Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vigo Pontevedra
Críticas de ALIENTO
Críticas 880
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de septiembre de 2018
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi "ma gustao" y lo que no he entendido bien, no lo quiero saber "¿Pa qué?" A veces necesitamos películas de esas que destruyen las bacterias inteligentes de las cabezas, "pa relajarse" .
Al salir del cine he "pensao": ¡¡Que somos muchos... jodeer!! Que se van a terminar las vacas con las que se hacen las hamburguesas... ¡¡COÑO!! No me extraña que vengan a la Tierra extraterrestres devoradores de seres humanos.

Y como estamos en septiembre, el mes del retorno, pues una película de asesinos alienígenas muy hijos de puta, es lo mejor "pa" irte al cine una noche ¿O no? Que las personas tenemos nuestras necesidades de personas humanas.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de diciembre de 2019
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo "La Perfección" he vuelto a confirmar la falta de buen cine, la ausencia de originalidad que se cubre con escenas inconexas en guiones fabricados sin esa mínima estructura coherente que nos haga disfrutar.

Desde décadas atrás, el cine no puede ofrecer nada novedoso. Todo se ha contado ya; hace mucho tiempo que el espectador mas actualizado con los tiempos, busca la historia, poniendo el foco en la manera.

Mas que perversa, yo calificaría "La Perfección" como maniqueista. Se esfuerza por resultar diferente, y termina en permanente frustración. A mi no me ha perturbado, ni sorprendido en ningún momento. Hace falta mayor cultura cinematográfica... Haber visto mucho cine de distinto género, para aprender a distinguir la ridiculez, o el despropósito, de un buen trabajo cinematográfico con calidad. No sirve todo... Pero si a alguno le sirve, adelante.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de febrero de 2019
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un buen montón de años, descubrí al talentoso Viggo Mortensen, actor capaz de acometer cualquier proyecto que le propongan. Durante este tiempo, he visto actuaciones suyas soberbias, desde Alatriste, hasta la de un vendedor ambulante de finales de los sesenta, disfrutando del festival de Woodstock en La Tentación. Complejas ambas y de alguna manera antagónicas. Nominado en tres ocasiones al Oscar, nunca lo ha acariciado entre sus manos.
En Green Book nos deleita con otra de sus caracterizaciones, en un momento de transición en su carrera, cumplidos ya los 60 años.

Nos encontramos ante un trabajo eficaz y placentero, ya visto, pero en poder de Peter Farrelly, y con las actuaciones de Mahershala Ali y su ya citado compañero de reparto, consiguen engancharnos a esta historia sin sorpresas... la cual integra sus ingredientes con cierta habilidad para mezclarlos.
Convencional y entretenida.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de marzo de 2020
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta mi tierra, la amo y soy consciente de su gran atractivo. Una lástima que la historia no me interese lo más mínimo. No me importa nada quien mató a la chica porque no da tiempo a empatizar con ella. Es imposible plantarnos un crimen sin descubrir a los personajes; el interés solo se genera cuando te metes previamente entre ellos.

"El suspense debe construirse a base de recursos narrativos puramente audiovisuales, no de una mera acumulación de interrogantes argumentales" frase de A. Hitchcock

Interpretaciones muy mediocres, excelentes tanto la ambientación, como la puesta en escena y atrezo. Ofrece una factura técnica impecable, sobresaliente elección de localizaciones, iluminación...
Eché en falta la calidad de los guiones que nos ofreció otras serie de factura similar: HIERRO.

La parte argumental que he narrado, no es spoiler, se explica en esta misma página.
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de abril de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Michael Chaves de 34 años, presenta LA LLORONA, inspirada en una conocida y al parecer, aterradora leyenda mejicana.

Esperaba más, esperaba que la niña actuase mejor, o por lo menos pareciese realmente asustada. Porque los miedos son de manual; cuenta con una correcta y expresiva fotografía de tonos azulados, muy adecuada para la historia, una historia que ciertamente parece complacerá a los amantes del género.

Como curiosidad, decir que en una entrevista promocional, la actriz Patricia Velasquez, nacida en Venezuela, pero criada en Méjico, cuenta que la leyenda está muy arraigada en el país, e incluso ella confirma que de pequeña tocó con su pie a "LA LLORONA"
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow