Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de felipeto
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
5
21 de octubre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A decir verdad, habré visto las 3 o 4 últimas temporadas, no todas, pero son más que de sobra para entender la serie y no perder el hilo. Comencé a verla una noche, y mi hermano, más seguidor que yo de las series en general, me puso al tanto de personajes y que estaba pasando. Me pareció interesante, y una vez conocidos los personajes y entresijos de la serie no me perdí un capítulo. La serie iba mejorando en cuanto a intriga, cada vez había más tensión. Pero las dos últimas temporadas han sido muy pobres. La resolución de la serie prácticamente no se da por completo hasta el último capítulo, y todo es pena, llanto, o alegría desbordad en otros casos. En fin, no voy a contarla, pero es exrtremadamente repetitiva y con clichés de la juventud demasiado acentuados, exagerados y bastante falsos. Bien por tanto, porque me mantuvo en tensión con un argumento que iba mejorando conforme pasaban los capítulos, hasta hace 2 temporadas. Fatal a partir de ahí.
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yeh man, howayeh!? Una vez más estamos ante una película con ese toque de las islas tan genial. En este caso desde Irlanda, así que no puedo llamarla brithish film, pero eso es irrelevante. Es una película simpática, cargada de lenguaje callejero (imprescindible ver la versión original), y a ratos hasta graciosa. Imaginense ustedes lo peor de lo peor de las calles de Dublin con la intención de formar una banda de soul, música mayormente cantada y dada a conocer por afroamericanos. Este tipo de música te pone las pilas, te alegra el día y, sin saber muy bien porqué, te emociona, y hace que te muevas sin parar. Muy buenas actuaciones como casi siempre en peliculas de corte independiente llegadas desde las islas. En fin, película bastante entretenida y divertida, especialmente para aquellos que gusten del cine británico o irlandés (el cual es más agradable y entretenido que el británico, algo más oscuro, pero no por ello peor) y de este tipo de música.
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de agosto de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bastante entretenida. Varios de los enigmas que plantean son realmente clásicos que le suenan a casi todo el mundo, a los que gusten de este tipo de acertijos como es mi caso. A mí sinceramente Alejo Sauras no me agrada como actor, es un chaval guapete pero poco más. El resto lo hacen bastante bien, y la tensión va creciendo ante cada nuevo acertijo. Hay varios giros en la trama que descolocan al espectador pero bien conseguidos, aunque el final es un tanto decepcionante y facilón. En fin, está bien para pasar un rato entretenido.
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de diciembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más Bergman se presenta no como un cineasta al uso, es más bien un filósofo que se metió en esto del cine para contarnos sobre sentimientos humanos. No digo con esto que su cine no sea bueno, todo lo contratio, es excepcional, pero no es entretenido, es difícil de asimilar. Reconozco que la primera hora de esta película me aburrí hasta más no poder, pero este genio sueco siempre te acaba sorprendiendo, y es apartir de la conversación que tienen las dos hermanas en el salón mientras cenan cuando te das cuenta de todo lo que la película te transmite. Hay falsedad en dicha conversación, pero también hay cariño, comprensión, intento (no del todo real, algo falso) de acercamiento por parte de Liv Ullmann a su hermana. No hay ningún director que plasme tan poderosas sensaciones en las imágenes, y es que a Bergman le gustaban mucho los primeros planos, los rostros retorciéndose de dolor o una sencilla pero muy esclarecedora sonrisa en el momento oportuno. Bergman es un absoluto genio, queda claro en cada una de sus obras (de las que me quedan muchas por ver). Los aspectos técnicos de rodaje no los comentaré porque no soy el más adecuado para hacerlo, carezco de conocimientos al respecto.
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de diciembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción por acción, palos por pegar palos, total, un tostón infumable de película. Me imagino que si ves la anterior (yo no lo he hecho) tiene más sentido, porque el Bond este (que se habrá dicho 1000 veces y yo vuelvo a repetir que este actor no vale para Bond) tiene sed de venganza y se carga todo lo pilla por delante, a pesar de que él no lo reconoce. Las chavalas que salen son muy bonitas, y el "papelón" que le dan al español Guillén Cuervo es una absoluta payasada. Pero bueno, es lo que hay, James Bond se ha convertido en un tipo incapaz de reír (o con una sonrisa forzada), nada suspicaz pero muy eficaz, nada sofisticado, por el contrario un burro que suelta mamporros a diestro y siniestro. ¿Donde quedan las grandes innovaciones que le ofrecía el científico de la organización? Y M, la jefa, no tiene personalidad alguna, parece que detesta a Bond y en el fondo lo ama... ridículo. Para ver esto prefiero que haga el papel el gobernata de California, que ese sí que sabía soltar mamporros por doquier. No la recomiendo
felipeto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow