Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEGOVIA
Críticas de ANHELL
Críticas 616
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de marzo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un argumento tan increíble, que me encanta. Una chica explosiva debe conquistar a un fideo de 19 años, sin experiencia, por expreso deseo de los padres de él, antes de que vaya a la universidad... Necesitan que coja "espabilación".

Ella se coloca un vestido tan ajustado que si come un pistacho ya no entraría. Y comienzan una cita y... me lo he pasado estupendamente bien ¿Por qué? pues porque no tiene lógica, siendo tan increíble la he disfrutado un montón. Situaciones ocurrentes, amenas, alegres, muy graciosas.

Mis notas siempre se enmarcan en el género. Un cinco en una película de estas características, no tiene nada que ver con un proyecto profundo, trascendente. Aquí todo es más desenfadado, lo que busco es pasar un buen rato con la mente en OFF. Lo he conseguido.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de febrero de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una metáfora emocional que condiciona todo el metraje de la película. Sus directores, Sam H. Freeman y Ng Choon Ping, solapan al espectador, el conocimiento de las intenciones de Jules, la drag agredida, cuando inicia una relación sexual con Preston su agresor, con el que casualmente tropieza en una sauna gay.

Lo que se cuenta pudiese parecer transgresor, pero existe en ella una parte sentimental, tal vez no entendible... o sí. Debo reconocer que a mi la historia me ha llegado, y en esa violencia explícita no entendible, pudiera reconocerse un componente sadomasoquista, intemporal.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de enero de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los actores contribuyen a hacer creíble la historia, con interpretaciones alejadas del piloto automático. Debo destacar el protagonismo de Fernando Tejero, al acometer ese papel de cine negro, desde una oscuridad necesaria, transmitida con solvencia.
Es un actor que se proyecta desde las entrañas, y eso llega. Considero que profesionalmente está desaprovechado; encajaría magistralmente, como lo hace aquí, en interpretaciones de una lateralidad que siempre consigue resolver con maestría.

También destacar el buen hacer de Óscar Casas, que está consiguiendo hacerse un hueco como joven actor muy resolutivo, quizá orientado por su hermano Mario.

El último tramo logra que conectemos por fin, tras inicios titubeantes. Creo que es una película para ver dos veces por el entramado y las lecturas paralelas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de diciembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de un inicio disperso, su factura es austera, abordando temas de actualidad sin ensañarse en el adoctrinamiento. Desde los primeros minutos, existe en ella la sombra de una amenaza constante, donde la familia es el objetivo, aunque nada tenga que ver con la resolución del caso.

Existe una magistral cohesión de actores, acertadamente dirigidos por Paul Andrew Williams, que subraya ese punch especial, tan frecuente en las series británicas. En definitiva, la serie parece que formase parte de un plan narrativo integrado para conseguir el minutaje deseado, finalidad que resulta más que evidente. Le sobran un par de capítulos.

Nota 5,5
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de noviembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yuriy Borisov, me parece un acierto de casting. Conectas con esa forma canalla e inocente de relacionarse... Una mirada naif a un personaje con más aristas de las mostradas, pero que afortunadamente, intuyes.

Los petroglifos son la justificación para el encuentro, pero lo que allí se cuenta, carece de continuidad. Escenas sobrecargadas en la nada, cotidianidad más cercana, incluso, de la que vivimos a diario. Parece que en estos momentos, eso es lo que se valora, en un cine que va perdiendo la capacidad de narrar las historias de siempre.

Estamos más necesitados de sublimar la interpretación, la novedad... que nos olvidamos de lo más trascendente, como es un guion o una trama donde el conflicto sea eje conductor.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow