Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Haneke y Farrelly
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de noviembre de 2007
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran parte de la crítica afirma que los últimos 10 minutos de "El eclipse" son lo mejor que ha rodó Antonioni en su profunda y larga filmografía. No puedo aseverar lo mismo pues ésta ha sido una de las primeras películas que he descubierto de este genio del "plano alargado".
Todavía me quedan muchas mas películas por descubrir. Sin embargo aun estoy anonadado por aquellos 10 minutos.


"Alargar un plano" como lo hace Antonioni en esta película sin que aburra al espectador es digno de elogio. Todas y cada una de las secuencias podrían durar varios minutos menos de metraje, sin embargo hay tanta magia tras sus planos que podría aguantar más tiempo frente a cada fotograma.

RAZONES PARA VERLA:

- Es Antonioni. Te guste o no te guste, hay que verlo para poder opinarlo. Millones de espectadores no pueden estar equivocados.

- Monica Vitty, Alain Delon y Francisco Rabal. Trío de clásicos.

- Cómo Antonioni consigue hacernos llegar cada una de las emociones que sus personajes experimentan : Estress en la bolsa, rechazo al amor por M. Vitty, alejamiento, incomunicacion...


------------
------------


LO MEJOR: Los ultimos 10 minutos para que lo vamos a negar. Ya estáis viéndolos.

LO PEOR: Nada en abstracto. Sin un argumento definido. Sin embargo eso es lo que la hace aún mas imprescidible a mi juicio.
Haneke y Farrelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de noviembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fuera de campo siempre ha estado presente en Erice así como una importancia magna al sonido dentro de todas sus películas.

El largomentraje comienza con una importancia excesiva del sonido tras la habitación de estrella, así como en varias secuencias de "El espíritu de la colmena".

En mi opinión, la secuencia en el salón de bodas entre Estrella y su padre con el sonido de la boda al fondo, es uno de los mejores ejemplos que podría expresar nunca sobre este recurso narrativo tan rico e intelectual, que Erice supo explotar hasta sus máximas consecuencias.

RAZONES POR LAS QUE VERLA:

- Sonsoles Aranguren e Iciar Bollaín consiguen elevar la naturalidad frente a la cámara a lo mas alto de la filmografía de Erice.

- La fotografía de Jose Luis Alcaine. Profundizando así en el claroscuro color miel creado por Luis Cuadrado para "El espíritu de la colmena"

- El misticismo del camino de entrada a la "La Gaviota", finca de la familia de Estrella, perdurará en mi mente por siempre, tanto como la "Villa Malaparte" de Capri en "El desprecio" de Jean Luque Godard.

- Es Erice. Sus tres películas son de obligada visión. Imprescindibles para cualquier persona que habite este planeta y haya puesto sus pies en alguna ocasión, sobre el suelo de una sala de proyección.
Haneke y Farrelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de junio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento vulnerable al intentar criticar esta película. Como si no pudiera expresar todo lo que me hizo sentir...

TAXIDERMIA podría ser la perfecta mezcla entre el cine poético y violento en un solo visionado.

Podría ser algo así:

"Jean Pierre Jeunet" + "Javier Fesser" + "Takeshi Miike" + Relatos del Marqués de Sade


Colorida, asquerosa, fascinante, atrayente... pocos son los adjetivos tanto para el filme como para sus actores. Excelentes.

LO MEJOR: Las secuencias de campeonatos olímpicos y las raras y fascinantes ubicaciones de cámara.

LO PEOR: Algun despistado con el estómago sensible pueda pasarlo mal. Bastante mal la verdad.
Haneke y Farrelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de mayo de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película dentro del sistema Hollywoodiense. Demuestra junto a "Zodiac" o "The Fountain" que todavía existe una mínima esperanza en el cine de Hollywod.

LO MEJOR: Robert Downy Jr

LO PEOR: Demasiada lentitud argumental
Haneke y Farrelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de mayo de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de una película (Larga o corta) siempre tiene el mismo propósito inicial. El de la identificación del espectador con la historia o los personajes. Los hermanos Dardenne vuelven a hacernos sentir el cine como si de una mirada a la calle tras el cristal de nuestra ventana se tratase.

Es imposible pasar desapercbido ante este filme y la historia que plantea que obviamente no desvelaré ni debiera desvelarse en ningun escrito sobre esta película.

La información se va abriendo paso a paso. La planificación es impresionante. Las actuaciones (El protagonista ganó al palma de oro en Cannes) no es que sean inmejorables. Son reales, como si de un documental se tratase. Dignas de la apasionante historia que copa todo el relato.

¿Qué haríamos nosotros ante una situación similar? El objetivo de los Dardenne es el cristal de nuestra ventana. A través de esa ventana nos harán vibrar, sentir y reflexionar.
Haneke y Farrelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Manson Family Vacation
    2015
    J. Davis
    5,6
    (312)
    arrow