantos años. Bueno, sí lo sé, películas taquilleras, romanticonas o bodrios comerciales que no terminaban de calar en el público. Ahora es su momento prácticamente porque le ha dado por escoger buenos papeles y sacar el máximo partido de ellos y de sí mismo. Por eso es tan bueno en "True detective", "Mud", aquí o incluso en el breve papel que tiene en "El lobo de Wall Street", que precisamente le arrebató el oscar a su compañero de reparto Leonardo Dicaprio. Para mí Dicaprio está mucho mejor que McConaughey, pero para gustos los colores. Creo que Matthew es el niño mimado de Hollywood en estos momentos y que sí lo merecía, pero Dicaprio es la oveja negra y no se sabe qué tiene que hacer para que se lo den. En fin...Larga vida a Matthew McConaughey.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de octubre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimos desde el principio a un sinsentido constante. Un matrimonio y su hijo adulto con una mente y actitudes de niño pequeño son los primeros protagonistas del film. La madre parece haber tirado la toalla con su hijo, incluso le desprecia con sus miradas. El padre transmite más compasión y al mismo tiempo se ve que está siempre al borde del precipicio.

Nunca llegaremos a saber qué le pasa a Martin (Nitram al revés) más allá de que va al psiquiatra y toma pastillas, arrastrado por su madre, que parece que busca la solución a través de antidepresivos.

Buena actuación de los tres. La de Caleb Landry Jones especialmente. Es locura al por mayor.

Todo es caótico, piensas en cómo pueden vivir así, con un polvorín que en cualquier momento va a estallar, pero es que de repente entra en escena el personaje de Essie Davis y ya alucinas. Se desencadenan unas historias surrealistas que te hacen desconectar un poco. La pena es que luego acudes a Wikipedia y sabes que estas personas fueron reales, existieron.

La película nos cuenta los meses previos a una matanza desde el ángulo del asesino y su entorno, pero no muestra los asesinatos. Yo lo habría hecho de otra manera, a lo mejor no incidiendo tampoco mucho en las muertes, pero al menos no hubiera mostrado tanto caos previo del asesino y su cabeza.

Merece la pena verla por las actuaciones, pero me esperaba más. Es rarilla.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de junio de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que estuve a punto de quitarla nada más empezar. Tiene un aire "American pie" cuyo tufillo está en el ambiente y en los protagonistas. De las primeras gracietas incluso ni te ríes. Además eso del plan que tienen de hacer un tour por todas las fiestas universitarias...con mi edad ya no, no apetece.

Pero pronto aparece una chica ebria y tirada en medio del salón de estos tres chicos y la verdad, los diálogos son buenos, te ríes bastantes veces, aunque haya situaciones muy absurdas. Es ingeniosa aunque utilice elementos torpes y gags facilones.

Creo que los tres actores están soberbios, especialmente los dos afroamericanos. Esos chicos tienen una soltura y agilidad tremenda. No sé si podemos estar ante dos prominentes cómicos de gran valor.

Finalmente, es de aplaudir también el giro de comedia a drama que da en sus últimos minutos y su intención moralizante. Guion astuto.

Pasas un rato divertido y no se hace larga. No se puede pedir más.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de abril de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo merezco. Imaginaba por dónde iban a ir los tiros por las críticas que había leído, pero, como a muchos nos ha pasado, nos dejamos llevar por al anzuelo que nos lanzó Cannes, al otorgarle la Palma de Oro. No puede ser tan mala si este premio se lo han dado a otros peliculones de renombre, pensé. Dios mío... Inexplicable. Ésto es peor que algunas de las pesadillas más horrorosas que haya experimentado a lo largo de mi vida. Al menos sabes que de las pesadillas te despiertas y ves que no ha pasado nada, pero es que esta película llega a traumatizar varias horas después de su visionado.

No le busques la lógica. Ya sé que es ciencia ficción, pero es ciencia ficción de la mala.

¿Qué pretendía la directora? Al principio parece que emular a Tarantino. Fracasa. ¿Alguna similitud con Terminator, Alien? Fracasa también. ¿Innovar en el género? ¿Transgredir en el mundo del arte? No todo vale, y me alegro que haya gente que no lo haya comprado.

No quiero hacer muchos spoilers por si alguien osado pretende verla, pero algunas escenas me han parecido vomitivas, pese a que tengo el estómago y los ojos bien curtidos.
Otras además me han dado bochorno (lo comentado por otros usuarios: sexo, coche, embarazo...en fin, vergonzante).

Bravo por los dos protagonistas: Agathe Rousselle y Vincent Lindon. Primero por entregarse en cuerpo y alma a esta locura y por demostrar que son unos intérpretes de altura, especialmente la primera, un descubrimiento en toda regla, de la que espero ver más cosas alejadas de esta ida de olla y segundo por mantener el tipo y la intensidad durante todo el metraje. Se ve que no es fácil. La película no los merece.

Todos cometemos errores. Los premios, al fin y al cabo, son muy subjetivos, como las opiniones. Está claro que habrá gente que haya valorado positivamente aspectos técnicos de la película, pero por favor, no tiene pies ni cabeza. Hasta el cine más surrealista tiene más orden que este engendro.

Espero olvidarla pronto.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo sé, voy a tener críticas negativas, pero creo que esta película si se hubiera enfocado de otra manera hubiera sido otra cosa.
Mira que Jessie Buckley, Jesse Plemons y Toni Collette son de mis actores favoritos. Y mira que lo hacen bien aún con el cacao que tienen por delante y en el jardín en el que se han metido, pero es que el planteamiento de la historia es un rompecabezas, y nunca mejor dicho, te rompe la cabeza de tal manera que te vuelves más loco que los protagonistas.
Me sobra todo menos la parte final en la que la pareja abandona la casa familiar y ya te van mostrando por donde van los tiros y de qué va toda esta movida y ahí ya empiezas a decir: ¡Anda!, ¡Ya lo pillo! Aunque ni siquiera al final te dan una tregua. El director quiere que seas tú solito el que lo hagas todo, el que des sentido a la película. Él no va a hacerlo por ti.
Hubiera eliminado tantas escenas...especialmente el camino en coche a la casa de los padres del chico, que además es el inicio. Pero, ¿cómo se puede empezar así una película? Son divagaciones trascendentales muyyyy pesadas, ¡¡¡incluyendo el recital entero de un poema!!! ¡Mátame camión! Y sé que el guion lo califican de magistral, pero si lo hubieran simplificado un poco para que lo entendiera todo el mundo tampoco hubiera pasado nada, pero el problema es ese, que está película no es para todo el mundo.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow