Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
Críticas de Fuman2
<< 1 7 8 9 10 63 >>
Críticas 314
Críticas ordenadas por utilidad
Operación Luna
MediometrajeDocumental
Francia2002
6,7
1.330
Documental, Intervenciones de: Stanley Kubrick, Richard Nixon, Buzz Aldrin, Loïs Aldrin ...
7
24 de junio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película juega con el concepto de "fake", o sea engañar al respetable con unas imágenes "reales" que luego no lo son tanto, o están montadas de un modo que generan un mensaje final distinto al que tenían de por si. El argumento consiste en explicar ese clásico de las conjuras que consiste en negar que las imágenes del primer alunizaje fuesen auténticas. Aquí se pone la figura de Kubrick de por medio para acabar haciendo una película de suspense. He de confesar que la primera vez que la vi me dejó perplejo. En el fondo se dicen grandes verdades sobre los intereses ocultos de cosas que nos venden como espectáculo o logro de la humanidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de agosto de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, estas pelis nocturnas de la 2 que te pillan indefenso entre la desidia y las ganas de no dormir... Simpática y absurda comedia, de esas en que te pasas todo el rato pensando "pero qué hago yo a las 2 de la mañana viendo esto". Pero la cosa es que te entretiene y tiene la cosa un punto nostálgico de esos 80 de la juventud perdida, y hasta sale Resines con pelo y todo, y con ese mostacho indescriptible de obrero decimonónico en foto sepia. Y está Sacristán cuando aún era aquel chico simpático y endeble, como pidiendo cariño todo el rato. E incluso sale Rafaela Aparicio en uno de sus postreros papeles de chacha, con esa edad suya incalculable y perenne. Luego el argumento es peregrino, con algo de "Milagro en Milán" pero en versión Carlos Arniches. Es de agradecer ese ambiente de fiesta constante, a pesar de la triste realidad, y esa solidaridad entre perdedores frente al poder absoluto del dinero. Muy actual; la segunda parte, claro.
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de agosto de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la peli cuando entonces y me gustó mucho. Me pareció alucinante esa especie de "Celtiberia show" goyesco y excesivo. Y por supuesto me gustó Penélope con ese erotismo ingénuo y turbador. También el personaje de Berdem, todo espontaneidad y testosterona. La reviso ahora, movido más que nada por el morbo de ver la prehistoria de esa pareja tan cargada ahora de éxito y glamour. Sobre todo a Pe, lo reconozco. La historia funciona y los personajes están bien trazados. La cosa es de comedia de enredo con un pálpito trágico. El aprovechamiento por parte de Bigas de toda esa parafernalia fieramente hispana es interesante, muy en su linea. ¡Esas gónadas llenando la pantalla casi en cada plano! Y ese toro de Osborne omnipresente. Hay incluso crítica social y de costumbres. Casi estoy por ponerla un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de enero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo "El sur" disfruto más que la vez anterior. Normalmente decimos de una película "ya la ha visto", dando por sentado que un sólo visionado es suficiente para finiquitarla y hacerla pasar a la categoría de lo consumido, como si habláramos de un pastel o un cigarrillo (con perdón). ¿Diríamos lo mismo de "Las meninas" o de la catedral de León, por ejemplo? Las cosas bellas, como las personas amadas, nunca dejan de depararnos sorpresas, ni de deleitarnos con nuevas facetas hasta el momento inadvertidas. Habría que hablar de una línea divisoria entre el producto de consumo y la experiencia verdadera. A esto último me refiero cuando hablo cuando hablo de "El sur". Como ocurre con un libro de poesía, la película no termina nunca. Cada imagen, cada sugerencia, puede disfrutarse infinitas veces sin que su potencial disminuya. Pero, ¿de qué trata "El sur"? Qué importa, de todo, de nada, de la vida, de la comunicación, de la soledad, de la muerte. Más bien habría que hablar de lo que no cuenta, de todas esas historias que se sugieren y que el espectador puede y debe recrear en su mente. Por eso, aunque Víctor Erice siempre se ha dolido de que la obra quedase inacabada, yo la considero perfecta tal como está. Habría que hablar de esa fotografía de Alcaine que tanto recuerda la pintura holandesa, de los intérpretes (impresionante Omero Antonutti), de la música, de los decorados, de esa falsa película en blanco y negro... De tantas cosas que esto se eternizaría. Estoy deseando volverla a ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de mayo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto ver un clásico como éste en pantalla grande y versión original. Todo gracias a su vuelta a la actualidad por la remasterización de 2008. Desde luego eligieron bien, porque la película es bastante más "moderna" que la mayoría de las que se ruedan hoy en día. La puesta en escena me parece impactante, y el modo de narrar refinado. El hecho de presentar a una mujer "liberada" como monstruo de circo (ese circo tan surrealista y onírico) retrata a la sociedad que paga por verla. Es lo de siempre, la masa que exorciza sus propios demonios riéndose del vecino. Pudiera pensarse que en la actualidad esto está superado, pero sólo hay que ver a los "famosos" de la tele para desmentirlo. Sólo que ahora las "víctimas" carecen de la grandeza de Lola Montes (el público en cambio sigue siendo igual de grosero). Los famosillos de ahora no son frikis porque el mundo les hizo así (en Lola hay una rebeldía contra una sociedad hipócrita), sino directamente para llenarse el bolsillo. Volviendo a la peli, me parece llena de detalles y hallazgos, como las contínuas muestras de humor sofisticado, desde los enanos enmascarados que cobran por todo, hasta el striptease pictórico. Todo en el filme es pura elegancia, sugiriendo más que evidenciando, sin subrayar nunca nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow