Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Scumm
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de septiembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que empecé a ver / leer esta serie sin demasiadas esperanzas. Tenían aspecto de ser bastante infantiles. Y en el caso de esta primera entrega, sí, lo es.

Pero al margen de su tono infantil (perfectamente acorde a la edad de los protagonistas), veo esta primera entrega de Harry Potter como lo más de lo más de la imaginación. Todos los mitos sobre magos y hechiceros de los que nos han llegado de Gran Bretaña tienen cabida en esta magnífica historia.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de septiembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va a hacer ya diez años que se estrenó esta genial película de ciencia ficción. Quizás la mejor del género. Una historia absolutamente sensacional, que no habíamos visto nunca antes. Unas imágenes que superaban cualquier imaginación que hubiéramos tenido hasta el momento. Con un argumento como el de "Matrix", cualquier cosa quedaba bien. Las profecías, los oráculos y los mesías tenían cabida en una historia futurista (¿o quizá no tanto?) absolutamente genial.

Quizás sus dos secuelas le hayan hecho un flaco favor, y hayan bajado un poco el nivel de una historia que originalmente era soberbia. No quiero decir que sean malas, no, son muy buenas. Pero esta primera película, por sí sola, era mucho mejor que el conjunto que ha quedado al final.

Imprescindible.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente. Esa es la nota que le doy a la película recién terminado de verla, solo en mi casa y después de haberme pasado una hora devorándome las uñas (que ya se encuentran a la altura de la falange).

No es la primera película que vemos con este formato de "cámara doméstica" (aunque no se oculta que ya nos encontramos en la era del video digital y las tarjetas SD). Pero, mientras que de otras tuve que decir cosas bastante negativas, este "Monstruoso" de Abrams me ha sorprendido mucho. Las carencias que pueda tener cualquier película del género, aquí se consiguen suplir, contra todo pronóstico, con efectos especiales.

No lo neguemos: esta cinta depende completamente de sus efectos visuales y sin ellos sería poca cosa. Pero es raro en estos días encontrar una ocasión en que los efectos visuales son la herraminta necesaria para contar una historia, y no al contrario. Qué queréis que diga: yo desde la secuencia del metro (fetén el momento en que aparecen las ratas) no he podido parpadear.

Imprescindible.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente me había asegurado que esta tercera entrega era la mejor de la serie Harry Potter. Yo no voy a hacer sangre de ello, estoy de acuerdo en que es una película muy, muy buena. Las tramas ocultas siguen siendo fascinantes, todos los actores están soberbios, la ambientación pseudo-tétrica es genial, la música es increíble, y reconozco que el último acto de la película es de lo más original que se ha visto.

Sin embargo, su ritmo algo pesado una vez te la sabes, me impide darle la máxima nota.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y con esta frase quiero decir, señores guionistas de Hollywood, que volvamos a los conceptos básicos de cualquier narración: introducción, nudo y desenlace.

La verdad es que objetivamente no puedo decir que sea una película mala, o al menos, no es una película "mal hecha". La ambientación es alucinante, sus dos actores protagonistas están geniales, a pesar de tener muchos personajes no es difícil de seguir...

¿Cuál es el problema? Pues que uno no sabe muy bien adónde quiere ir a parar esta historia. No sabe de qué va, no sabe cuál es el objetivo de los personajes. Quizá si la película se hubiera centrado más en el personaje de Christian Bale (cuya interpretación, por cierto, se come a la de Depp a pesar de tener bastantes menos minutos), uno habría salido del cine con otra sensación: al fin y al cabo el personaje de Bale sí lo entendí, era sencillo, y habríamos visto algo del tipo de "Los Intocables de Elliot Ness". Vale, no hace falta ser tremendamente original para mantenerme entretenido.

El problema es que la película se centra casi exclusivamente en Depp, en un personaje que no sabes qué quiere, adónde va, ni para qué. Y ya no hablemos de Cotillard, una mujer que se enamora perdidamente de este hombre cuando sabe que es un asesino y le ve reventar a leches a un viandante. Absolutamente incomprensible. Entonces, como la película no se sabe muy bien de qué va, no se comprende demasiado su trama (si la hay), aburre. Aburre muchísimo.

En un plano más técnico: señores realizadores, todos sabemos que J. J. Abrahms tiene mucho éxito y todos queremos emularle. Pero la técnica de la cámara en mano no sirve PARA TODO. No se puede utilizar en todas las secuencias. Si un personaje se enciende un cigarrillo no hace falta estar a dos centímetros del cigarrillo para verlo. Al final hay muchas escenas en las que uno se marea, y no sabe muy bien si era absolutamente necesario...

En fin, quien tenga curiosidad puede verla, pero que no se gaste 7 l€. Mejor que espere a que salga por la tele. Puede que le guste más.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow