Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Porti
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de junio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams (el director y creador de todo lo mencionado anteriormente, para quién a estas alturas aún no lo sepa) articula un vehículo de entretenimiento que posee acción, romance, comedia, emoción, intriga y, en definitiva, dos horas de diversión de calidad. Si bien es cierto que quizás no alcance las cotas de la primera entrega, al no contar con el factor sorpresa, esta segunda entrega tiene muchos puntos a su favor y es una continuación más que correcta de la primera entrega.

Hay que mencionar la fotografía de la película la cual, pese a contar con la sobresaturación de reflejos en la lente (puestos en post-producción, por otra parte) que ya es marca de la casa de Abrams (aunque en este film se integran mejor y no molestan tanto como en otros, véase "Super 8") es más que destacable. Daniel Mindel, el director de fotografía, realiza unos juegos soberbios con la iluminación, aprovechando espectacularmente los recursos que ofrece cada escenario para lograr algunos planos realmente espectaculares.

Otro punto a destacar en la película es la impresionante banda sonora compuesta por el ya habitual compositor de los proyectos de Abrams, Michael Giacchino.

Además, en una película de estas características no podemos olvidarnos de algo fundamental, los efectos visuales y especiales. En todo momento son soberbios y, además están al servicio de la historia, conjugándose con un guión que ofrece algo más al espectador que lo que nos tienen acostumbrados (desgraciadamente) los blockbusters de estas características.

Crítica completa aquí: http://sayonarababyblog.blogspot.com.es/2013/06/continuacion-con-accion-y-aventuras-de.html
Porti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de mayo de 2005
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor que las dos anteriores. Se agradece que la acción se situe en una ciudad y no en un edificio o en un aeropuereto exclusivamente. Jeremy Irons aporta un gran carisma al villano. Se agradece la presencia cómica de Samuel L. Jackson (lo de "No me llamo Jesús, me llamo Zeus como el dios del monte Olimpo, el de no me toques los cojones que te meto un rayo por el culo" y la secuencia del teléfono donde se ponen a discutir cuántos eran y a donde iban las personas del problema de Jeremy Irons son soberbias)
Porti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una serie que, ciertamente, no tiene un título que atraiga excesivamente a su público potencial (jóvenes a los que les gusta la acción, el suspense y la ciencia-ficción): "Dollhouse", cuya traducción es algo así como "Casa de muñecas".

Sin embargo, si aguantamos los primeros capítulos, que son un poco más tediosos (aunque a mí me fascinaron) para quién no sea muy aficionado al género de la ciencia-ficción puesto que se presenta a los personajes y el mundo ligeramente futurista en que se desarrolla la acción, así como las principales líneas de la trama de suspense que guiará toda la serie; nos encontramos ante una serie original, entretenida, variada y con una fuerte carga crítica.

Crítica completa aquí:
http://sayonarababyblog.blogspot.com.es/2011/11/live-in-dollhouse.html
Porti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de agosto de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Dillon (el eterno Johnny ‘Drama’ de la serie Entourage) hace lo que puede con un papel que no está completamente definido y que no tiene mucho trasfondo sobre el que construir aristas al personaje, un antiguo corredor retirado y reconvertido en director de equipo gracias al dinero de su mujer tras un grave accidente. DeRon Horton realiza una interpretación muy plana, con un papel también plagado de clichés y sin apenas profundidad (un joven ladrón de coches con buen corazón que delinque para cuidar y proteger a su hermana pequeña). Por último, Christina Moore cumple correctamente como la sufrida esposa del personaje de Kevin Dillon, aunque tampoco realiza una interpretación memorable debido también a un personaje bastante anodino.

Un punto de partida poco original nos introduce en una película que cumple muy justamente las expectativas (pese a no ser nada altas tras visionar el tráiler), llegando en algunos momentos a aburrir debido a lo manido de las situaciones que se suceden y a las reacciones sin apenas sentido de algunos personajes en determinados momentos clave de la trama. Las escenas de persecución fuera del circuito están rodadas de manera torpe y confusa, aportando poca sensación de peligro o velocidad. Además, no se aprecia en ningún momento el supuesto virtuosismo del protagonista a los mandos de un vehículo, el cual sí se menciona varias veces y resulta indispensable en la trama.

Si hay un elemento que salve la película son las escenas dentro del circuito, rodadas de manera muy realista, especialmente los choques y accidentes, aunque con un montaje también muy torpe que desmerece en gran medida el resultado final. Además, se echan en falta más carreras en el circuito, el verdadero aliciente de la película, así como más tensión en las mismas respecto a quién va a ser el ganador. Exceptuando la carrera final, más larga y con algo de tensión respecto a las posiciones de los vehículos durante la misma, todas las anteriores del campeonato son pasadas de manera tan rápida y superflua que no tienes tiempo de involucrarte en ellas. Además, tampoco tienes aliciente para ello, pues apenas nos informan en un par de ocasiones de las posiciones de los principales pilotos en el campeonato pese a ser el eje central de la trama.

En definitiva, estamos ante una película que no emocionará a nadie y que solo los apasionados de este tipo de carreras todoterreno o de los vehículos a motor encontrarán algún aliciente para visionar, siendo además los únicos espectadores que, si no son muy exigentes, quizás no salgan decepcionados totalmente con la misma.

Crítica de Sayonara, baby:

http://sayonarababyblog.blogspot.com/2018/08/mucho-barro-y-poco-guion_20.html
Porti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de marzo de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Zemeckis firma esta genial película (después de la maravillosa trilogía de "Regreso al Futuro") sobre una persona cuya inocencia y bondad son insuperables. De esta manera hace un recorrido por la historia reciente de EEUU (desde la guerra de Vietnam hasta el caso Watergate). Genial banda sonora e interpretación sobresaliente de Tom Hanks(merecedor de ese Oscar sin ninguna duda). No se la pierdan. Insuperable.
Porti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow