Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sanlucar
Críticas de Demeter
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
5
19 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que el Oscar a la directora por este film es adecuado, pero realmente el de mejor película me parece bastante excesivo. Nos encontramos ante una película bélica ambientada en Irak, si bien, pudiera haberse ambientado en cualquier otro de los paises a los cuáles le da por invadir a "todopoderoso", salvador y amo del mundo Estados Unidos.

La película es muy aburrida y, aunque se podría pensar que nos mostraría una imagen distinta de la ocupación de Irak por eso de no ser una gran producción, pues no, es una americanada en todo regla. Se nos muestra a un grupo de artificieros duros, valientes, buenos en su trabajo y que en su tiempo libro beben wisky y se ponen a prueba pegándose unos a otros. En fin, lo que son personas normales.

Si es interesante que nos da la sensación de que realmente los iraquies no tienen el más mínimo interés en su "liberación" y que no existe otro motivo para estar allí que no sea el petróleo.

Muy inteligente final de Bigelow que llega a hacerte pensar si la película es mejor de lo que pensabas en un principio, pero pasados algunos segundos vuelves a tus pensamientos iniciales: una película aburrida que, a mi, no me ha llegado nada.
Demeter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de abril de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Bastante floja recreación del mito de Frankenstein ambientada en un futuro cercano. Lo único mencionable es la versión de cómo se crea la criatura, esta vez con el uso de las células madre, también podemos mencionar la vuelta de tuerca hacia la igualdad de género teniendo en cuenta que el doctor Victor ahora es doctora Victoria.

Poco más, no aporta nada al género. Ni siquiera para los incondicionales.

Más en www.laspelisquevemos.tk y www.nosferatu.tk
Demeter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de febrero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
No es nuevo el que Hollywood se dedique a hacer remakes en vez de crear nuevos personajes, pero lo de la Universal ya no tiene nombre, ésta tuvo gran éxito en la década de los 30 y 40 llevando a la pantalla los mitos de terror gótico como Drácula, Frankenstein, El hombre lobo, El monstruo de la laguna negra, el hombre invisible... no acabaría nunca, y desde los 90 nos han ido dejando "perlas" poco a poco como Lobo, Frankenstein de Branagh, Drácula de Coppola, ... si bien algunas de las adaptaciones si se pueden considerar versiones ya que aportan algo al mito, claro ejemplo de lo que digo es la magnífica y ecléptica Drácula de Bram Stoker que puede gustar más o menos pero lo que está claro es lo arriegada que fué.

Volviendo a El Hombre Lobo, y como ya os podeis imaginar de lo dicho anteriormente, pues no aporta nada de nada, se basa en la trascripción sin arte de una historia ya de por sí bastante sosa (y lo dice un flipao del cine de terror gótico), con un elenco de actores imsteresantes a priori pero que se quedan en nada por culpa de un guión superficial y que en ciertos momentos crees que va a mejorar y finalmente no lo hace (relación padre-hijo). La aportación de la historia de amor es un cero a la izquierda, incluso puedo pensar que si ella la historia tendría cierto interés por la brutalidad de la naturaleza.

En fin, tenemos una película con buena dirección artística, pero hay que tener en cuenta que los momentos más brillantes son clara y explícitas copias de La novia de Frankenstein de Whale (el bosque es lo mejor). La fotografía también es de destacar y, por supuesto en estos tiempos digitales, la transformación en hombre lobo.

La cinta peca de violencia gratuita y de los temidos "sustos" fáciles al espectador con ayuda de sonidos estridentes. Además de disponer de una dirección fallida y un ritmo excesivamente lento.

Entretenida para los incondicionales del género pero decepcionante a su vez por las expectativas generadas por el elenco de actores de los que nos esperabamos una incursión más intimista y menos efectista.
Como ya comentamos el guión es muy deficiente dejando continuos cabos sueltos y salidas facilonas (anotación: preparaos cuando veais a Hopkins con el pelo engominado...).

En resumen: más de lo mismo, es decir, cero creatividad.
Demeter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
Estados Unidos2009
6,4
21.438
6
13 de marzo de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima destucción del mundo por máquinas inteligentes creadas por el hombre que se vuelven en contra nuestra.

Interesante película de animación que, para los aficionados al cine de ciencia ficción y fantástico, entretendrá con creces. Pero tal y como y comentado al comienzo de la crítica lo que yo le pido a este tipo de películas es mucha imaginación y la verdad, no es que rebose en esta cinta.

El aspecto gráfico y de ambientación está muy cuidado y los seres mecánicos pero con trasfondo humano (e incluso alma) en forma de muñequitos que me recuerdan a los diminutos es de lo mejorcito de la película.

Tampoco es nuevo que el mal de la humanidad se represente con una fábrica y el afan despiadado de algunos dirigentes por dominar el mundo.

Final casi religioso-ecologista con gotas de lluvia en un mundo seco y con la misión de rehacer nuestro mundo. Notas nada despreciables en estos tiempos.

Se nota la producción de Tim Buton, pero ni de lejos, llega al nivel de otras producciones suyas como Pesadilla antes de navidad.

Más en www.laspelisquevemos.tk y www.nosferatu.tk
Demeter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow