Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pola de Lena
Críticas de Cecil
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de mayo de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una de las películas más entretenidas que se han hecho en los últimos años.
Tiene un excelente guión, que mantiene el suspense hasta el final.
Además, las escenas de acción son muy buenas, bien realizadas y bastante creíbles.
Muy recomendable.
Cecil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de abril de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta obra de ficción dirigida por Paul Verhoeven sigue, casi treinta años más tarde, tan disfrutable, brutal y entretenida como el primer día.
Dicho ésto, revisionando " Total Recall " años más tarde y adentrándonos en el fabuloso mundo de Philip K. Dick con la mirada de Verhoeven, descubriremos que es mucho más que un blockbuster de acción. Mucho más que una sci-fi colorida.
Para empezar, bajo esa historia de escapismo, de fantástica ensoñación, hay una sorna, un humor fabuloso, un espíritu satírico que sí que acabaría de explotar en " Starship Troopers".
Y éste humor facilita el juego que propone el director holandés, con la dualidad y ambigüedad que caracteriza a los protagonistas de ésta película, con Arnie en su punto álgido, fantástico en su mezcla de socarronería, físico y carisma a prueba de atmósferas marcianas. Sharon Stone, jovencita, imposible apartar la mirada, y con ese lado oscuro que explotaría muco más dos años más tarde ( Instinto Básico).
Un concepto muy identificable dentro del género, la vida aburrida, las ansias por tener algo más y una alternativa en la que la tecnología te permite huir. En esa huida, se abre un concepto fascinante, que los Wachowski o Nolan, muchos años más tarde, indagarían aún más, esos sueños dentro de sueños, una falsa realidad que oculta un mundo cruel.
Pues bien, en Total Recall se abre una nueva realidad, gracias a una empresa de realidad virtual, en la que el personaje de Arnie puede elegir su propia aventura, en su búsqueda de un recuerdo, ese sueño recurrente de otra vida. Y es aquí donde el juego de los espías, la realidad y la ficción se entremezclan, donde Verhoeven disfruta confundiéndonos, introduciendo incluso un elemento político subyacente, con un diseño de producción alucinante, con un planeta rojo peligroso, siniestro, un maquillaje y efectos visuales realmente potentes, generando secuencias que permanecen en la retina de todos los públicos que la hayan disfrutado y una banda sonora absolutamente deliciosa, repetida hasta la extenuación en todo tipo de eventos deportivos, por ejemplo.
La trama funciona como un tiro y está tan bien narrada que nos conduce por esa aventura de espías, dobles identidades y sorprendentes revelaciones sin hacernos dudar ni por un instante de que todo lo que estamos viendo es real. Las escenas de acción repletas de violencia y set pieces loquísimos, libres, imaginativos, que dejan al remake del 2012 en una birria vergonzosamente casta.
Y ésa es la última y definitiva prueba a la que nos enfrentamos. Un ambigüo desenlace nos deja con una reflexión, que puede dar lugar a una larga conversación acerca de la naturaleza de todos los hechos que han ido sucediendo a partir de la entrada de Quaid en la empresa de realidad virtual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cecil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de una obra homónima de Michael Crichton, que genera una historia de suspense y ciencia ficción en el medio del océano.
Barry Levinson la dirige y lo hace de una manera realmente atractiva, ya que saca todo el juego que da de sí la interesante novela, que coloca la mayor parte de su acción en una estación submarina, aislada, hermética, claustrofóbica. Una expedición compuesta por una serie de científicos que se disponen a investigar una misteriosa esfera que se encuentra en el fondo oceánico, generando un choque entre las personalidades de los científicos, las condiciones asfixiantes de la estación y la perfecta esfera submarina.
Con claras influencias de Solaris y la Abyss de James Cameron, la exploración de un objeto misterioso abre una trama que realmente profundiza en las personalidades, los miedos, las ansiedades y debilidades de la tripulación, compuesta por un cast absolutamente impresionante, Samuel L.Jackson, Sharon Stone, Liev Schreiber y Dustin Hoffman que conducen ésta historia en la que la influencia del misterioso objeto y su contacto produce interesantes efectos en los cuatro personajes principales.
Incidentes cada vez más perturbadores que enfatizan la vulnerable situación de la estación submarina y que nos presentan no sólo una galería de bestias clásicas del horror más clásico sino que nos invitan, como público, a tratar de averiguar qué o quién está detrás de todo ésto y que es exactamente esa esfera.
Disfrutable aventura, interesante historia de suspense, atractivos personajes que finalmente concluyen en una ligeramente acelerada y apresurada conclusión en la que la respuesta que nos dan no es demasiado satisfactoria pero lo que merece verdaderamente la pena es el viaje.
Cecil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de febrero de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas positivas se pueden comentar de ésta película. Es la típica historia de un perturbado,un lugar viejo y que se cae a pedazos y adolescentes problemáticos.
La película carece de ritmo, tensión y de interés. Los personajes están tan poco desarrollados que te importa bien poco que se los carguen. Ni por qué el asesino es así ni nada...Es mala y punto.
Cecil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de enero de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película realmente mala. De principio a fin. Nada de lo que rodea a la película se salva.
Realmente, la historia en sí no es tan mala. La premisa mediante la cual gira la película es original, pero la manera de trasladarlo a la película es, en mi opinión, muy desacertada.
Las criaturas son de risa, los actores son ( o están ) pésimos, la dirección inexistente, no hay tensión ( ya no digamos terror ) por ninguna parte.
Es tan mala que no hace falta ni parodiarla. Ya bastante penoso resulta todo.
Muy Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cecil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow